Académico
Escuela Profesional de Derecho 2019-1B
0703-07E25 DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Nota:
Docente: Mg. MADISON HUARCAYA GODOY
Uded de matrícula:
Hasta el Domingo 16 de Junio 2019
CUSCO Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.
2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2019-1B por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.
3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta _____y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.
1TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
Criterios de evaluación del trabajo académico:
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:
Consideraciones:
a) El Trabajo Académico debe tener la siguiente estructura:
1. Portada
2. Introducción
3. Resumen Ejecutivo
4. Desarrollo de la preguntas
5. Conclusiones
6. Recomendaciones
7. Apreciación critica
8. Referenciales
Preguntas:
1. Explique con un mapa mental sobre las organizaciones exitosas del siglo XXI y la
Dirección Integral ? (2 puntos )
2TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
6. Elabore un mapa mental sobre la Dirección Administrativa. ( 2 puntos )
CASOS PRACTICOS:
9. De la pregunta anterior (8). En la empresa que visita que decisiones Ud. Tomaría en
cuanto a su Organización. Dirección Administrativa y Comunicación. SUSTENTE su
toma de decisiones. ( 3 puntos )
3TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
DESARROLLO
1. Explique con un mapa mental sobre las organizaciones exitosas del siglo XXI y la
Dirección Integral ? (2 puntos )
PUBLICIDAD
MARKETING DIRECTO
ANUNCIOS
EVENTOS BACKGROUND DE LA COMPAÑÍA
MARKETING DIGITAL OBJETIVOS DEL PLAN
TELEMARKETING OBJETIVOS CORTO, MEDIANO Y LARGO
VENTA PERSONAL VISION
ACTIVIDAD
DE OBJETIVOS
PROMOCION
ORGANIZACIO
NES EXITOSAS
SIGLO XXI Y LA
DIRECCION
INTEGRAL
COMPETENCIA COMPRADORES
¿QUIEN ES?
DESCRIPCION DEL COMPRADOR
COMPETENCIA DIRECTA
NECEDIDAD DEL CLIENTE
COMPETENCIA INDIRECTA
ESTRATEGIA DE VENTA
4TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
2. Explique con un mapa mental el Proceso Administrativo. ( 2 puntos )
PLANEACION ORGANIZACION
PROCESO
ADMINISTRATIVO
CONTROL DIRECCION
5TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
3. Elabore un mapa mental sobre la Planeación en la Administración( 2 puntos )
Visualizar escenarios
PLANEACIÓN EN futuros posibles,
LA asignando
probabilidades, que
ADMINISTRACIÓN pueden ser subjetivas,
a cada uno de esos
escenarios.
Determinar los
objetivos de la
organización.
6TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
FASE DE SEGUIMIENTO
7TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
GERENTE DE VENTAS
GERENTE DE FINANZAS
PLANES TACTICOS
(NIVEL GERENTE DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIAL)
GERENTE DE PRODUCCION
ETC
PLANES
ESTRATEGICO
S (NIVEL
DIRECCION –
DIRECCION
GENERAL)
PRODUCCION
CONTROL DE CALIDAD
PLANES
CONTABILIDAD
OPERATIVOS
(NIVEL
TESORERIA
GERENCIAL)
VENTAS
ETC
8TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
6. Elabore un mapa mental sobre la Dirección Administrativa. ( 2 puntos )
SECRETARIA AUXILIAR
ADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVO
DIRECCION
ADMINISTRATIVA
OFICINA DE CONTROL
ENCARGADO DE UOC
MATRIMONIAL
9TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
7. Elabore un mapa mental sobre la toma de decisiones en las empresas. ( 2 puntos)
DEFINIR IMAGINAR
PREVEER
SITUACION OPCIONES
RESULTADOS
TOMAR LA
VALORAR
DECISION
CONSECUENCIAS
PLAN DE
ACCION
ANALISIS
EVALUAR
RESULTADOS
10TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
CASOS PRACTICOS:
1. La Visión
Ser una empresa con indicadores de gestión de nivel internacional, por la
calidad desarrollada en la prestación del servicio de saneamiento básico,
en el ámbito de empresas con similar tamaño de mercado objetivo.
2. La Misión
Somos una empresa que presta servicio de saneamiento básico, con
estándares de calidad internacional; con personal profesional y capacitado
generando tecnología propia para conservar el ambiente, ampliar la cobertura
impulsando mayores inversiones para mejorar la calidad de vida de sus
clientes y la sociedad, siendo parte dinámica de la actividad económica y
desarrollo de la región.
3.1. Oportunidades.
• Carácter, formalmente monopólico en la prestación del servicio de
saneamiento básico.
• Existencia de una demanda insatisfecha de los servicios de
saneamiento en el mercado de nuestra jurisdicción.
