Está en la página 1de 1

UNIQUENESS OF MACHINING

Un paso importante en el desarrollo de la plasticidad de la ingeniería fue el libro de


Hill [48], donde él formuló los conocidos teoremas del límite de Hill. Según Hill,
desde la distribución del esfuerzo tanto en el modelo de plano de cizalladura y el
modelo de Lee y Shafer [35] sólo se dan para una parte del cuerpo, entonces las
soluciones correspondientes (denominadas tipo 1 y tipo 2) dan un límite superior a
las cargas del punto de fluencia, es decir, son solo soluciones de límite superior.
También se desprende de estos teoremas de límite que, de dos límites superiores
las soluciones, la que da la mayor carga de puntos de rendimiento, deben
rechazarse como una posible solución.
Bishop y McDougall [36,42] lograron demostrar que al cortar, sin embargo, cuando
θ ≤ γ, tanto el tipo 1 y tipo 2 son soluciones válidas de límite superior. Además,
son soluciones de diferentes problemas. En la base de su análisis, Bishop y
McDougall concluyeron que en el proceso de corte la deformación el modo no se
determina directamente a partir del problema y puede depender de las condiciones
existentes desde el inicio del corte. En un lenguaje simple significa que no hay una
solución única para el corte el problema existe

También podría gustarte