Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Podemos clasificar los diferentes tipos de yacimientos de petróleo del siguiente modo:
* Diagrafías diferidas (“Electric Logs”): Se trata del registro continuo de las características de las
formaciones atravesadas por un sondeo en función de la profundidad. Son fundamentales para la
evaluación de formaciones.
* Existe una herramienta (RFT) que permite realizar micro-ensayos repetidos de la formación,
obteniendo la distribución de la presión de los fluidos en la vertical, su tipo y una estimación de la
permeabilidad.
Existen además diagrafías de producción, que permiten identificar los intervalos que contribuyen a la
producción, tipos de fluidos, distribución de caudal.
Respecto a los análisis geológicos, los tipos de yacimientos de petróleo analizados son:
Sísmica 2D/3D:
Permiten obtener una imagen estructural precisa de las formaciones geológicas: generación de mapas
en tiempo y en profundidad (“isobatas”), con la ayuda de las diagrafías acústicas obtenidas en los pozos
y la determinación de mapas de espesores calibrados con los datos puntales de los pozos.
La tectónica o microtectónica:
> Para la determinación detallada de las fracturas a partir de los datos de testigos, diagrafías especiales
(“imaging logs”) y estudios de superficie.
La sedimentología:
> A partir de la descripción de testigos, ripios de perforación , y las diagrafías de pozo, se puede
establecer los ambientes de deposición, la correlación de las formaciones, su extensión y las
heterogeneidades (cambios de facies).