Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMISTRACIÓN
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
TEMA

CADENA DE VALOR

CICLO

VIII-B

DOCENTE

RUBIO CABRERA FERNANDO

INTEGRANTES:

AMARANTO PAJILLA DAVID

FACTOR HUARAC ALEX

UMERES PAREDES ADINA

SALINAS DIAZ YOSSELIN

CHIMBOTE, 2019.
CUADRO COMPARATIVO DE LA CADENA DE VALOR
CONCLUSIONES

 El análisis estratégico de costos se realiza identificando la cadena de valor de


laempresa, establecer los elemento de costos de valor, identifique las cadenas de
valor ,desarrollar una estrategia, asegurarse de la reducción de costos y comprobar
se lasreducciones de costos son sostenibles

 La determinación de la base para diferenciar son determinar quién es el comprador,


identifique la cadena de valor del comprador, evalué las fuentes actuales y
potenciales de diferenciación, determine el costo de las fuentes de diferenciación,
estructure la cadena de valor, compruebe la sostenibilidad de la estratégia.

REFERENCIAS
Porter, M. (s.f.). Ventaja competitiva:Creación y sostenimiento superior. Obtenido de
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/esyvencom.ht

También podría gustarte