Está en la página 1de 11

ega com

Comunicación y Consultoría en Internet


Rúa Sánchez Calviño, 44-46 entlo. 1º B
Ferrol
Telf: 981 931 933
Fax: 981 931 982
info@egacom.es

Manual de
informática básica
Curso de Informatica Básica
1. Breve historia del desarrollo del computador
2. El computador
3. Organización fisica del computador (hardware)
4. El software
5. Sistema operativo de windows 98
6. Manejo de discos,carpetas y archivos

INTRODUCCION
La tecnología de la información y las comunicaciones ha logrado tan alto grado de desarrollo que hoy está
en todas partes y, si no en todas, en la mayoría de las actividades del ser humano: en la educación, la
industria, el comercio, las finanzas, la investigación, etc.

Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el


contrario, es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor determinante en los niveles de
eficiencia y competitividad tanto a nivel empresarial como personal.

En este documento el lector encontrará la primera parte de un Curso de Informática


Básica, correspondiente a los conceptos básicos sobre el computador y sus componentes,
y al manejo de las funciones primordiales del Sistema Operativo Windows .

INFORMÁTICA:
Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio del computador, para lo cual se diseñan y desarrollan
estructuras y aplicaciones especiales buscando seguridad e integridad. En el contexto de la informática la información constituye un
recurso de gran valor y se busca mantenerla y utilizarla de la mejor manera.

BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DEL COMPUTADOR

Se dice que el antecesor del computador fue el ábaco, del cual se cree que pudo haber tenido su origen hace cinco mil años y por su
funcionalidad fue utilizado hasta mediados del siglo pasado en Oriente Medio y Asia como instrumento de cálculo. En nuestro medio, el
ábaco, aún se utiliza en las salas de billar.

Después del ábaco se hicieron múltiples intentos hasta lograr el computador como hoy lo conocemos.

John Napier (1550-1617) un matemático inventó un dispositivo consistente en unos palillos con números impresos que mediante un
ingenioso y complicado mecanismo le permitía realizar operaciones de multiplicación y división.

Blaise Pascal (1.623-1.662), filósofo francés, en 1642 presentó una máquina que sumaba y restaba, ésta funcionaba con 8 ruedas
giratorias, dos para los decimales y seis para los enteros y que podía manejar números entre 000.000 01 y 999.999 99.

Leibnitz (1646-1716) en 1672 presentó una máquina que podía, además de sumar y restar, multiplicar, dividir y calcular la raíz cuadrada.

Joseph Jacquard (1.752-1.834) utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas
confeccionadas por una máquina de tejer.

Charles Babbage, matemático e inventor inglés, en 1822 diseñó su máquina diferencial para el cálculo de polinomios, que fue utilizada
con éxito para el cálculo de tablas de navegación y artillería. Posteriormente trabajó en el diseño de una maquina de propósito general, que
funcionaba con base en mecanismos de entrada y salida, memoria, unidad de control y unidad aritmético-lógica, como los computadores
modernos. La máquina no se pudo construir mientras Babbage vivió.

Herman Hollerith, inventó un sistema de computo automático para manipular los datos del censo de Estados Unidos en 1880, su máquina
funcionaba con tarjetas perforadas en las que mediante agujeros se representaba el sexo, la edad, la raza etc. Ante las posibilidades
comerciales de su máquina Hollerith dejó las oficinas del censo en 1896 para fundar su propia Compañía la Tabulating Machine Company.
En 1900 había desarrollado una máquina que podía clasificar 300 tarjetas por minuto, una perforadora de tarjetas y una máquina de
cómputo semiautomática. En 1924, fusionó su compañía con otras dos para formar la Internacional Bussines Machines hoy mundialmente
conocida como IBM.

2
En los años siguientes, se trabajó intensamente tratando de crear una máquina que permitiera la
realización de cálculos automáticos y a gran velocidad. Para no prolongar este texto más allá de lo
necesario, se omiten algunos datos.

