Está en la página 1de 2

Agar Corbinos, Lorenzo. 2004.

La ética de la investigación en ciencias


sociales en el contexto de la globalización: de la investigación cuantitativa a
la cualitativa. Acta Bioethic, vol. 10, n.1.

El sociólogo Lorenzo Agar Corbinos, profesor de la Universidad de Chile,


expone en su artículo la importancia de repensar qué tipo de metodologías son las
más apropiadas en la actualidad para conducir la investigación en el campo de las
ciencias sociales, dada la existencia de un contexto mundial cada vez más
globalizado y multicultural. En la actualidad, resulta indispensable considerar la
percepción de los individuos como un pilar importante a la hora de construir los
diseños de investigación. Esto significa empezar a relacionarse de forma diferente
con el sujeto/objeto investigado al integrar el componente cultural.

El autor entiende que la cultura es algo complejo de estudiar y entender,


ya que al estar atravesada por un conjunto de símbolos y significados construidos
socialmente, los sujetos tendrán mucho más que decir sobre la forma en que es
llevada una investigación, ya que son seres moldeadores de su ambiente y no
simples reproductores de lógicas preestablecidas. Esto lo ejemplifica, en lo que
respecta a la intervención femenina en la sociedad, donde las mujeres al tener un
mayor grado de participación en la esfera pública, han logrado cambiar la
percepción que se ha tenido históricamente sobre los roles de género.

La lectura de este artículo es relevante y recomendable, porque el autor


entiende que, para lograr una mejor interpretación y análisis de esta sociedad,
es necesario adaptar la investigación a los tiempos que se están viviendo,
incorporando la “voz” de los participantes en la indagación y los significados de la
cual es parte. Lo notorio de su postura radica en que el investigador, al hacer
partícipe a los individuos y tomar en cuenta sus opiniones e inquietudes, facilita la
construcción de un espacio que ayudará a cambiar las relaciones entre los sujetos
que forman una sociedad.

También podría gustarte