Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

ESCUELA DE POSTGRADO
ESPECIALIDAD DE RECURSOS HIDRICOS
SISTEMAS DE RIEGO A PRESION

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1002msnm

100 m 1000msnm
100 m

Q= 6 l/s
960msnm 10 m

TUBERIA PRINCIPAL 30 m

CABEZAL

INFORMACION DEL SISTEMA


a) Requerimiento de Riego Durante el mes de Mayo a Setiembre
mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
ETC 4.5 5 4.5 4 3.5 3.5 3 3 3 4 3.5 4.5 mm/dia
b) Cultivo: Esparragos
Capacidad de Campo: 18%
Punto de Marchitez: 10%
Densidad Aparente: 1.4 gr/cc
Profundidad Raíz: 1000 mm
Porcentaje Humedad: 40%
Infiltración Básica: 8 mm/h
c) Caudal: 6 l/s
CE: 0.8 mmhos/cm2
DETERMINAR:
1. AREA A REGAR
2. DISEÑO DE RIEGO CON ASPERSION, MANGUERAS, VALVULAS DE ACOPLE RAPIDO
3. UBICACIÓN DEL CABEZAL
4. METRADO Y COSTOS
5. EVALUACION ECONOMICA FINANCIERA

Alfredo Llaja Chávez


Matricula 20020653
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
ESCUELA DE POST GRADO
ESPECIALIDAD DE RECURSOS HIDRICOS
SISTEMAS DE RIEGO A PRESION

I. DETERMINACION DEL AREA A REGAR

1) CALCULO DE LAMINA NETA


EVAPOTRANSPIRACION ETC = 5 mm/día
CAPACIDAD DE CAMPO CC = 18%
PUNTO DE MARCHITEZ PM = 10%
DENSIDAD DEL SUELO DS = 1.4 gr/cc
HUMEDAD DISPONIBLE % HD = 40%
PROFUNDIDAD RAIZ PROF = 1000 mm
EFICIENCIA DE RIEGO Ef = 70%
LN = ( 18% - 10% ) x 1.4 x 40% x 1000 LN = 44.8 mm
100 100

2) CALCULO DE LAMINA BRUTA


LB = 44.8 LB = 64 mm
70%
3) CALCULO DE LA FRECUENCIA DE RIEGO
FREC = 44.8 mm = 8.96 días FREC = 9 días
5.0 mm/día

4) CALCULO DEL AREA A REGAR


CAUDAL Q = 6 l/s Q (l/s) = 2.778 x A (ha) x LB(mm)
FACTOR K = 2.778 F(dia) x H/dia

6 l/s = 2.778 x A (ha) x 64


9 x 22

AREA = 6.682 HAS AREA = 6.682 HAS

Alfredo Llaja Chávez


Matricula 20020653
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
ESCUELA DE POSTGRADO
ESPECIALIDAD DE RECURSOS HIDRICOS
SISTEMAS DE RIEGO A PRESION

DISEÑO AGRONOMICO Y HIDRAULICO

1) CALCULO DE LAMINA NETA


EVAPOTRANSPIRACION ETC = 5 mm/día
CAPACIDAD DE CAMPO CC = 18%
PUNTO DE MARCHITEZ PM = 10%
DENSIDAD DEL SUELO DS = 1.4 gr/cc
HUMEDAD DISPONIBLE % HD = 40%
PROFUNDIDAD RAIZ PROF = 1000 mm
EFICIENCIA DE RIEGO Ef = 70%

LN = ( 18% - 10% ) x 1.4 x 40% x 1000 LN = 44.8 mm


100

2) CALCULO DE LAMINA BRUTA


LB = 44.8 LB = 64 mm
70%
3) CALCULO DE LA FRECUENCIA DE RIEGO
FREC = 44.8 mm = 8.96 días FREC = 9 días
5.0 mm/día

4) CALCULO DEL AREA PRELIMINAR A REGAR


CAUDAL Q = 6 l/s
FACTOR K = 2.778

6 l/s = 2.778 x A (ha) x 64


9x 22

AREA = 6.68197 HAS AREA = 6.5 HAS

5) SELECCIÓN DEL ASPERSOR


LAMINA BRUTA LB = 64 mm
VELOCIDAD APLICACION V ap = 5.9 mm/h
TIEMPO DE RIEGO TR = 10.8 hr

ASPERSOR : Dos boquillas


esp. Aspersor* esp Lateral : 12 m x 12 m
VELOCIDAD APLICACION V ap = 5.9 mm/h
DIAMETRO HUMEDEC. f = 25 m

Página 3 Diseno aspersion sierra


UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
ESCUELA DE POSTGRADO
ESPECIALIDAD DE RECURSOS HIDRICOS
SISTEMAS DE RIEGO A PRESION