El 9 de Abril de 1943, John Mauchly y Lieutenant Herman Goidstine recibieron aprobación para
adelantar un proyecto de construcción de la primera computadora, llamada ENIAC (Electronic
Numerical integrator and Computer), aunque el presupuesto inicial fue de 150.000 dólares cuando la
máquina estuvo terminada el costo total había sido de 486.804 dólares. En un test de prueba en febrero
de 1946 ENIAC resolvió en 2 horas un problema de física nuclear que previamente habría requerido
100 años de trabajo de un hombre. Lo que caracterizaba al ENIAC como a los ordenadores modernos
no era simplemente su velocidad de cálculo sino el hecho de que combinando operaciones permitía
realizar tareas que antes eran imposibles.

Entre 1939 y 1944 Howard Aiken de la universidad de Harvard en colaboración con IBM desarrolló el Mark 1 también conocido como
calculador Automático de Secuencia Controlada. Este podía multiplicar tres números de 8 dígitos en
1 segundo y operaba con números de hasta 23 dígitos.

En 1946 el matemático húngaro John Von Neumann propuso una versión modificada del Eniac a la
que le llamó Edvac (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) que se construyó en 1952. A
diferencia con el ENIAC, esta maquina empleaba aritmética binaria, lo que simplificaba los circuitos
electrónicos de cálculo, y trabajaba con programas almacenados

En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas el 701 y seguidamente 702
y el 705, este último fue un sistema revolucionario, el primero en emplear memorias de núcleos de
ferrita. Con esta producción y mediante una adecuada estrategia comercial IBM tomo la delantera en
las ventas de tecnología en todo el mundo.
A partir de esta época se siguieron fabricando y comercializando computadores cada vez más
sofisticados, evolucionando a tal grado la tecnología de la información, hasta convertirse en lo que es
hoy en día.

EL ORDENADOR
Es una maquina electrónica diseñada para la manipulación y procesamiento de datos de datos, capaz de desarrollar complejas operaciones
a gran velocidad. Tareas que manualmente requieren días de trabajo, el computador puede hacerlas en solo fracciones de segundo.
El computador es una máquina de propósito general, lo que significa que se utiliza en diversos campos de la
actividad humana, solo por mencionar algunas, las finanzas, la investigación, edición de imágenes, edición de
texto, cálculos matemáticos, administración de pequeñas y grandes bases de datos, entre muchos otros.
Para lograr cumplir con sus funciones el computador requiere de dos partes principales, una que es física,
tangible, la maquinaria, a la que técnicamente se le llama hardware y otra que es intangible, pero que está allí y
hace que el computador funcione, está formada por los programas y toda la información, esta se llama
software. Tanto el Hardware como el Software se clasifican según la función que desempeñan, como se
puede apreciar en la gráfica siguiente:

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR (HARDWARE)

El computador, habiendo sido diseñado para el procesamiento de datos, su organización es similar a la de cualquier otro proceso.
Indiferente de lo que se desee procesar, siempre se tendrán tres elementos importantes, la materia prima, la transformación que es el
proceso en sí, y el producto final, es decir la materia prima transformada en un nuevo producto. Así, el computador está conformado por
dispositivos de entrada, unidad central de procesamiento, dispositivos de salida y adicionalmente memoria externa o dispositivos de
almacenamiento.

Dispositivos de entrada
Estos son, teclado, ratón, escáner, micrófono, entre muchos otros, todos ellos permiten entrar datos al sistema. Los datos son
transformados en señales eléctricas y almacenados en la memoria central, donde permanecerán disponibles para ser procesados o
almacenados en medios de almacenamiento permanente.

Unidad central de procesamiento


Comúnmente se la conoce como CPU, que significa Central Processing unit, ésta es quizá la parte más importante del computador, ya que

3
en ella se encuentra la unidad de control y la unidad aritmético-lógica, las cuales en constante interacción con la memoria principal
(también conocida como memoria interna) permiten manipular y procesar la información, y controlar los demás dispositivos de la unidad
computacional.

