Escrito Nº : 02
Especialista : Dr. Vidal Ayora Linares
Materia : BENEFICIOS SOCIALES
Sumilla :
SOLICITA ENDOSE DE DEPOSITO JUDICIAL
SEGUNDO. -
Que, al haberse cumplido con el acuerdo arribado SOLICITO a usted señor
Juez SE ORDENE EL ENDOSE RESPECTIVO, para que de esta manera
poder hacer efectivo el cobro del depósito por el importe indicado.
POR LO TANTO. -
Pido a usted señor Juez, proveer conforme a sus atribuciones.
Chiclayo, mayo del 2019
I. PETITORIO. -
Que recurro a su despacho con la finalidad de interponer DEMANDA DE
PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES y OTROS CONCEPTOS REMUNERATIVOS LABORALES,
contra la entidad demandada, tales como:
a. Compensación por Tiempo de Servicio (CTS)
b. Vacaciones.
c. Gratificación por Fiestas Patrias y Navidad.
d. Utilidades
e. Intereses Legales
f. Costas y Costos del Proceso
Conceptos que ascienden al importe total de S/. 64,260.00 (Sesenta y
Cuatro Mil Doscientos Sesenta con 00/100 Soles), más los intereses
legales, costas y costos del presente proceso.
SEGUNDO. -
Que desde dicho año -2009- he venido siendo contratado de manera
consecutiva en los siguientes ciclos académicos conforme se acredita
del certificado de trabajo que adjunto al presente, en la cual se ve
desde el año 2009-2 al año 2017-II
TERCERO. -
Que es preciso manifestar, que tal y conforme señala nuestro
ordenamiento laboral, el Contrato de Trabajo es un Contrato Realidad
por la forma y condiciones bajo las cuales se ha prestado el servicio
y por aplicación del Principio de Primacía de la Realidad y Veracidad,
el que delimita que el juzgador en caso de discordia entre lo ocurrido
en la práctica y lo que surge de los documentos debe preferir lo que
ocurre en el terreno de los hechos, consecuentemente, se debe hacer
prevalecer, los mismos que acreditan la percepción permanente de una
remuneración ordinaria por el servicio prestado de modo personal y
directo, en cuya prestación se ha cumplido con los requisitos
esenciales del contrato, como son: Prestación Personal, Percepción de
Remuneración y Subordinación, debiéndose merituarlos previsto por el
artículo 4° y 5° del D.S Nº 003-97-TR, que disponen que en toda
prestación personal de servicios remunerados y subordinados se presume
la existencia de un Contrato de Trabajo y los servicios por ser de
naturaleza laboral deben prestarse en forma personal y directa por el
trabajador y el hecho de no haberme cancelados conforme a lo que se ha
determinado en mis contratos, así como la falta de pago de los
beneficios reconocidos por ley constituye una violación a lo normado
por el D.S. Nº 001-98TR, por cuya razón acudo a su despacho para que
se ordene a la entidad demandada SE ME RECONOZCA LOS BENEFICIOS
SOCIALES y REINTEGROS REMUNERATIVOS LABORALES que son materia de mi
pretensión.
CUARTO.-
Que en virtud del Principio de irrenunciabilidad de los derechos del
trabajador que establece el inciso 2) del artículo 26° de la
Constitución Política del Perú y como queda plenamente demostrado que
mi relación de trabajo ha sido de naturaleza laboral, en observancia a
la normatividad prevista en el D.S. Nº 003-97-TR que tiene carácter
imperativo, la demandada está obligada a reconocer al suscrito todos
los derechos sociales que por ley me corresponden como son:
Compensación por Tiempo de Servicios – Vacaciones Insolutas e
Indemnización por no gozar del descanso vacacional – Gratificaciones
citadas, costas y costos que comprenden mi demanda.
V. CONDICION LABORAL.
Que el recurrente ha prestado labores de servicios personales para la
entidad demandada desde el 10 de agosto del año 2009 hasta el día 31
de diciembre del año 2017, en mi calidad de DOCENTE UNIVERSITARIO,
conforme lo puedo acreditar con las resoluciones que adjunto al
presente, así como los contratos suscritos con la entidad demandada.
1/6 1020.0 1020.0 1020.0 1020.0 1020.0 1020.0 1020.0 1020.0 1020.0 9 180.00
gratificaci 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ón
Compens 2040.0 2040.0 2040.0 2040.0 2040.0 2040.0 2040.0 2040.0 2040.0 18,360.
./tiempo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
de serv.
b. De las Vacaciones.
Según lo señala el artículo 10° del Decreto Legislativo Nº 713 y
el artículo 11° del Decreto Supremo Nº 012-92-TR, el trabajador
tiene derecho a 30 días calendarios de descanso remunerado
vacacional por cada año completo de servicios y en razón al
record laboral, me corresponde por dicho concepto de Vacaciones
el importe de S/. 9,180.00 (Nueve Mil Ciento Ochenta y 00/100
Soles).
e. UTILIDADES.-
UTILIDADES DE LOS AÑOS 2009 AL AÑO 2017
Año Utilidades según Recibido según Saldo por
contrato hoja de liquidación regularizar
X. FUNDAMENTOS DE DERECHO. -
Ley Nª 29497 – Ley Procesal del Trabajo que regula el
procedimiento de las acciones laborales.
Decreto Legislativo Nº 650.
Decreto Supremo Nº 001-97-TR que establece el derecho al
goce de la Compensación por tiempo de Servicios.
Decreto Legislativo Nº 713 y Decreto Supremo Nº 012-92-TR,
disposiciones que regulan el derecho a las vacaciones
anuales para los trabajadores.
Ley Nª 27735 y Decreto Supremo Nº 005-2002-TR, normas que
establecen el goce de gratificaciones.
Decreto Legislativo Nº 728 y Decreto Supremo Nº 003-97-TR,
que regulan y unifican los derechos laborales de los
trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada.
Decreto Ley Nº 25920, que dispone el pago de los intereses
legales que devenguen de los adeudos laborales.
OTROSI DIGO:
Conforme a Lo dispuesto por el artículo 80° del código Procesal Civil,
confiero al abogado JOSÉ ANTONIO VÉLIZ NARBAIZA CON ICAL Nº 3847 las
facultades generales de representación procesal a que se refiere el
artículo 74° del mismo cuerpo legal, declarando estar instruida de la
delegación que le otorgo y de sus alcances, reiterando como domicilio
el fijado en el encabezado del presente.
POR LO TANTO.
A usted señor juez, pido ADMITIR la presente demanda y en su momento
procesal declararla FUNDADA EN TODOS SUS EXTREMOS.
Chiclayo, enero del año 2019