6) CHEQUEO DEL CAUDAL DEL ASPERSOR


q asp = 12 X 12 X 5.9
3600

q asp = 0.24 l/s

q asp = 0.85 m3/h

CAUDAL DEL ASPERSOR q asp = 0.85 m3/hr = 0.24 l/s


PRESION DE OPERACION H op = 2.5 atm = 25 m
DIAMETRO DE BOQUILLA D boq. = 4,5 * 5 mm

7) CHEQUEO POR VIENTO


VELOCIDAD DEL VIENTO V viento = 2 m/s
ESPACIAM. ASPERSORES e asp= 0.6 x 25 = 15.0 m
ESPACIAM. /POSICION e lat= 0.6 x 25 = 15.0 m

8) NUMERO DE ASPERSORES OPERANDO A LA VEZ

Nº asp = 6.0 l/s = 25 aspersores


0.24 l/s 8 aspersores / ha
N ° ha regadas simultaneamente 3 ha
9) NUMERO DE POSICIONES
N asp / posicion / ha = 8
Nº Turnos = 16 =
Tiempo / posicion ( hr ) 10.8 hr + 1 hr de traslado = 12
Tiempo /ciclo ( hr) 192 hr 8 Dias

300 m

100 m
Turno Dia
5º 8º

100 m

7º 7º

4º 6º
200 m


2º 5º

5º 3º

8 8 8 7º 4º
posiciones posiciones posiciones 8º
4º 2º
8 aspers/11 hr 3º
8 aspers/11 hr 8 aspers/11 hr
2º 1º

* Se plantea tener 16 turnos con 11 horas de riego en cada uno, haciendo un total
de 8 días de riego y 1 de descanso

Página 4 Diseno aspersion sierra


UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
ESCUELA DE POSTGRADO
ESPECIALIDAD DE RECURSOS HIDRICOS
SISTEMAS DE RIEGO A PRESION

LATERAL
Longitud del Lateral L lat= 50 m
Número Aspersores Nº Asp= 1 asp
Coef. Cristiansen F (1)= 1
Presión de Trabajo P oper= 25 m
Pérdida de carga permisible 0.2 * P.T= 5 m
Caudal Aspersor q asp= 0.24 l/s
TuberíaPolietileno C= 140
Diámetro Int.Mang. 20mm Di = 18 mm

PERDIDAS DE CARGA EN EL LATERAL J

J(m/100m) = 1.21* 10^12*((Q/C)^1.85)* ( d^-4.87)


J (m/100m) = 6.90 m
Hf(m) = 3.45 m Hf lat = 3.45 m

TOPOGRAFIA CONDICION MAS CRITICA: PENDIENTE EN CONTRA

Carga de Pendiente Hp= 0% x 100 m= 0 m H pend = 0 m

PERDIDAD DE CARGA POR ELEVADOR


Altura de Elevador H elev= 0.9 m Hf elev = 0.90 m

PRESION A LA ENTRADA DEL LATERAL


Presión de Trabajo P asp= 25.00 m
Pérdida Lateral Hf Lat= 3.45 m
Pérdida Singularidad Hs = 0.50 m
Altura Elevador H elev= 0.90 m
Topografía H top= 0.00 m

Presión Entrada Lateral P Lat= 29.85 m P Lat= 29.85 m

Página 5 Diseno aspersion sierra


UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
ESCUELA DE POSTGRADO
ESPECIALIDAD DE RECURSOS HIDRICOS
SISTEMAS DE RIEGO A PRESION

DISEÑO DE LA LINEA DISTRIBUIDORA

LL l

Q D d

n orificios
N orificios

Pérdida de Carga, tubería de diámetro mayor, longitud total y caudal total: Hfa
Caudal Secundario Q= 5.76 l/s
L+l
Nº Salidas Nº= 24
Coef. Christiansen F= 0.372
Q Diámetro (mm) D= 104.6 mm
D
Longitud L= 300 m
Material PVC C= 150
N+n orificios
Pédida de Carga Hfa = 0.47 m

Pérdida de Carga, tubería de diámetro mayor, longitud menor y caudal menor: Hfb
Caudal Secundario Q= 2.88 l/s
l Nº Salidas Nº= 12
Coef. Christiansen F= 0.393
q
D Diámetro (mm) D= 104.6 mm
Longitud L= 150 m
Material PVC C= 150
n orificios
Pédida de Carga Hfa = 0.07 m

Pérdida de Carga, tubería de diámetro menor, longitud menor y caudal menor: Hfc
Caudal Secundario Q= 2.88 l/s
l Nº Salidas Nº= 12
q Coef. Christiansen F= 0.393
d
Diámetro (mm) D= 71.2 mm
Longitud L= 150 m
n orificios
Material PVC C= 150
Pédida de Carga Hfa = 0.45 m

PRESION A LA ENTRADA DE LA DISTRIBUIDORA

P Tub. sec = Hfa - Hfb + Hfc


P Tub. sec = 0.47 m- 0.07 m+ 0.45 m P Tub. sec = 0.86 m

Presión a la entrada= Presión a la Entrada Lateral + Presión Tub. De distrib.