Memoria externa
También se la conoce como memoria auxiliar, ésta es la encargada de brindar
seguridad a la información almacenada, por cuanto guarda los datos de manera
permanente e independiente de que el computador esté en funcionamiento, a
diferencia de la memoria interna que solo mantiene la información mientras el
equipo esté encendido. Los dispositivos de almacenamiento son discos y cintas
principalmente, los discos pueden ser flexibles, duros u ópticos.
Disco Magnético: es una superficie plana circular, puede ser plástica o
metálica, recubierta con oxido de hierro. La superficie recubierta es
magnetizada formando puntos microscópicos, cada uno de los cuales actúa
como un pequeño imán permanente. Según la polarización de los puntos la
señal puede indicar falso o verdadero, 0 o 1.
Los puntos se disponen en forma de líneas concéntricas que reciben el nombre de pistas y se
numeran desde 0 comenzando desde el exterior. Para poder establecer las direcciones en que se almacena la
información, es necesario trazar líneas en sentido perpendicular a las pistas, estas se denominan sectores y dividen el
disco en forma similar a como se cortan las rebanadas de un pastel. Cada sector tiene una dirección única en el disco.
El proceso de trazado de pistas y sectores en un disco se denomina formatear que equivale a preparar el disco para que pueda almacenar
información de manera confiable.

Discos flexibles: comúnmente están fabricados en material plástico y tienen la particularidad de que
pueden ser introducidos y retirados de la unidad de disco o drive. Estos son muy útiles por cuando son
pequeños y fáciles de portar sin embargo su capacidad de almacenamiento es pequeña y su velocidad de
acceso es baja. Los discos flexibles más utilizados en el momento son los de 3.5 pulgadas que
almacenan 1.44 megabytes.
Los discos flexibles tienen la desventaja que pueden dañarse con facilidad, por ello es importante tener
en cuenta algunos cuidados, como son:
1. No doblarlos, ni arquearlos
2. No presionarlos
3. No acercarlos a campos magnéticos

Discos duros: a diferencia de los discos flexibles, estos están hechos generalmente
de aluminio, giran a una velocidad 10 veces mayor y su capacidad de
almacenamiento es muy grande (40 gigabytes). Un disco duro es un paquete
herméticamente cerrado, conformado por varios discos o placas, sus respectivas
cabezas de lectura/escritura y la unidad de disco. El disco duro constituye el medio
de almacenamiento más importante de un computador, ya que en la actualidad, por los volúmenes de información que se maneja, es muy
difícil trabajar sin éste.

4
CD-ROM: disco compacto de solo lectura. Estos discos forman parte de la nueva tecnología para el almacenamiento de
información. Esta tecnología consiste en almacenar la información en forma de pozos y planos microscópicos que se
forman en la superficie del disco. Un haz de un pequeño láser en el reproductor de CD-ROM ilumina la superficie y refleja
la información almacenada. Un disco compacto de datos, en la actualidad, almacena 650 y 700 megabytes de información.

Dvd - disco versatil digital: Nacido del acuerdo de dos consorcios de empresas ­que en principio
presentaron sendos formatos incompatibles el DVD ofrece un amplio abanico de aplicaciones que se
extienden en el sector audiovisual y en el informático, ya que su gran atractivo es su alta capacidad para
almacenar información.
Un disco DVD tiene la misma apariencia que un CD ­12 centímetros de diámetro y un total de 1,2
milímetros de espesor , pero puede contener toda la información de 25 CDs y ofrece imagen y sonido
digital de calidad superior a la del tradicional disco compacto.
En las entrañas tecnológicas que diferencian al DVD del CD figuran su mayor resistencia a cambios de
temperatura y la forma de lectura de la información.
Mientras que en el CD se encarga de ello un rayo láser de infrarrojos, en el DVD esta labor corre a cargo de un rayo láser dual con diferente
longitud de onda, capaz de leer las distintas capas del disco.

