Está en la página 1de 1

Estructura de PROYECTO ESCOLAR

El Ministerio de Educación ha resuelto aplicar, dentro de la jornada regular, metodologías diferentes centradas en el
estudiante, promoviendo la investigación y la integración de los intereses individuales en los procesos académicos. De
este modo, se aspira a que participación de los estudiantes pueda ocupar el mayor escenario posible y no circunscribirse
meramente en la convencionalidad de las clases magistrales, lo que fomentará la innovación, el emprendimiento y el
ejercicio vivo de la interdisciplinariedad a través de proyectos escolares.

Los proyectos escolares son un espacio académico de aprendizaje interactivo en los que se trabaja en equipo sobre
una temática de interés común, utilizando la metodología de aprendizaje basada en proyectos con un enfoque
interdisciplinario, para estimular el trabajo colaborativo y la investigación, así como las habilidades sociales.

Estas actividades se realizan al interior de las instituciones educativas y dentro de la jornada escolar. Se dividen en
cuatro campos de acción, en el marco de los cuales los estudiantes deberán construir un proyecto aplicando sus
conocimientos y destrezas de manera creativa, innovadora y emprendedora, obteniendo como resultado un producto
concreto enteramente desarrollado por ellos.

Los proyectos deben además incentivar la aplicación concreta del conocimiento y de valores específicos y relacionados
a las competencias del siglo XXI. Por eso, deben ser capaces de traducirse en un organizador gráfico que evidencie la
interdisciplinariedad, la interacción de las diferentes áreas académicas, los intereses de los estudiantes y los valores a
fomentar para la consecución de un producto final.

También podría gustarte