Está en la página 1de 7

Nombre del alumno: Francisco Samuel Castelán Fajardo

Matricula: 95412

Grupo: N049

Materia: Nociones de tecnología de información y LMS

Docente: Gricelda López Pérez

Actividad 1: Conocer las diferentes plataformas LMS


(Learning Management System)

Poza Rica, Veracruz a 03/12/2017


Introducción.

La presente actividad tiene como fin aprender el concepto y características de las


plataformas LMS que nos puedan ayudar o aportar en los ámbitos educativos y laborales,
ver las diferentes plataformas que existen ya sean síncronas o asíncronas, de pago o
gratuitas, así como sus ventajas y desventajas en comparación con otras plataformas de la
misma naturaleza.

Definición.

¿Qué es una LMS?, un LMS o sistema de gestión de aprendizaje es una aplicación


instalada en un servidor, que administra, distribuye y controla las actividades de formación
de una institución u organización, sus principales funciones son:

1. Gestionar recursos así como materiales y actividades de formación.


2. Administra el acceso, controlar y dar seguimiento del proceso de aprendizaje.
3. Realizar evaluaciones.
4. Generar Informes.
5. Gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencias,
entre otros.

La conceptualización de estas herramientas está orientada a que estos sean fácilmente


accesibles, intuitivos y flexibles, permitiendo ser utilizados tanto por los administradores,
coordinadores y formadores, como por los estudiantes o trabajadores según sea el caso
desde cualquier conexión a internet de manera que sea potencialmente la interacción online
en el proceso de aprendizaje.

Beneficios.

Un LMS eficiente y correctamente utilizado presenta varias ventajas que son las siguientes:

1. Organización, un LMS permite tener bajo control gran parte del trabajo
administrativo que sea necesario, realizara tareas de organización, gestionara altas
y bajas, etc.
2. Control, los administradores poseen un control total sobre el formato de su aula
virtual.
3. Seguimiento, esta es útil en la medición de los resultados de los estudiantes y su
evolución, se podrán descubrir carencias y áreas de oportunidad en la misma a
través del seguimiento intrínseco de las plataformas.
4. Evaluación continua, va de la mano con el seguimiento de las plataformas LMS ya
que algunas permiten una evaluación previa del estudiante, durante y al finalizar el
curso que se haya realizado.
5. Flexibilidad, en la mayoría de las plataformas LMS los módulos formativos se
pueden ordenar para satisfacer diferentes necesidades de la organización o entidad
que ofrece los cursos.
6. Efectividad, el rango de efectividad en cuanto aprendizaje en una LMS con el debido
seguimiento y control es más alto que un curso presencial.
Nixty (Comercial)

Nixty inicia actividades en 2010, tiene su sede en Virginia, USA. Se pretende sea una
mezcla entre LinkedIn y Blackboard. Algunas herramientas que provee son libros de
calificaciones en línea, E-portafolio, Blog, Foros, Buzón de mensajes.

Características:

Tiene tres tipos de cursos gratuitos, tipo wiki y Premium, el costo de un curso Premium es
de 4.99 dólares por mes, Nixty anuncia los cursos, direcciona a los clientes y ofrece una
manera sencilla de procesar pagos con tarjetas de crédito o cheques electrónicos, a cambio
cobra una comisión del 20% del cobro a los estudiantes.

Ventajas:

 Sencillez de la plataforma y su uso.


 Contiene los requerimientos mínimos de todo LMS.
 Facilidad para manejar los cursos y los grupos de alumnos.

Desventajas:

 En los foros al responder a una participación, la respuesta se va hasta el final de la


fila.
 Algunas secciones como E-portafolio solo aceptan Word y PDF, pero una vez
subidos se convierten a formato FLEX y no se puede editar.
 Los elementos visuales tardan en cargar y con frecuencia se tienen fallos con los
códigos HTML.

Edmodo (Gratuita)

Edmodo se puede definir como la combinación entre una plataforma educativa y una red
social. Fue creada en el 2008 por Jeff Ohara y Nic Borg, es una herramienta gratuita que
promueva la interacción entre profesores y alumnos de forma segura y privada, la
plataforma fue adquirida por recientemente por Revolution Learning (Learn capital) centrada
exclusivamente en la financiación de emprendedores con una visión para un mejor
aprendizaje. En la actualidad Edmodo cuenta con más de 3 millones de usuarios en todo el
mundo.
Características:

Se pueden establecer jerarquías para diferenciar los roles entre profesores, alumnos y
representantes, posee una interfaz simple e intuitiva (parecida a Facebook). El principal
espacio para la interacción entre los participantes es un muro como en las redes sociales.
Edmodo se basa en un sistema de evaluación continua formada por diversas tareas que el
profesor cuelga en un muro de la plataforma.