Dispositivos de salida
Permiten presentar los resultados del procesamiento de datos, son el medio por el cual el computador presenta información a los usuarios.
Los más comunes son la pantalla y la impresora.
Pantalla o monitor: exhibe las imágenes que elabora de acuerdo con el programa o proceso que se esté
ejecutando, puede ser videos, gráficos, fotografías o texto. Es la salida por defecto donde se presentan
los mensajes generados por el computador, como errores, solicitud de datos, etc.
Hay dos grandes clasificaciones de los monitores: los monocromáticos que presentan la información en
gama de grises y lo policromáticos o monitores a color que pueden utilizar desde 16 colores hasta
colores reales. Los monocromáticos son cada vez menos usados, sin embargo aun quedan muchos de
este tipo en el mercado.
En los monitores de color existen dos tipos, los VGA y los SVGA (superVGA).
Estas características determinan la cantidad de colores que pueden reproducir y
la resolución o nitidez.
Toda pantalla está formada por puntos de luz llamados pixeles que se iluminan para dar forma a las imágenes y a los
caracteres. Cuantos más pixeles tenga una pantalla mejor es su resolución, por eso se habla de pantallas de 640 x
480, de 600x800 y de 1280 x 1024, siendo las últimas las de mayor nitidez.
La distancia existente entre los puntos se conoce como dot pitch y es inversamente proporcional a la resolución de
la pantalla, entre menor sea la distancia entre puntos, mejor es la imagen. En el mercado se escucha ofertas de
equipos con pantalla superVGA punto 28, esto significa que la pantalla es de tipo SPVGA y que la distancia entre
puntos es de 0.28 mm.

Impresora: fija sobre el papel la información que se tiene en pantalla, en archivo o el


resultado de un proceso. La impresión puede ser en negro o en colores según el tipo de
impresora que se tenga.
Hay tres grupos de impresoras: las de matriz de puntos, las de burbuja y las laser. Las
primeras son las más antiguas, son ruidosas y lentas, pero muy resistentes y
económicas. Se llaman de matriz de puntos porque forman los caracteres mediante
puntos marcados por los pines del cabezote. Hasta hace poco eran muy económicas,
pero en la actualidad, algunas series, son mucho más costosas que las impresoras de
otros tipos.
Las impresoras de burbuja, también se llaman de inyección de tinta, estas son
silenciosas e imprimen hasta cinco páginas por minuto, la calidad de impresión es muy
buena, el costo de la impresora es moderado, sin embargo el costo de la impresión es
alto. No son recomendables para trabajo pesado.
Las impresoras láser trabajan como una fotocopiadora y producen imágenes de optima
calidad, tienen un bajo nivel de ruido y son las más rápidas, las impresoras son costosas
pero la impresión es económica. Son recomendables para trabajos gráficos
profesionales.
Hasta el momento se ha centrado la atención en la parte física del computador, ahora se presenta la parte intangible, que al igual que la
anterior, también está clasificada según la función que realiza.

5
Modem:El módem es un dispositivo que permite conectar dos ordenadores remotos
utilizando la línea telefónica de forma que puedan intercambiar información entre si. El
módem es uno de los métodos mas extendidos para la interconexión de ordenadores por su
sencillez y bajo costo.
La gran cobertura de la red telefónica convencional posibilita la casi inmediata conexión de
dos ordenadores si se utiliza módem. El módem es por todas estas razones el método mas
popular de acceso a la Internet por parte de los usuarios privados y también de muchas
empresas.
La información que maneja el ordenador es digital, es decir esta compuesta por un conjunto
discreto de dos valores el 1 y el 0. Sin embargo, por las limitaciones físicas de las líneas de
transmisión no es posible enviar información digital a través de un circuito telefónico.
Para poder utilizar las líneas de teléfono (y en general cualquier línea de transmisión) para el
envío de información entre ordenadores digitales, es necesario un proceso de
transformación de la información. Durante este proceso la información se adecua para ser transportada por el canal de comunicación. Este
proceso se conoce como modulación-demodulación y es el que se realiza en el módem.
Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del
canal telefónico.
Existen distintos sistemas de modular una señal analógica para que transporte información digital. En la siguiente figura se muestran los
dos métodos mas sencillos la modulación de amplitud (a) y la modulación de frecuencia (b).
Otros mecanismos como la modulación de fase o los métodos combinados permiten transportar mas información por el mismo canal.
Baudios. Baudios. Numero de veces de cambio en el voltaje de la señal por segundo en la línea de transmisión. Los módem envían datos
como una serie de tonos a través de la línea telefónica. Los tonos se "encienden"(ON) o apagan(OFF) para indicar un 1 o un 0 digital. El
baudio es el numero de veces que esos tonos se ponen a ON o a OFF. Los módem modernos pueden enviar 4 o mas bits por baudio.
Bits por segundo(BPS). es el número efectivo de bits/seg que se transmiten en una línea por segundo. Como hemos visto un módem de 600
baudios puede transmitir a 1200, 2400 o, incluso a 9600 BPS.
La señal esta formada por diferentes tonos que viajan hasta el otro extremo de la línea telefónica, donde se vuelven a convertir a datos
digitales.

