Está en la página 1de 1

Marco teórico

Método Cascada

Es un sistema sencillo para la resolución de circuitos neumáticos secuenciales, en los cuales, se


repitan estados neumáticos. El método consta de una serie de pasos que deben seguirse
sistemáticamente:

o Definir la secuencia. Lógicamente, conforme al funcionamiento que se desea del sistema.


Si se quiere un avance del cilindro A, un avance del cilindro B y un retroceso simultáneo de
ambos, la secuencia quedaría de la siguiente forma: A+ B+ (A- B-)
o Determinar los grupos. Teniendo en cuenta que en un mismo grupo no puede repetirse la
misma letra y que si en el último grupo hay una o más letras que no están en el primer
grupo, pasarían a éste, delante de la primera letra de la secuencia.
o Colocar tantas líneas de presión como grupos hay en la secuencia y tantas válvulas
distribuidoras de línea, como grupos menos uno.

Referencia
http://industrial-automatica.blogspot.com/2010/09/metodo-cascada.html

Método Paso a Paso

El método paso a paso está basado en que un grupo es activado por el grupo anterior y
desactivado por el siguiente.

Pasos que deben seguirse en un método paso a paso:

o Establecer el croquis de situación, el cual es una representación gráfica del mando a


realizar.
o Determinar cuántos actuadores hay en el proceso y nombrarlos con letras mayúsculas
según norma DIN 1219-2.
o Establecer la secuencia lógica de operaciones para que el mando funcione
adecuadamente.
o Elaborar el diagrama de fases o de movimientos.
o Realizar la partición de los grupos evitando que en un mismo grupo quede cilindro
entrando-saliendo.

Referencia
https://www.academia.edu/25350484/U3_Metodo_Paso_Paso_Neum%C3%A1tico

También podría gustarte