Está en la página 1de 2

Universidad De Las Américas "Udla"

Ciencia Entorno Al Ser Humano

Marilyn Castro
Camila Rosero
Sebastian Nuñez
Eduardo Toledo

Bebedero De Abejas

INTRODUCCIÓN
Las abejas son una de las especies que podrían extinguirse por los efectos del
calentamiento global y el cambio climático, por lo que cada vez se hace más conocida esta
técnica de poder ayudar y evitar su extinción. El bebedero de abejas es una forma de poder
ayudar a las abejas a que se hidraten y descansen durante su "viaje". Para hacer o realizar
este bebedero se necesitaron los siguientes materiales:

● Piedras o Canicas
● Recipiente pequeño o grande. (Esto puede variar dependiendo la cantidad de agua
que deposites.)
● Agua
● Un poco de azúcar.

OBJETIVO:
 Observar el acercamiento y comportamiento de algún insecto al bebedero de abejas
realizado.
 Determinar cuáles son los efectos y beneficios del bebedero de abejas

METODOLOGIA Y PROCEDIMIENTO:
Despues de realizar todo eso, comenzamos a realizar el seguimiento los durante los
proximos cuatro dias que fueron Lunes 1 de Junio, Martes 2, Miercoles 3 y finalemnte
Jueves 4. Durante las horas de la tarde e incluso se puede evidenciar en el video atravez de
un (Time Lapse) que no hubo movimiento alguno en el bebedero lo cual nos parece muy
importante y preocupante ya que segun la investigación la polinización que realizan las
abejas es fundamental para la fauna y flora. Cerca del 50% de las especies que
consumimos, dependen de esta para producir el fruto. Con su extinción, no solo
perderíamos la miel, sino la producción de frutas y verduras se vería severamente afectada.
Además de la desaparición de plantas y flores, y la ruptura de la cadena alimenticia. Todos
podemos contribuir al medio ambiente y ayudar a preservar esta importante especie. Una
de las acciones mas sencillas que se pueden realizar es crear un bebedero para las abejas.
Cada vez son más frecuentes las alertas de extinción de las abejas en varios lugares del
planeta. Lo que tendría efectos devastadores para los ecosistemas y para el ser humano.

Resultados:
Lamentablemente al momento de la observación nos pudimos percatar que ninguna abeja
ni cualquier otro "insecto" se acercó para beber de él durante esos días además se realizó
intentos con otros bebederos de los integrantes del grupo lo cual fue el mismo resultado.
Analisis de resultados y conclusiones:
De manera grupal deducimos que un factor principal puede ser la contaminación auditiva
que hay constantemente en el sector, y otro el constante flujo de smock que dejan los buses
y autos al pasar por el lugar donde se realizó la observación. Concluimos de esa manera
que para que exista un bebedero de agua para las abejas o cualquier insecto debe ser en
un sector rural o un lugar donde no exista exceso de contaminación y ruido para que los
insectos puedan acercarse con más confianza al bebedero.

LINK DEL VIDEO:


https://www.youtube.com/watch?v=XDQwkb1nuQA

También podría gustarte