EL SOFTWARE
Como se anotó anteriormente, está conformado por toda la información, ya sean instrucciones o datos, que hacen
que el computador funcione, sin el concurso de éste el hardware no realizar ninguna función. El software está
clasificado en cuatro grupos, según la tarea que realiza.

SISTEMA OPERATIVO
Es un conjunto de programas indispensable para que el computador funcione. Estos se encargan de administrar
todos los recursos de la unidad computacional y facilitan la comunicación con el usuario.
El sistema operativo cuenta con programas especializados para diversas tareas, como son la puesta en marcha
del equipo, la interpretación de comandos, el manejo de entrada y salida de información a través de los
periféricos, acceso a discos, procesamiento de interrupciones, administración de memoria y procesador, entre
otros.
Algunos sistemas operativos conocidos son Windows, con versiones 95, 98, 2000, Mileniun, Nt y XP; DOS; Netware; Unix, Linux, entre
otros.

SOFTWARE DE APLICACIÓN
Es un conjunto de programas diferente al software del sistema, éstos se encargan de manipular la información que el
usuario necesita procesar, son programas que desarrollan una tarea específica y cuya finalidad es permitirle al usuario
realizar su trabajo con facilidad, rapidez, agilidad y precisión. Entre el software de aplicación se tiene varios grupos,
como son: procesadores de texto, hoja electrónica, graficadores, bases de datos, agendas, programas de contabilidad,
aplicaciones matemáticas, entre otros, algunos ejemplos son: Word, Excel, Acces, Corel.Draw, Foxpro, Trident, etc

LENGUAJES DE PROGRAMACION
En términos coloquiales, son programas que sirven para crear otros programas. Al igual que el lenguaje natural constan de sintaxis,
semántica y vocabulario que el computador puede entender y procesar.
Los lenguajes de programación se clasifican en tres categorías: lenguaje de máquina, lenguaje de bajo nivel y lenguaje de alto nivel. En la
actualidad se utilizan los últimos, cuyo vocabulario está formado por términos en inglés, como son: C++, Foxpro, Visual Basic, Java,

6
HTML.
DATOS
Esta categoría está conformada por toda la información que el usuario introduce y procesa en el sistema, por ejemplo la información
almacenada en las bases de datos, los textos y gráficos.

AUTOEVALUACION
1. A qué se debe el acelerado desarrollo de los computadores y el uso generalizado?
2. De los inventores y científicos que hicieron sus aportes al desarrollo del computador actual cuál considera de mayor importancia?
3. Cuál considera es la característica más importante del computador?
4. De qué manera el computador puede ayudarle en sus actividades diarias?
5. Si en este momento tuviera que adquirir una impresora, de qué tipo la compraría. Por qué?
6. De las categorías del software estudiadas cuál le parece más importante?
7. Que sistemas operativos conoce? Cuál le parece mejor?
8. Que programas de aplicación conoce? Para qué sirven?

osCommerce combina las soluciones de código abierto gratuitas y una plataforma de comercio electrónico gratis, desarrollada
completamente en PHP, para servidores web Apache y con el sistema de base de datos MySQL.

No requiere nada especial para su funcionamiento, osCommerce corre bajo PHP3 y PHP4, solo necesitas un servidor con soporte para PHP
y MySQL, bajo plataformas Linux, Solaris, BSD y Microsoft Windows.
La Tienda Virtual ja tiene incluido el servidor (alojamento) que va a permitir el funcionamiento total de la Tienda electrónica con
rendimiento y disponibilidad excelentes.

Características de la Tienda Especial


:
La Tienda Especial incorpora dos módulos o programas web:

» Tienda virtual: Es la parte visible por los clientes y usuarios.