• Posibilidades de acceso a líneas de crédito con tasas de interés
concesionales.
• Experiencia y conocimiento en la gestión de servicios básicos
para el manejo apropiado del medio ambiente.
11TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
• Existencia de oportunidades de negocio a través de un uso
diversificado del agua.
• Posibilidades de intercambio tecnológico.
• Proceso de Regionalización en marcha.
• Existencia de una demanda para servicios de consultorías y
capacitación en saneamiento básico y manejo apropiado del
medio ambiente.
3.2. Amenazas.
• Injerencia política en la gestión de la empresa.
• La recesión económica del país
• Sistema judicial lento.
• Frecuente desarrollo de campañas por parte los medios de
comunicación locales, distorsionando o mal informando a la
población sobre la gestión de la empresa.
• Existencia de acciones vandálicas en contra de la infraestructura
del servicio de saneamiento.
• Prácticas de instalaciones clandestinas, uso inapropiado del agua y
hurto por parte de algunos sectores de la población.
• Inadecuada aplicación de la legislación tributaria por parte de la
SUNAT.
• Crecimiento desordenado de la ciudad.
• Gestión de aguas pluviales inadecuada por parte de los
Municipios.
• Escasa cultura sanitaria por parte de los usuarios.
4.1 Fortalezas
• Estados financieros con resultados positivos. (Resultados
económicos favorables).
• Se cuenta con cuadros directivos de buen nivel profesional y
académico.
12TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
• La calidad de nuestro producto (agua) ha alcanzado los
estándares de exigencia normados por la OMS.
• El personal de la empresa cuenta con experiencia, conocimiento y
gran disposición al cambio.
• Se ha alcanzado liderazgo en el ámbito nacional.
• Importantes logros en la optimización de procesos administrativos.
• La actual capacidad instalada garantiza la ampliación de la
cobertura del servicio de agua.
• Se cuenta con estudios definitivos para la expansión de los
sistemas de agua potable y alcantarillado.
4.2 Debilidades.
• Falta de una cultura de comunicación en la empresa.
• Personal desmotivado por inestabilidad laboral.
• Sistemas de abastecimiento vulnerables (al vandalismo y a los
fenómenos naturales)
• Inadecuada política de capacitación y selección del personal para el
desarrollo de la empresa.
• Deficiente manejo del sistema de información.
• La política remunerativa para el personal no es adecuada.
• Las actuales normas y directivas de la Empresa posibilitan la
intromisión política.
• El local institucional no es adecuado.
• Existen asentamientos humanos que usan nuestro sistema de
alcantarillado a quienes no se les cobra por este servicio.
• No se cuenta con catastro del sistema de desagüe.
• No se cuenta con manuales de procedimientos administrativos.
• Parte del patrimonio de la empresa no se encuentra saneado.
• Falta el desarrollo de una estructura de costos.
• Carencia de un adecuado sistema de información.
• Una red de distribución de agua antigua.
6. ESTRATEGIAS
14TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
• Promover el desarrollo de las competencias personales de los
trabajadores.
• Promover el intercambio de experiencias con empresas afines.
• Definir los procesos de captación e integración de personal.
15TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
6.5 Mejorar la capacidad financiera
• Definir políticas de austeridad y de cultura presupuestal.
• Incrementar los ingresos.
• Incursionar en negocios afines a la especialización de la empresa
• Proponer marcos normativos adecuados en el tema de
saneamiento ambiental básico.
• Prestar servicio especializado a empresas afines.
• Impulsar la modificación en la legislación vigente para prevenir
la ingerencia política aprovechando el liderazgo de la empresa.
• Gestionar la modificación de normas vigentes de saneamiento.
• Sincerar políticas tarifarias.
16TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio
Trabajo
Académico
9. De la pregunta anterior (8). En la empresa que visita que decisiones Ud. Tomaría en
cuanto a su Organización. Dirección Administrativa y Comunicación. SUSTENTE su
toma de decisiones. ( 3 puntos )
La gestión del agua debe ser una preocupación de todas las organizaciones,
en cualquier actividad productiva. La responsabilidad ambiental de la empresa
debe superar el deber legal, implementando acciones de producción más
limpia, control de calidad del agua y aprovechamiento adecuado del agua, en
procura del desarrollo sostenible. La gestión del agua también es gestión del
riesgo de la organización y puede contribuir a la maximización de utilidades y a
la generación de nuevas oportunidades de negocio. Todas las empresas deben
tomar decisiones en torno al agua, bien jurídico protegido que será
reglamentado con mayor rigor en el futuro.
Palabras clave: Ahorro y uso eficiente del agua, gestión del riesgo,
producción más limpia.
17TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 29 de Abril
Fecha de término: 23 de Junio