Ventajas:

 Es gratuita.
 No requiere la instalación de software ni alguna otra configuración.
 Acceso a través de dispositivos móviles.
 Permite crear grupos privados con acceso limitado.
 No es requisito poseer un email por lo que acepta como alumnos a menores de 13
años.
 Proporciona un calendario de actividades.
 Se pueden manejar diversas asignaturas o cursos por grupo.
 Los docentes administradores pueden hacer un blanqueo de claves de los alumnos.

Desventajas:

 No permite la realización de exámenes en línea dentro de la misma plataforma.


 Los alumnos no pueden enviar mensajes de forma individual, todos los comentarios
son de forma publica.
 No posee chat.
 No visualiza usuarios en línea.
 No es posible que se migre la información que se publica en el muro de los grupos.

UDEMY (Comercial)

Udemy fue creada en año 2007 en Turquía, como un software para manejar un aula virtual
en vivo, posteriormente su creador une esfuerzos con Gagan Biyani para construir una
plataforma que permite a los profesores dictar su clase en línea, esta necesidad surgió ya
que miles de personas querían enseñar a través del internet pero no disponían de la
capacidad tecnológica para hacerlo de forma eficiente, ya en el 2010 disponían de una
oferta de 2000 cursos aproximadamente y unos 10,000 usuarios.
Características:

La plataforma permite a los tutores crear cursos en línea sobre diversos temas, permitiendo
subir materiales como archivos PDF, Power point, audio y clases en vivo. El estudiante
puede seleccionar cursos sobre temas diversos con maestros de todo el mundo, el costo
gran parte son gratuitos y el resto oscila entre los 5 y 500 dólares.

Ventajas:

 Ofrece más de 5000 cursos muchos de ellos de forma gratuita.


 Todos los cursos tienen un diseño y una interfaz homogénea pensados para facilitar
el aprendizaje.
 Udemy no tiene la exclusividad de los cursos, el profesor puede incluso venderlo en
otro sitio al mismo tiempo.
 Cobra una comisión del 30% por cada venta de los cursos desde su página y del
15% si el alumno lo ha enviado el mismo profesor a través del sistema de afiliación.
 Tiene un programa de afiliados que permite a los profesores obtener una comisión
cuando otras personas promocionan o venden sus cursos.

Desventajas:

 Al ser un sistema en la nube y pensado mayormente para cursos masivos, su


estructura es rígida.
 Limitaciones en la personalización y estandarización.
 Todos los cursos se alojan bajo el mismo dominio.

ECATHS (gratuita)

Es un emprendimiento que nace en Argentina a partir del año 2009 y cuenta en la actualidad
con usuarios de toda Iberoamérica, según podemos leer en su página de preguntas
frecuentes, “ECATHS es un sistema de gestión online cuya función principal es
complementar la cursada presencial con un espacio virtual de interacción y construcción de
conocimiento colectivo”, actualmente es una herramienta en fase Beta debido a que está
en continuo desarrollo aceptando sugerencias e ideas de los usuarios para seguir
mejorándola.
Características:

La plataforma es gratuita y se pueden desarrollar los formatos (.doc .docx .txt .pdf, entre
otros), soporta foros, email, chat y encuestas, tiene su propio canal de YouTube para video
tutoriales.

Ventajas:

 Es un excelente complemento de clases presenciales.


 Baja velocidad en carga de datos.
 Facilidad de configuración y manejo.

Desventajas:

 Poco flexible en lo que se refiere a la creación y edición de los recursos.


 La personalización es restringida.

Bibliografía.

Cañellas M, Alicia, Aprendizaje virtuales y educación 2.0, recuperado el 03/12/2017 del sitio
web: http://www.centrocp.com/lms-y-lcms-funcionalidades-y-beneficios/

Nixty: http://technologynv.blogspot.mx/2015/05/nixty.html

Edmodo: https://www.edmodo.com/?language=es

Udemy: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.udemy.android&hl=es

Ecaths: http://www.centrocp.com/lms-y-lcms-funcionalidades-y-beneficios/

También podría gustarte