» Administración o Trastienda: Donde el responsable de la tienda
mantiene y construye el catálogo de productos o servicios, crea el
"look" corporativo que se expondrá a los clientes en la tienda
virtual, controlará los pedidos, clientes, productos ...

Formato de la tienda:
» Cabecera: Incluye el logo del comercio y una botonera con las opciones: cesta, mi cuenta y realizar pedido.

» Lateral izquierdo (Menú): Incluye enlaces a la home, novedades,


búsqueda rápida, mapa de familias o categorías de productos, menú de fabricantes y enlaces a páginas libres.

» Lateral derecho (Cajas): Incluye las cajas de cesta, historial de pedidos, los más vendidos, ofertas, comentarios, selección de
idioma y de moneda, info de fabricante y recomendar a un amigo.

» Zona de contenidos: Es la zona dedicada a presentar la información de cada página.

» Pie: Incluye fecha, información de peticiones y banners. El código fuente -al ser Open Source- es suministrado en la
instalación, con lo cual, se pueden realizar todas las modificaciones que sean necesarias para personalizarlo.
Además todos los ficheros de diccionario para cada idioma están documentados y son fácilmente modificables.

7
La Portada
Es la página más importante, ya que es la primera que se le presenta al usuario al entrar en la tienda. Por este motivo,
osCommerce ofrece la posibilidad de personalizarla mediante titulares de bienvenida y colocando los productos más destacados,
ofertas, novedades, ...

Idiomas disponibles
La tienda trae por defecto el idioma: Castellano.

Aspecto gráfico
Todo el aspecto gráfico de la tienda es personalizable, cada una de sus partes pueden cambiarse en cuestión de minutos.

Los elementos a configurar son:

» Imágenes: Se pueden incorporar las imágenes que el usuario desee para todos los productos, la cabeceray el carrito de la
compra.

» Logotipo del comercio: Permite proporcionar el diseño del logotipo en un fichero de imagen.

» Textos: Cualquier tipo de texto y comentarios.

Clasificación de los productos o servicios

Los productos se clasifican en categorías y/o familias.

Se pueden crear desde sencillas clasificaciones hasta clasificaciones verdaderamente complejas de varios niveles. En cada una de las
categorías puede haber tantas subcategorías como sean necesarias y se pueden incluír todos los productos necesarios.

Ficha de producto
Cada producto admite multitud de campos dinámicosque permiten definirlo perfectamente: referencia, familia, nombre,
descripción detallada, precio, imagen, peso, tipo de impuesto y otras propiedades configurables como pueden ser colores, tallas o las
que usted desee crear.

Se puede asociar una URL a cada producto para permitir descargarlo desde la web o para ver demos, hojas de producto, ...

Los productos admiten propiedades configurables, e incluso se puede definir una lista de valores posible por cada producto.
Por ejemplo:

» Para el producto Portatil IBM Think-Pad Modelo XRT, se pueden definir las siguientes propiedades y lista de valores:
- Procesador: 700, 800 y 1000 Mhz.
- Memoria : 64, 128, 256 MB
- Productos a precio rebajado.

La tienda permite poner en evidencia el precio de ciertos productos visualizando tachado el precio antigüo y presentando a su
lado el nuevo.

Puede aplicar un precio de descuento fijo o un porcentaje.


Número ilimitado de productos, categorías... Su tienda online abierta las 24 horas durante todo el año. Alojamiento de calidad en
nuestros servidores dedicados. Sin necesidad de conocimientos de programación. Producto Novedad.
La tienda permite destacar los productos poniéndolos como NOVEDAD. Estos aparecerán en la caja de novedades y rotarán cada vez
que se carga una página.
Comentarios o revisiones de productos por otros clientes.
Cada producto puede admitir posibles comentarios y revisiones realizadas por los clientes y usuarios. Cada comentario es
previamente administrado y moderado por el administrador de la tienda.

