Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
comentario de la película:
Materia:
Historia y Cultura Colombiana
Nombre:
Andrés Alberto Martínez Pereira
Código:
20171772032
Profesor:
Mary Sol Avendaño Avendaño
Bogotá D.C
05/07/2019
1
Nombre: Andrés Alberto Martínez Pereira
Código:20171772032
Autor: Yessica Anel Rojas Matías
Editorial: Facultad de Humanidades Universidad Autónoma de Estado de México
Licenciatura en Ciencias de la Información Documental.
Año: 2009
Palabras claves:
Figulinas de tanagra
Adquisición
Propaganda ideológica
Oligopolios
Comunicación
Consumo
Recursos económicos
Mercado
Grupos Dominantes
Cultura
Mentalidad
Capitalismo
Ideas Principales
“El siglo XIX bajo el nombre de cultura popular, hasta 1940, con la llegada de
los medios masivos de comunicación los regímenes dictatoriales de varios
países como Alemania, Italia y España, y cobrando fuerza el vínculo de la
propaganda ideológica y sembrando terror”. Página 2.
2
“La televisión es el principal medio de comunicación aceptado a nivel mundial y
la radio como segunda instancia, no podemos dejar de lado al internet, el cual
se ha convertido en el medio de más alto crecimiento en la historia”. Página 3.
Comentario personal.
Pienso yo que hoy en día los medios de comunicación influyen mucho en la actualidad, ya
que muchos grupos sociales buscan popularidad a través de ellos, La radio, el televisor y
el periódico, han venido sido remplazados por la web, este medio de comunicación ha
influenciado mucho en nuestra sociedad, por ejemplo, nos podemos dar cuenta que está
sucediendo al otro lado del planeta .de pronto una desigualdad social, movimientos,
catástrofes etc. Pero también observamos en algunos casos, estos medios de
comunicación son influenciado por grupos políticos, que buscan ganar un régimen “de
poder” frente a la sociedad.
Este texto nos permitió entender que las masas se vuelven receptoras a través de
sistemas digitales, que los oligopolios hacen usos de la TIC (Tecnología de la información
y comunicación), como una herramienta primordial, para tener una mayor “Crecimiento o
desarrollo”.
3
Análisis de película.
Dictadura Perfecta:
Esta película nos pone a reflexionar, como un gobierno corrupto busca tener una imagen
positiva a través de los medios de comunicación, por ejemplo, el gobierno de Carmelo se
sumerge en un escándalo de corrupción, esté ejemplo lo podemos observar en diversas
partes del mundo donde ahí un régimen que tiene “problemas” con x cosa, pero
manipulan la información y la desvían con otra cosa “partidos de futbol, noticias de otros
lugares etc. Tenemos que darles un mejor uso a los medios de comunicación, no
entrenernos con imágenes o cosas así; tenemos que mirar que está haciendo nuestros
gobiernos, que nos preparan, y así poder compartir nuestras opiniones y así desmentir un
gobierno “utopico”.
4
5