Está en la página 1de 3

3 o mas poblaciones

Ho: u1=u2=u3

H1: ui / uj / vi/j

Supuesto  Normalidad  si = ANOVA

 No= Kruskallwalls

La normalidad por grupo  kodmogorov-smirnov ni>50

 Shapiro Wilks ni<50

Homocedastividad  Levene

 Bartlett

3.- Estadistico

Fc (Normal)

Oc(No paramétrico)

4.- Zona Rechazo

5.- Conclusion

Rechazar Ho si SIG<d

ESTUDIO COMPLEMENTARIO 12 05 19
SIEMPRE SE PLANTEA UNA HIPOTESIS NULA, H0; y una hipótesis alternativa, H1.

H1 complementa H0.
Se presentan 3 escenarios:

1 poblacion:

Lo que se busca es como la población se comporta en función de algo que yo espero que ocurra,
esto último generalmente es una norma o un valor histórico.

Promedio μ

Desviacion estándar (varianza) δ

Probabilidad

Θ= Me

Aleatoridad

Independencia

Esc 1 Esc 2 Esc 3


H0 Θ = Θ0 Θ ≤ Θ0 Θ ≥ Θ0
H1 Θ ≠ Θ0 Θ > Θ0 Θ < Θ0
El escenario 1, significa que el parámetro de mi población sea igual a un parámetro esperado o un
valor norma, vs lo que complemente para tener todas las posibilidades de resultados.

El escenario 2, quizás me interesa que sea mayor que lo que se espera como norma, entonces H0
lo complementa.
2 poblaciones

Esc 1 Esc 2 Esc 3


H0 Θ1 = Θ2 Θ1 ≤ Θ2 Θ1 ≥ Θ2
H1 Θ1 ≠ Θ2 Θ1 > Θ2 Θ1 < Θ2

3 o más poblaciones

Esc 1 Esc 2 Esc 3


H0 Θ1 = Θ2 = Θ3 Θ1 ≤ Θ2 ≤ Θ3 Θ1 ≥ Θ2 ≥ Θ3
H1 Θ1 ≠ Θ2 ≠ Θ3 Θ1 > Θ2 > Θ3 Θ1 < Θ2 < Θ3

También podría gustarte