Está en la página 1de 3

I.

OBJETIVO
 Investigar sobre el movimiento armónico simple (MAS) de cuerpos elásticos
II. MATERIALES
 1 soporte universal

 1 regla milimetrada

 1 balanza de 3 brazos

 1 resorte de acero
 1 juego de pesas más una porta pesas

 1 cronómetro

III. FUNDAMENTO TEÓRICO


Un movimiento periódico de un sistema es aquel que se repite continuamente en
intervalos iguales de tiempo. Siempre tiene una posición de equilibrio. Un movimiento
oscilatorio periódico se dice que es armónico cuando la información que se obtiene en
cada oscilación es la misma. El tiempo que dura una oscilación se llama PERÍODO (T), el
número de oscilaciones en el tiempo es la FRECUENCIA (f), el desplazamiento desde el
punto medio de la trayectoria se denomina ELONGACIÓN (x), la elongación máxima es
la AMPLITUD (A).

Un tipo de movimiento oscilatorio lineal resulta cuando la fuerza actuante es opuesta y


proporcional al desplazamiento (recuperadora), esto es, F=−kx (ley de Hooke).
Este tipo de movimiento se denomina armónico simple (MAS)

Cinemática del MAS: Las cantidades cinemáticas del MAS son las siguientes:

• Posición .X = Asen (ωt + α)


Donde: A es la amplitud, W = 2π /T es la frecuencia angular, t el tiempo y α la fase
inicial.

• Velocidad V = ωA cos(ωt + α)

• Aceleración a = -ω2 Asen (ωt+α) = −ω2x

Dinámica del MAS: Las cantidades dinámicas del MAS son las siguientes:

• Fuerza Elástica: F=−kx

d2 x
• Fuerza Inercial: F=m
dt2

d2 x
De las ecuaciones m 2 =−kx
dt

d2 x
2
+ ω2 x=0
dt

ω= √
k
Donde
√m

También podría gustarte