Está en la página 1de 2

Cuando realizo compras siempre lo hago semanalmente, primero que todo compro los productos

de aseo y los pongo en una bolsa aparte para evitar la contaminación de los alimentos.

Luego compro lo que son los granos, azúcar, frijol, garbanzo, lenteja, alverja, harina de trigo etc. Lo
principal en observar es la fecha de vencimiento, el empaque y color o forma en que se encuentre
el grano. Al igual que la leche en bolsa, galletas, mantequilla, cereal.

Los huevos miro que tengan buen color y no estén rotos.

Al comprar la papa observo que este en buen estado que no se vea vieja, llena de huecos o que
este blandita.

Compro la verdura que sea vea fresca y de buen color que al cogerla se vea verde y sana.

La cebolla me gusta que se vea fresca que no le hayan quitado todas las hojas.

El tomate que no esté blandito que tenga buen olor y que este bien rojito.

Busco las frutas que se vean frescas que no tengan mal olor.

Luego me dirijo a la carnicería.

Al comprar el pollo, miro su color y si está congelado observo que este en buen estado.

La carne que no se vea negra o golpeada, que esté refrigerada y fresca.

Después de comprar lo que son las frutas verduras y carnes me dirijo a mi casa sin tardarme
mucho tiempo para así ponerlas en la nevera y no correr el riesgo de que se me dañen.

Luego cuando necesito alguna fruta o verdura la saco de la nevera y lavo con abundante agua.

También podría gustarte