Está en la página 1de 22

Nombre: Grupo:

PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

CIRCUITOS CON
BOMBILLAS
Realiza los siguientes circuitos y completa las
soluciones:
a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y
CIRCUITO las lecturas de V y A.
SERIE

b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas?

c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e


intensidad en un circuito SERIE?

d) Ventajas y desventajas del circuito serie

e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v?


Representa el circuito con las lecturas de V y A

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA
a) Representa el circuito con el interruptor cerrado, y
CIRCUITO PARALELO las lecturas de V y A.

b) ¿Qué ocurre si se funde una de las bombillas?

c) ¿Qué conclusión obtienes de los valores de tensión e


intensidad en un circuito PARALELO?

d) Ventajas y desventajas del circuito paralelo

e) ¿Qué ocurre si aumentas la tensión de la pila a 9 v?


Representa el circuito con las lecturas de V y A

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

INTERRUPTORES y PULSADORES
Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás
posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos.

UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección

UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones

DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección

DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones

NA: Pulsador Normalmente

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA
Abierto

NC: Pulsador Normalmente cerrado

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

CAMBIO DE GIRO DE UN MOTOR CON INTERRUPTORES

1. Con los siguientes elementos, realiza un circuito para el cambio de sentido de giro de un motor.
Represéntalo en las dos posiciones.

2. Con los siguientes elementos, realiza un circuito para el cambio de sentido de giro de un motor.
Represéntalo en las dos posiciones.

3. Diseña un circuito que cumpla las siguientes condiciones: ( utiliza un interruptor DPDD)
◊ Cuando el motor gire a izquierdas se ilumine un LED rojo
◊ Cuando el motor gire a derechas se ilumine un LED verde.

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

DIODO
S

1. En el siguiente circuito coloca cuatro LEDs de manera que sólo se iluminen los que están en las posiciones L1 y
L4. Datos técnicos V =5 V y R= 220 Ω

SOLUCIÓ
N

a) ¿Qué ocurre con los LED L2 y L3? ¿Cómo hemos colocado sus polaridades?

b) Pon la fuente a 9 V ¿Qué sucede?

c) Si disminuyo el valor de la resistencia a 100 Ω ¿Qué ocurre?

d) Si aumento el valor de la resistencia a 1000 Ω ¿Qué ocurre?

2. Dado el siguiente circuito, ¿dónde colocarías de diodo D para que al pulsar P 1 se ilumine L1 y al pulsar P2
se iluminen los dos LED? Justifica tu respuesta

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

Representa el circuito con P1 pulsado

Representa el circuito con P2 pulsado

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

3.- En el circuito de la figura, indicar, rellenando la siguiente tabla, los aparatos que se activan según las
diferentes posiciones de los interruptores.
B B M M M
1 2 1 2 3

NA 1 cerrado

NA 2 cerrado

NA 3 cerrado
NA 1 cerrado
y NC abierto
NA 2 cerrado
y NC abierto

4. Coloca los diodos correctamente en los espacios en blanco para que se iluminen las bombillas indicadas en el
cuadro.
Lámpar
A B C D
a
Circuito nº
1 X X

2 X X

3 X X

4 X X

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA
Circuito nº 1 Circuito nº 3 Circuito nº 4
Circuito nº 2

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

CONTROL ELÉCTRICO

1. Observa el circuito e indica qué elementos de mando se deben accionar para que se pongan en
funcionamiento los siguientes receptores:

ELEMENTOS DE MANDO

Motor (M)

Zumbador
(Z)

Lámpara (L)

2. Observa el circuito e indica qué elementos de mando se deben accionar para que se pongan en
funcionamiento los siguientes receptores:

ELEMENTOS DE MANDO

Diodo D y Zumbador

Lámpara
L

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

Lámpara y Motor

Motor y Zumbador

Lámpara, motor y zumbador

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

Circuito
A
Este circuito contiene una resistencia variable o potenciómetro
1.- ¿Qué sucede si la resistencia aumenta? ¿Cuál es el valor de la Resistencia
en este caso?

2.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el


circuito?

3.- ¿Qué sucede si la resistencia disminuye? ¿Cuál es el valor de la


Resistencia en este caso?

4.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el


circuito?

5.-¿Qué conclusión sacas sobre el funcionamiento de una resistencia


variable o potenciómetro?
Circuito
B
Este circuito contiene una resistencia variable con la luz o LDR
6.- ¿Qué sucede si aumenta la luz que incide sobre la resistencia? ¿Cuál es el
valor de la Resistencia en este caso?

