Está en la página 1de 5

1.

RESISTENCIA VARIABLES NTC Y SUS APLICACIONES

Son resistencias de coeficiente de temperatura negativo, constituidas por un cuerpo


semiconductor cuyo coeficiente de temperatura sea elevado, es decir, su conductividad crece muy
rápidamente con la temperatura.
Se emplean en su fabricación óxidos semiconductores de níquel, zinc, cobalto, etc.
La relación entre la resistencia y la temperatura no es lineal sino exponencial (no cumple la ley de
Ohm). Dicha relación cumple con la fórmula siguiente:

R = A . e B/T

donde A y B son constantes que dependen del resistor. La curva nos muestra esa variación

La característica tensión-intensidad (V/I) de un resistor NTC presenta un carácter peculiar, ya


que cuando las corrientes que lo atraviesan son pequeñas, el consumo de potencia (R I2) será
demasiado pequeño para registrar aumentos apreciables de temperatura, o lo que es igual,
descensos en su resistencia óhmica; en esta parte de la característica la relación tensión-intensidad
será prácticamente lineal y en consecuencia cumplirá la ley de Ohm.

Si seguimos aumentando la tensión aplicada al termistor, se llegará a un valor de intensidad en que


la potencia consumida provocará aumentos de temperatura suficientemente grandes como para
que la resistencia del termistor NTC disminuya apreciablemente, incrementándose la intensidad
hasta que se establezca el equilibrio térmico.

Ahora nos encontramos pues, en una zona de resistencia negativa en la que disminuciones de
tensión corresponden aumentos de intensidad.
APLICACIONES

Hay tres grupos:

1. Aplicaciones en las que la corriente que circula por ellos, no es capaz de producirles
aumentos apreciables de temperatura y por tanto la resistencia del termistor depende
únicamente de la temperatura del medio ambiente en que se encuentra.
2. Aplicaciones en las que su resistencia depende de las corrientes que lo atraviesan.
3. Aplicaciones en las que se aprovecha la inercia térmica, es decir, el tiempo que tarda el
termistor en calentarse o enfriarse cuando se le somete a variaciones de tensión

Aplicaciones industriales

Medidas de temperatura
En ambos casos el indicador de temperatura

(un miliamperímetro, por ejemplo) depende de la temperatura ambiente en la que se encuentra la


NTC.

Si estas señales eléctricas (tensión o corriente) se aplican a algún circuito de control podemos
obtener un eficaz control de temperatura de salas, baños, etc. ya que podemos gobernar el
elemento calefactor, con su marcha y parada de acuerdo a cuál sea la temperatura a que se
encuentra el resistor.

2. RESISTENCIA VARIABLES LDR Y SUS APLICACIONES


LDR – Fotorresistencia
El LDR (Light Dependent Resistor / resistor dependiente de la luz) también llamado fotorresistor es
una resistencia que varía su valor dependiendo de la cantidad de luz que la ilumina. El valor de una
fotorresistencia cuando pasa de estar totalmente iluminada y está totalmente a oscuras varía.

La fotorresistencia puede medir de 1oo a 1000 ohmios (1K) cuando está totalmente iluminada y
medir de 50K (50,000 Ohms) a varios megaohmios cuando está a oscuras.

Tiempo de respuesta de un LDR


El LDR es fabricado con materiales de estructura cristalina, y utiliza sus propiedades
fotoconductoras. Los cristales utilizados más comunes son: sulfuro de cadmio y seleniuro de cadmio.

El valor de la fotorresistencia (en Ohmios) no varía de forma instantánea cuando se pasa de luz a
oscuridad o, al contrario, y el tiempo que se dura en este proceso no siempre es igual si se pasa de
oscuro a iluminado o si se pasa de iluminado a oscuro.

Esto hace que el LDR no se pueda utilizar en muchas aplicaciones, especialmente aquellas que
necesitan de mucha exactitud en cuanto a tiempo para cambiar de estado (oscuridad a iluminación
o iluminación a oscuridad) y a exactitud de los valores de la fotorresistencia al estar en los mismos
estados anteriores. Su tiempo de respuesta típico es de aproximadamente 0.1 segundos.
APLICACIONES DE UN LDR
Pero hay muchas aplicaciones en las que una fotorresistencia es muy útil como alarmas que se
activan por luz, oscuridad o sombra. Una aplicación muy popular es en las lámparas de alumbrado
público donde la exactitud de los cambios no es importante.

Algunos circuitos ejemplo:

 Luz nocturna de encendido automático con 555 y relé, que utiliza una fotorresistencia para
activar una o más luces al llegar la noche.
 Relé controlado por luz, donde el estado de iluminación de la fotorresistencia, activa o
desactiva un Relay (relé), que puede tener un gran número de aplicaciones.

3. DISEÑAR UN CIRCUITO DE APLICACIÓN PARA EL PUNTO 1 Y 2.

PUNTO 1
PUNTO 2 NTC

También podría gustarte