Multi-Monedas.
La tienda permite mostrar los precios en diferentes monedas: Euros, Dólares ... Se pueden añadir otras monedas desde la trastienda.
Muestra lo que otros clientes han comprado (en relación con el producto actual mostrado).
Se pueden mostrar links a productos que han sido comprados por otros clientes y que están relacionados con el producto que se está
mostrando.
Esto es interesante para los clientes ya que pueden encontrar en otros usuarios referencias y gustos similares a los suyos
Zonas , Tipos y Porcentajes de impuestos.
Se pueden seleccionar diferentes tipos de impuestos y porcentajes para cada país y cada producto. Ademas dentro de cada país se
pueden seleccionar diferentes zonas (comunidades, estados, ...).
Esta característica permite utilizar osCommerce globalmente teniendo en cuenta las necesidades de una audiencia internacional.

8
Gestión de marcas.
La tienda permite gestionar una clasificación de marcas y fabricantes. Las marcas y fabricantes se pueden asociar a los productos.
Incluye una ventana que permite visualizar las características de la marca.

Productos agotados.
La tienda permite marcar un producto como agotado. El producto aparecerá en la tienda pero no se podrá comprar. Muy útil para
cuando el stock se termina.

Buscador.
En todas las páginas de la tienda está presente un buscador de productos que permite encontrar fácilmente por nombre o descripción
cualquiera de los productos/servicios ofrecidos.

Lista de Productos Más Vendidos.


Este cuadro permite presentar una lista de productos destacados como los productos mas vendidos. Es muy útil para informar de los
productos más vendidos; o los primeros en un ranking determinado; o simplemente para destacarlos sobre el resto.

Productos que se recibirán Próximamente.


Permite definir los productos que van a llegar pronto y así avisar a los clientes de su llegada.

Formas de Pago.
» Contra reembolso: A la recepción del pedido el cliente deberá pagar.

» Tarjeta de crédito Off-Line: Al comerciante le llega la numeración y fecha de caducidad de la tarjeta para hacer el cargo del
pedido.

» Tarjetas de credito on-line: Pasarelas de Authorize.net, ipayment.com, itransact.com, psigate.com, 2checkout.com y


SECpay.com.
PayPal: Permite establecer pagos seguros sin utilizar la tarjeta de crédito a través de una cuenta que se puede abrir con ellos.

» Transferencia o cheque. Sus clientes pueden pagar mediante transferencias o cheques bancarios.

Activación de las Formas de Pago.


Con toda independencia podrá decidir qué formas de pago activar o desactivar. Sólo le llevará un par de clicks de ratón.
Confirmación de pedidos por e-mail.
Cuando se realiza un pedido, la tienda envia un e-mail al cliente y al responsable de la tienda informándoles del detalle del pedido que
se acaba de realizar. Esto permite que el pedido se sirva con la mayor rapidez posible y ofrece confianza al cliente al sentirse
atendido.
El texto del e-mail puede personalizarse.

Gestión de gastos de transporte.

Permite definir una tabla de tarifas de gastos de envío dependiente del destino, intervalo de pesos, formas de envío del pedido.
Los destinos, intervalos de pesos y las formas de envío son configurables.

También permite marcar un coste de compra según el cual los gastos de envío salen gratuitos, o también se puede fijar un recargo al
pedido, que puede ser fijo o un porcentaje entre una cantidad míinima y máxima.
Se puede seleccionar un coste fijo por envío y uno variable por número de productos que se añadan.

También está programado el envío con UPS y FedEx.

Clientes.

La tienda mantiene un registro de todos los clientes e incorpora un buscador para realizar búsquedas de clientes.
Cuando un cliente realiza una compra, éste es registrado en una base de datos, de tal modo que nos permite posteriormente consultar
y editar todos sus datos y ponernos en contacto con él.

Además el cliente puede acceder a su cuenta en todo momento y modificar sus datos, direcciones de envíio y conocer el estado de su
pedido

Historial de Pedidos.
La tienda mantiene un registro de todos los pedidos. Desde el módulo de administración o trastienda se pueden consultar todos los
detalles de los pedidos de cada cliente, así como realizar un seguimiento de su estado (pagado, no pagado, servido o entregado).
También se puede saber quienes son los mejores clientes, con información del total de ingresos realizados por cada cliente.
Estadísticas.