7.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el


circuito?

8.- ¿Qué sucede si disminuye la luz que incide sobre la resistencia? ¿Cuál es
el valor de la Resistencia en este caso?

9.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el


circuito?

10.-¿Qué conclusión sacas sobre el funcionamiento de una resistencia


variable con la luz o LDR
Circuito
C

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA
Este circuito contiene una resistencia variable con la temperatura,
termistor -t o NTC
11.- ¿Qué sucede si disminuye la temperatura en el termistor? ¿Cuál es el
valor de la Resistencia en este caso?

12.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el


circuito?

13.- ¿Qué sucede si aumenta la temperatura en el termistor? ¿Cuál es el


valor de la Resistencia en este caso?

14.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el


circuito?

15.-¿Qué conclusión sacas sobre el funcionamiento de una resistencia


variable con la temperatura, termistor -t o NTC

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA
1. Diseña un circuito en el que al AUMENTAR la temperatura se ilumine un LED rojo y que cuando la temperatura
BAJE, el LED se apague. Explica el funcionamiento del circuito en ambas posiciones y dibuja la simulación del
mismo.

2. Elabora el esquema del circuito en el que interviene la LDR y explica cómo funciona.

3. A) Observa los circuitos dibujados en las figuras e indica qué tipo de resistencia hemos empleado en cada caso.
Justifica tu respuesta.
B) Elabora los esquemas eléctricos de ambos circuitos.

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

CIRCUITO ELECTROMAGNÉTICO Y CIRCUITO AUXILIAR APLICADO A UN PUNTO DE LUZ

Analiza e interpreta el funcionamiento


previsible del siguiente circuito

Realiza
el

esquema del circuito si el pulsador está


accionado. Explica que sucede y porqué.

RELÉ UTILIZADO COMO CONMUTADOR

Analiza e interpreta el funcionamiento


previsible del siguiente circuito

Realiza
el
esquema
del
circuito si el pulsador está
accionado. Explica que sucede y porqué.

Explica el circuito.

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

CIRCUITO DE INVERSIÓN DE GIRO DE UN MOTOR MEDIANTE RELÉ

POSICIÓN 1: Explica qué sucede y representa el POSICIÓN 2: Explica qué sucede y representa el circuito con
circuito con las flechas de corriente cuando: las flechas de corriente cuando:
-Interruptor 1 abierto -Interruptor 1 cerrado
-Interruptor 2 cerrado -Interruptor 2 cerrado

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

SOLUCIÓN Representa el circuito en estos casos:


1.- En el siguiente circuito, explica
a)se activa el interruptor IN 1
el comportamiento:
a) Cuando se activa el interruptor IN
1 b) Cuando se activan IN 1 y IN 2.

Justifica tus respuestas:

b) cuando se activan IN 1 y IN 2

2.- En el siguiente circuito, explica SOLUCIÓN Representa el circuito en estos casos:


el comportamiento en los a) LDR iluminada
siguientes casos: a) LDR
iluminada
b) LDR a oscuras

Justifica tus respuestas: b) LDR a oscuras

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

3.- En el siguiente circuito, SOLUCIÓN Representa el circuito en estos casos:

a)¿Dónde colocarías una resistencia de 22 k para a)¿Dónde colocarías una resistencia de 22 k para
conseguir que el LED se ilumine? conseguir que el LED se ilumine?

Justifica tus respuestas:

b) ¿Qué sucede si cambias la resistencia de 120 Ω


por una de 800 Ω? ¿Y si utilizas una de 2 k?

4.- En el siguiente circuito, explica a) LDR iluminada


el comportamiento en los
siguientes casos: a) LDR
iluminada
b) LDR a oscuras

b) LDR a oscuras

Justifica tus respuestas:

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

CONDENSADORES
Circuito A
CIRCUITO RETARDADOR CON CONDENSADOR
1.- ¿Para qué sirve este circuito?

2.-
¿Podrías
explicar
el

funcionamiento del circuito?

Circuito B
CIRCUITO TEMPORIZADOR CON CONDENSADOR EN SERIE
3.- ¿Para qué sirve este circuito?

4.- ¿Podrías explicar el funcionamiento del circuito?

CLUB DE ROBÓTICA UDI


Nombre: Grupo:
PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

Circuito C
CIRCUITO TEMPORIZADOR AL ENCENDIDO
5.- ¿Para qué sirve este circuito?

6.- ¿Podrías explicar el funcionamiento del circuito?

CLUB DE ROBÓTICA UDI

También podría gustarte