Está en la página 1de 1

DURANGO, Dgo.

16 de OCTUBRE de 2008

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA ZONA TEPEHUANA

Asistieron a la reunión: de la parroquia de Milpillas: Fr. Martín reza Reina, Fr. Edgar
Lupercio Cortes, Fr. Oscar; de la parroquia de Guajolota: Fr. Sostenes y de la parroquia de
Charcos P. Guadalupe Franco, Postulante Oscar, las hermanas: Lorena Villareal, Nely
Macías, Irene Ávila y Fidela Solís.

Se inicio con la oración, para que Dios la asistiera, alrededor de las 11:00 a.m.
presidida por Fr. Martín. Posteriormente cada parroquia dio un informe sobre como se
esta trabajando el plan pastoral y retos.

El P. Fr. Sostenes de la parroquia de Guajolota, informo que en la comunidad y


aledaños existe en su gran mayoría una actitud de asistencialismo por parte de la
comunidad. En la evangelización de la parroquia hay muy poco avance, esta muy
rezagado en ese campo. Ya existe un plan pastoral y proyectos, se les dará continuidad. Se
esta trabajando con el grupo de jóvenes. El P. Fr. Sostenes concluyo que la parroquia tiene
grandes retos por enfrentar, pero hay un gran ánimo por trabajar y continuar con el
proceso de evangelización.

El P. Fr. Martin y la comunidad de la parroquia de Milpillas, expresaron que los


misioneros hacen presencia en le templo donde están los santitos, así, como también en
el cambio de autoridades. Se a detectado que en las familias de la comunidad, hay valores
de los cuales se puede llegar a ellos y en causarlos al “Evangelio” y trasformar la realidad
a partir de sus necesidades. Por parte de los feligreses, hay una respuesta de compromiso
y de asistencia a los actos que se les invita. Se lleva acabó una hora santa antes de la santa
Misa y en la misma, la comunidad junto con el pueblo rezan la liturgia de las horas, y al
finalizar seda la bendición con el Santísimo y posteriormente se concluye con la misa. Con
el fin de dar testimonio y evangelizar desde la fraternidad.

El P. Guadalupe Franco y comunidad: informo que la parroquia se a sectorizado,


con el fin de promover centros católicos, en los cuales se reúnen cada ocho días, de
acuerdo a las necesidades del lugar, para hacer la lectura divina, tomando la lectura
previa al Domingo. A las comunidades que se visitan se esta trabajando en sectorizar y
organizar los sectores y catequistas, paraqué ellos mismo también estén reflexionando la
“Palabra de Dios”, y estén caminado hacia el mismo objetivo de la parroquia, que desea
llegar a dar a conocer el “Kerigma,” y re evangelizar a todos los bautizados y por medio
de ellos llegar aquellos que no han tenido un encuentro con Jesús Resucitado.

La reunión tuvo término con los alimentos y una convivencia a las 2:00 p.m. y con
la oración final.

También podría gustarte