Se puede conocer el numero de impresiones y visitas que recibe cada producto, la lista de productos mas comprados y la lista de
mejores clientes.

9
Compra Rápida.
Disponible para aquellos clientes registrados. Consiste en la autentificación del cliente mediante su número de cliente y clave. Esto
permite ofrecerle sus datos de envío sin que tenga que volver a escribirlos.

Páginas Libres.
Desde la administración de la tienda se pueden añadir páginas con cualquier contenido, estas páginas se enlazan directamente con
opciones del menú de información. Estas páginas pueden incluír imágenes, texto simple o con formato HTML.
Esto permite incorporar cualquier apartado o servicio que se necesite, como: noticias, enlaces, informaciones varias ...

Gestor de Banners.
En la cabecera de cada una de las páginas se puede incorporar un banner. Desde la administración del comercio se pueden mantener
los banners, indicar el número de impresiones así como el enlace a la página al hacer click en el banner. La tienda visualiza los
banners y contabiliza el número de visualizaciones y clicks por cada banner.
Además permite establecer caducidades para cada campaña.

Boletín y Newsletter.
Permite a un cliente introducir su e-mail para suscribirse desde la tienda. Desde la administración de la tienda se puede enviar un
mensaje a todos los clientes suscritos o al algunos de ellos. Es muy útil y es una forma de mantener a todos los clientes informados de
las novedades, ofertas, noticias,... de la tienda.
Recomiéndanos.

Permite a un cliente introducir un e-mail de otra persona. La tienda envía un mensaje a dicho e-mail recomendándole la dirección web
de la tienda. Es muy útil y es una forma de generar visitas y dar a conocer la tienda.

Herramienta de backup.
Se pueden realizar copias de seguridad de la base de datos y la configuración de la tienda desde la trastienda.

El área de Administración o Trastienda donde el responsable de la tienda mantiene y construye el catálogo de productos o servicios,
crea el "look" corporativo que se expondrá a los clientes en la tienda virtual, controlará los pedidos, clientes, productos através de los
siguientes módulos :

Confirmación de pedidos
Cuando se realiza un pedido la tienda envía un e-mail al cliente y al administrador de la tienda con la información del pedido que se
acaba de realizar.

Gestión de gastos de transporte


Permite definir una tabla de tarifas de gastos de envío dependiente
del destino, intervalo de pesos, formas de envío del pedido.

Clientes
La tienda virtual crea un registro con todos sus clientes. Cuando un cliente realiza una compra, este es registrado en una Base de
Datos.
El cliente puede acceder a su cuenta y modificar sus datos,
direcciones de envío y conocer el estado de su pedido.

Historial
La tienda virtual crea también un registro con todos los pedidos.
Desde el panel de administración se pueden consultar y realizar seguimientos de los pedidos de cada cliente.

Estadísticas
Conjunto de informes disponivles.
» Visitas que recibe cada producto.
» Lista de productos más comprados.
» Lista de los mejores clientes.

Compra rápida
Los clientes que hayan comprado con anterioridad y estén registrados pueden realizar nuevos compras sin tener que introducir todos
sus
datos de nuevo.

Herramientas de Gestion
» Backup de la Base de Datos
» Banner Manager

10
» Cache Control
» Definición de los lenguajes disponibles.
» Definición de Hojas de Estilo ( CSS )
» Envio de e-mails.
» Gestor de NewsLetter
» Quién está on-line?

Configuracines Globales
» General: ( Nombre de la tienda, Persona responsable,
e-mail, e-mail de origen, país, distrito,....)
» Valores Mínimos/Máximos de los campos
» Tamaños de las imagenes
» Detalles del Perfil de Clientes
» Información relacionada con los gastos de envio.
» Definición de campos a mostrar en las listas de productos.
» Información relacionada con Stocks.
» Tipos de información y activación de Logs
» Activación del sistema de Cache
» Definición de parametros para crear e-mails
» Activación de Downloads
» Activación del sistema "GZip Compression"
» Información relacionada con la Session de un usuario,
cookies,chequear IP's,....

Catálogo
Permite a gestión completa del catálogo, produtos,
fabricantes, marcas, gestión de las imagenes,....

11

También podría gustarte