Está en la página 1de 2

CALCULO DE LA MUESTRA

Para el cálculo de muestra aplicaremos el método de muestreo simple aleatorio, mediante el


uso de la siguiente formula:

 n= número de personas de la muestra


 N= número de personas de la población
 Z=valor del nivel de confianza
 p=proporción de los elementos de la población con una característica

Al realizar una visita a la empresa, el pasado lunes 23 de septiembre de 2019 se obtuvieron los
siguientes datos que nos ofrecerán el numero de muestra para cada área: Área Administrativa
y Área Operativa.

 Gerente: Luis Ángel Somoza Riquelme


 En Área Administrativa: 10 personas: 1 administrador general, 1 asistente del
administrador general, 3 gestores en el Área de abastecimiento, 1 jefe de planta en Área
de producción, 3 dedicados al Área de Finanzas y 1 jefe del área de despacho.
 En Área Operativa: 25 personas divididas por sectores de Corte, Enchape, Ventas, Corte
especial y Caja.

NOTA: Una de las mas grandes consideraciones que haremos por la falta de información para
nuestra selección de la magnitud del error posible o presicion (“e”) es no escoger un intervalo
de confianza muy estrecho sino el mas adecuado sin que tenga tanto efecto en el resultado.

Calculo de muestra en Área Administrativa:

10

50

n= 5.2633

Por lo tanto, se escogerá a 6


personas de Area Administrativa
para realizar el muestreo aleatorio
30.99
Se escogio el P=50% pues no se tiene esa informacion y se opta por el valor mas desfavorable y
un 30.99% de error en precisión para afirmar se afirma con el siguiente calculo:

Iteraccion Nª por puestos


1 1 Error estándar (𝜎): ((0.5)(1-0.5)/10 )1/2
2 1 Error probabilistico: (℮ = (𝜎 × 𝑍)
3 3
=0.1581 x 1.96
4 1
=30.99%
5 1
6 3
n=6 Suma=10

Calculo de muestra en Área Operativa:

25

50

n= 20.0001

Por lo tanto, se escogerá a 20


personas de Area Operativa para
realizar el muestreo aleatorio
10

Con respecto al gerente solo se realizara un cuestionario para su persona, ya que la población
en este caso es de 1.

También podría gustarte