Está en la página 1de 2

Descripción de Fósiles

1- Ceriocava. Es una colonia orbustiuva con ramas cilíndricas que


se bifurcan, cuyos diámetros varían hasta 5.5 cm de diámetro, las
superficies de las ramas están cubiertas por un panal de
aberturas zooides poligonales (típicamente hexagonales), muchas
de ellas selladas por opérculos ocasionalmente se encuentran
zooides polimórficos largos, en forman de sacos, para la cría de
larvas.
Hábitat. Este briozoo formaba colonias de escasa altura que
filtraban comida del fondo del mar.

2- Astarte. La espesa concha tiene crestas concéntricas y regulares.


La charnela es gruesa con tres dientes principales en la valva
derecha y dos en la izquierda.
Hábitat. Regiones árticas y boreales.
Observación. Es un buen indicador de condiciones frías.

3- Constelluria. Este briozoo se desarrolló como una colonia


arbustiva con ramas gruesas y menos comprimidas. Las
superficies de las ramas están cubiertas de montículos distintivos
en forma de estrella. Los zooidos alimentarios se sitúan a los largo
de los radios de las estrellas.
Los montículos de colonias formaron chimeneas cuya misión era
expulsar las corrientes exhalantes de alimentación.
Hábitat. Fondos marinos.
4- Clymenia. Esta concha evoluta tiene un tiene un ombligo ancho
y abierto. Es o bien casi lisa, lleva líneas de crecimiento débiles y
suavemente curvadas. La sección de la vuelta está comprimida y
el vientre es redondeado. La sutura es muy simple.
Hábitat. Este género vivía como predador en o cerca del fondo de
los mares del devónico.
Observación. Clymenia, uno de los ammonoides más primitivos,
era común en las rocas del devónico superior, aunque no están
bien conservado.
5- Acrosterigma. Costillas roidales y lisas, separadas por surcos
ornamentales. La placa de charnela es pequeña y fuertemente
curvado. En medio de la charnela del valvo izquierdo hay dos
dientes pequeños y divergentes que engranan con un diente
estrecho en la valla derecha. El extremo frontal de la charnela se
extiende formando uno o dos dientes laterales. En el otro lado
sobre sale una placa (la ninfo), a la cual va sujeto el ligamento.
Los bordes interiores de ambas valvas están muy surcados.
Hábitat. Este animal excava en las arenas, limos y lados de los
mares tropicales someros.

También podría gustarte