Está en la página 1de 13

Baja calidad de la educación

en América Latina

Leticia Campos Montenegro

Blog: Educa hoy, para el futuro


Santa Cruz, Julio 2013
Educación es un derecho de todo
ser, nace en casa, y se extiende a
las escuelas, universidades y
toda institución dedicada a la
enseñanza.
Pésimas condiciones de trabajo para
los profesores y alumnos
* Falta de infraestructura
* Falta de materiales
* Ambientes inseguros
* Falta de escuelas en zonas
rurales
La pésima calidad en la educación
pública reproduce y marca la
desigualdad y la exclusión social
*Falta de valorización a los Profesores
*Un problema há aumentado cosiderablemente: la
agresión a los profesores
Queremos una cualidad de educación que garantice el
aprendizaje y que cree sujetos con derechos, inclusión
social y cultural, con una mejora en la cualidad de vida,
contribuyendo al respeto de la diversidad, a la
sustentabilidad y a la democracia.
Gasto público en Educación
América Latina y el Caribe 2012
Promedio de alumnos por maestro
en el primer nivel de enseñanza
Promedio de alumnos por maestro
en el segundo nivel de enseñanza
*Mejora en las políticas de formación inicial y
especializada de los profesionales

*Ambientes de trabajo ideales para ofrecer una


educación de cualidad, con todas las herramientas
tecnológicas, didácticas y metódicas escenciales para
la formación de sujetos de valor.
"Nuestro futuro se contruye en base
a nuestra educación, es por eso la
importancia de una buena educación
para la sociedad, para un país, para
un mundo mejor".

También podría gustarte