Está en la página 1de 1

Auctoritas Patrum: La expresión Auctoritas (de Aug=aumentar) aparece en Roma unificada a la

función tutelar. Así, el tutor poseía la auctoritas, que permitía sumar la voluntad del pupilo
completando de tal modo su capacidad

Patres: El pater familias era el hombre romano que no dependía de nadie (sui iuris) y de quien
dependían los demás (alieni iuris). No importaba que estuviese soltero o casado, ni su edad..

Curia: curia romana1 es el conjunto de órganos de gobierno de la Santa Sede y de la Iglesia


católica. Está compuesto por un grupo de instituciones, denominadas dicasterios, bajo la
dirección del papa,2 que ejercen las funciones legislativas, ejecutivas y judiciales.

Larfamiliar: Los lares eran deidades romanas hijos de Lara (o Larunda),1una de las náyades, y el
dios Mercurio (algunas fuentes mencionan a Júpiter)1 cuyo origen se encuentra en los cultos
etruscos a los dioses familiares.

More mairoum: La locución latina mos maiorum o su equivalente en plural, mores maiorum se
traduce como "la costumbre de los ancestros". De allí se entiende por mos maiorum a un
conjunto de reglas y de preceptos que el ciudadano romano apegado a la tradición debía
respetar.

La gens: La gens era una agrupación civil o sistema social de la Antigua Roma. Cada gens
comprendía a varias familias que se identificaban a través del cognomen de los individuos, por
lo que sus integrantes eran agnados o gentiles entre sí y estaban dirigidos por varios pater
familias.

Leges Curiata: En la constitución de la antigua roma, la lex curiata de imperio era la normal
legal que confirmaba los derechos de los magistrados al ejercer el poder publico.

También podría gustarte