"La célula es el lugar utilizado por Dios para generar vida en el cuerpo"
Donde hay dos o tres reunidos yo estoy en medio de ellos. Mateo 18.20
La casa fue el lugar primario para los ministerios de Jesús, Pablo y la primera iglesia. Los
miembros de la iglesia del Nuevo Testamento se encontraban juntos en grupos pequeños
(Hechos 2:46). Allí, los primeros creyentes se consagraron a la "Y perseveraban en la
doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las
oraciones." (Hechos 2:42).
Como resultado, "Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos"
(Hechos 2:47).
La casa todavía es el lugar primario de nuestra sociedad y es el lugar adecuado para liberar
a los cristianos entre sí para el ministerio del cuerpo, o sea la edificación mutua. (Efesios
4.15-16)
La casa es donde las familias viven y crecen. Es el lugar indicado para fomentar relaciones
más profundas. Los sentimientos y compromisos que una familia genera entre sus
miembros son los que se busca inculcar entre los miembros del grupo de célula (Grupo de
Amistad).
3. Abierta
La célula debe estar abierta a cualquier persona que pueda llegar en cualquier momento.
Evangelización es la prioridad de la iglesia y el grupo pequeño es un vehículo excelente a
través del cual la evangelización tendrá lugar.
La célula es el lugar para invitar a todas aquellas personas con las que estamos
relacionados. Una "silla vacía" puesta en el círculo del grupo cada reunión es un
recordatorio constante que el grupo está abierto y trabajando para que ese lugar sea
ocupado por alguien que no conoce a Jesús.
4. Con Propósitos.
A.) Crecer en Comunión con Dios: Es el principal propósito de las Celulas (Grupos de
Amistad), ya que experimentamos comunión con Dios en la misma medida en que
compartimos Sus intereses. Al interesarnos más en Dios y a su vez ganar almas
nuestra relación con Dios pasa a una etapa más intima
B.) Crecer en Relación unos con Otros: Las relaciones se crean con compromiso, se
sostienen con confianza y crecen con comunicación; es por eso que se crea un lazo
voluntario de Compromiso con el grupo de Amistad (Célula) y se trabaja en la
confianza de quienes lo conforman a través de la comunicación
C.) Crecer y Multiplicarse Numéricamente: La vida del cuerpo depende de la
multiplicación de las células, la célula tiene dos caminos, o se multiplica o muere.
Esto es indispensable porque la multiplicación permite a los grupos permanecer
pequeños donde se pueden atender las necesidades de una manera personal e
íntima y mantener la participación de todos.
5. Ministerio Total
La célula servirá de ejemplo claro a aquellos que quieran aprender a liderar una célula, o
sea que estaremos equipando para el ministerio de la iglesia a medida que trabajamos. Las
células son iglesias en miniatura esparcidas a fin de alcanzar a los que necesitan a Cristo.
Dice la Palabra de Dios en Mateo 10:11-13 que cuando Jesús envió a predicar a sus
doce les dijo; “Mas en cualquier ciudad o aldea donde entréis, informaos quién en
ella sea digno, y posad allí hasta que salgáis.Y al entrar en la casa, saludadla.Y si la
casa fuere digna, vuestra paz vendrá sobre ella; mas si no fuere digna, vuestra paz
se volverá a vosotros.”….A la gente le gusta que oren por la Paz y Prosperidad de sus
familias y es importante enseñar a la gente lo que dice la Palabra de Dios en 2 Samuel
6:10-11: “Y, como ya no quería llevarse el arca del Señor a la Ciudad de David,
ordenó que la trasladaran a la casa de Obed Edom, oriundo de Gat. Fue así como el
arca del Señor permaneció tres meses en la casa de Obed Edom de Gat, y el
Señor lo bendijo a él y a toda su familia”. Cuando le explicamos a la gente, el poder
de bendición que se desata sobre una casa que le abre sus puertas al Señor, Dios nos
pone en Gracia y nos ganarnos el derecho de volver a visitarlos y así continuar
ministrando (libertad y salvación) hasta que sea levantado un Altar Familiar y con ello
un potencial Grupo de Amistad.
Durante el refrigerio los miembros del Grupo de Amistad deben olvidarse de los
hermanos y dirigirse a los invitados para saludarlos y confraternizar con ellos. El
secretario del Grupo de Amistad toma nota de los presentes para para llevar una
asistencia y evaluar la posibilidad de realizar el próximo Grupo de Amistad en uno de
sus hogares
El deseo de las personas de volver a un Grupo Familiar depende de que el mismo resulte
satisfactorio. Indudablemente, el deseo de todo líder es el poder desarrollar un Grupo de
Amistad exitoso. Para que ello ocurra es importante tener en cuenta los siguientes
principios.
Trabajar fuera del grupo familiar: El líder lo es en todo tiempo. Él no solamente atiende a
las personas dentro del Grupo de Amistad sino que lo hace siempre que sea necesario. Las
personas en su vecindario afrontarán diversas necesidades y la “hora de servicio” del líder
no es solamente aquella de la reunión sino una disposición de todo el tiempo de servir al
prójimo.
Crecer en todo tiempo. El líder debe asistir puntualmente a las reuniones de supervisión
para ser afinado en el trabajo de llevar las buenas nuevas. No debe olvidarse que el trabajo
de capacitación no termina nunca del todo. La capacitación continúa por toda la vida.
Conservando los frutos del grupo familiar: Cuesta diez por ciento de esfuerzo ganar a una
persona para Cristo, pero cuesta noventa por ciento hacer que permanezca en la fe. La
verdad de estas palabras se hace evidente en la medida que el número de conversiones se
multiplica en una congregación. Una iglesia que aplique los principios del sistema de Grupo
de Amistad pronto comenzará a ver resultados. Los nuevos conversos vendrán y entonces
es cuando el verdadero trabajo comenzará. Para cerrar la puerta del fondo es necesario
tomar medidas de atención y cuidado para los nuevos conversos. Las primeras semanas
después de la conversión son críticas en la vida de una persona. Por ello, es necesario
entrenar a los miembros del Grupo de Amistad no sólo en ganar almas sino también en
cuidarlas.
Las visitas deben constar de 4 elementos básicos. El líder debe capacitar a los miembros de
su Grupo de Amistad para realizar dichas visitas y debe llevar un control de la manera en
que están siendo realizadas. La visita debe ser en un espíritu cordial, de fortalecimiento, de
verdadero interés por el nuevo converso. Dado que la mayor parte de personas que son
ganadas para Cristo en un Grupo de Amistad han sido invitadas por un miembro del mismo
Grupo, es conveniente que las visitas las haga la persona que comenzó invitando a dicha
persona.
• Las visitas tienen como propósito explicar y reafirmar lo que significa haber recibido a
Jesús como salvador y enseñar a los nuevos conversos sobre la virtud de la comunión con
Dios. Se deben realizar estas visitas hasta que el nuevo converso haya entendido la
necesidad de recibir doctrina. Pero, eso no significa que dicha persona no ha de volver atrás
ya que cada cristiano necesita un mentor