Está en la página 1de 2

Derecho Civil VI- Teoria de los Contratos

¿Qué opina usted del Derecho Civil y en que aspectos cree que le será útil el curso de Derecho de
Contratos?

Derecho invidual del Trabajo

Elabore un análisis de la norma que regula el régimen laboral de las trabajadoras del hogar

Derecho Procesal Constitucional

¿Qué es el Judicial Review, antecedentes, cuáles son sus características?

¿Qué es el Civil Law?

¿Qué es el commot Law? Pautas de formalidad

(Max. Dos hojas)

Derecho Procesal Penal teoría del Proceso Penal

En cuanto a los acontecimientos sociales de la actualidad, en el campo de la justicia, se vienen


evidenciando actos de justicia carentes de legalidad, que vulneran derechos fundamentales.

-Considera usted que las oficinas de control interno del Ministerio Publico y Poder Judicial para
que ejerzan sus funciones como tales, deben estar formadas por personalidades ajenas a los
magistrados?

Derecho Penal III Delitos Económicos


Se debe realizar un análisis de la Ley Nro.30424- Ley que regula la responsabilidad administrativa
de las personas jurídicas.

Asi mismo, se debe analizar el Reglamento de la Ley en referencia. Decreto Legislativo N°1352 –
Decreto Legislativo que amplia la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas.

Finalmente, será importante analizar, mediante que mecanismos procesal, la procuraduría


denuncia penalmente a personas jurídicas por estar relacionadas, por ejemplo a la empresa
Brasilera Odebrech, y finalmente mediante que mecanismos procesales se puede garantizar la
reparación civil que deberá pagar un persona jurídica.

Derecho Procesal Civil I teoría del Proceso Civil

Desarrolle el siguiente cuestionario, teniendo en cuenta las normas contenidas en el Codigo


Procesal Civil, respecto a la competencia:

1.-¿Cómo se determina la competencia en un litigio de obligaciones dinerarias, si el deudor es de


tumbes; el acreedor en Tacna y la obligación se contrajo en la ciudad de Lima?
2.- En el Codigo Procesal Civil, uno de los medios impugnatorios, es la casación; considera usted,
dada la realidad que el plazo para resolver este recurso por la Corte Suprema, demora
aproximadamente de 2 a 4 años, en un proceso, que debería limitarse el ejercicio de este derecho
impugnatorio, creando y/modificando la norma? .Explique

También podría gustarte