Está en la página 1de 2

Miguel Grau

(Miguel María Grau Seminario;


Paita, 1834 - Punta Angamos,
1879)
Fue un marino y militar peruano.
Apasionado del mar desde la
infancia, desarrolló una brillante
carrera militar en la marina y llegó
a ser diputado. Sus aptitudes
como estratega, así como su
lealtad y su heroísmo, brillaron
particularmente en la Guerra del
Pacífico.
Ingresó a la Marina de Guerra del Perú en 1854 como guardiamarina.
Tomó parte en la revolución conservadora de Manuel Ignacio de
Vivanco contra el presidente Ramón Castilla al mando del Apurímac.
El 12 de abril de 1867 se casó con Dolores Cabero y Núñez, con la que
tuvo diez hijos.
El 5 de abril de 1879, al inicio de la Guerra del Pacífico, retoma el
mando del Huáscar siendo nombrado jefe de la primera división naval.
Derrotó a la flota chilena en el combate de Iquique del 21 de mayo,
hundiendo a la corbeta Esmeralda.
El 8 de octubre de 1879, frente a Punta Angamos, Bolivia, fue cercado
por dos divisiones enemigas muriendo a inicio del combate por una
granada lanzada por el acorazado Almirante Cochrane. Tras la
derrota, los chilenos pudieron tomaron territorio peruano, tras seis
meses de guerra.
Sus restos, enterrados en Santiago de Chile, se repatriaron en 1890
siendo trasladados a la Cripta de los Héroes en 1908.
Cada 8 de octubre, en el Perú, se conmemora a Grau por su gesta en
la batalla de Angamos.

También podría gustarte