Presión a la entrada= 29.85 m+ 0.86 m Presión a la entrada= 30.71 m

Pérdida de carga= 4.81 m Menor que 5m

Página 6 Diseno aspersion sierra


UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
ESCUELA DE POSTGRADO
ESPECIALIDAD DE RECURSOS HIDRICOS
SISTEMAS DE RIEGO A PRESION

PRESION A LA ENTRADA DE LA TUBERIA PRINCIPAL


Caudal Principal Q= 5.76 l/s
Nº Salidas Nº= 1
Coef. Christiansen F= 1
Diámetro (110mm) D= 104.6 mm
Longitud L= 50 m
Material PVC C= 150
Pédida de Carga Hfa = 0.21 m

Presión a la entrada= Presión a la Entrada Distribuidora + Presión Tub. Matríz + Pérdida Carga Accesorios

Pérdida Carga Accesorios Hf accs= 5% Presión total requerida

Presión a la entrada= 30.71 m+ 0.21 m+ 1.50 m Presión a la entrada= 32.42 m

SISTEMA DE FILTRADO

Caudal del Sistema = 5.76 l/s = 21 m3/h


Caudal de Aspersor = 0.85 m3/h
Diámetro Boquilla = 4.5 mm
Caudal de Filtrado = 26.96 m3/h 30% mas del caudal

Filtro Selecccionado
Filtro = AMIAD
Tipo = 3" TL-Anillas Ranuradas Marron
Diámtro Entrada/Salida = 80 mm
Caudal Máximo = 50 m3/h
Presión Máxima de Trabajo = 10 bar
Area filtrante = 1185 cm2
Peso = 5.7 kg
Diámetro efectivo = 0.45 mm
Grado Filtración Máxima = 60 mesh = 0.25 mm marrón
Grado Filtración Comercial = 130 mesh = 0.13 mm rojo

Pérdida Carga Máx. p/ Limpieza = 6 m Presión de filtrado= 6 m

Página 7 Diseno aspersion sierra


UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
ESCUELA DE POSTGRADO
ESPECIALIDAD DE RECURSOS HIDRICOS
SISTEMAS DE RIEGO A PRESION

PRESION REQUERIDAD ANTES DEL FILTRO

PRESION REQUERIDA = PRESION ENTRADA TUBERIA MATRIZ + PRESION FILTRADO


PRESION REQUERIDA = 32.42 m+ 6 m

PRESION REQUERIDA = 38.42 m Presión a la entrada= 38 m

CALCULO DEL DIAMETRO DE TUBERIAS DE CONDUCCION

CAUDAL Q = 5.76 l/s


Tub. PVC C = 150

DIAM COTA COTA


DIAM. TUBERIA INTERNO J LONG. Hf parcial Hf acum PIEZOM PIEZOM
mm mm m/100m m m m msnm msnm
1000 1000
50 47.2 20.50 106 21.73 958
47.2 20.50 99 20.29 42.02 958 958
63 59.4 6.69 106 7.09 986
59.4 6.69 99 6.62 13.72 986 986
75 71.4 2.73 106 2.89 997
71.4 2.73 99 2.70 2.70 997 997
90 86.4 1.08 106 1.14 998
86.4 1.08 99 1.07 2.21 998 998
110 105.6 0.41 106 0.43 999
105.6 0.41 99 0.40 0.83 999 999

Diámetros seleccionados de la Tubería de Conduccion

DIAM. DIAM COTA


TRAMO TUBERIA INTERNO J LONG. Hf parcial Hf acum PIEZOM ALTURA
mm mm m/100m m m m msnm msnm
Cota Inicial 0 1000.00 1000
Primero 110 105.6 0.41 106 0.43 999.57 990
Segundo 110 105.6 0.41 99 0.40 0.83 999.17 960
TOTAL 205 0.83

LA CARGA DINAMICA TOTAL: CDT

Pérdida
CARGA 2%
Carga
HDT= SISTEMA + + Carga
Tubería
RIEGO Total
Aducción

HDT= 38.42 m + 0.83 m+ 0.70 m HDT= 39.96 m

Perdida de Carga en Tubería Aducción


1010
1000 1000 999.57 999.17
990 990
Altitud msnm

980
970
960 960
950
940
COTA PIEZOM
0 50 100ALTURA 150 200 Longitud m
250

Página 8 Diseno aspersion sierra


UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
ESCUELA DE POSTGRADO
Alfredo Llaja Chávez
ESPECIALIDAD DE RECURSOS HIDRICOS
SISTEMAS DE RIEGO A PRESION

SISTEMA DE RIEGO

CABEZAL DE RIEGO
Nº DESCRIPCION UND CANTIDAD PU S/. SUBTOTAL
CABEZAL DE RIEGO 500.00
1 VALVULA 4" UND 1 500.00 500.00

EQUIPO DE RIEGO EN CAMPO


Nº DESCRIPCION UND CANTIDAD PU SUBTOTAL
METRADO DEL LATERAL E HIDRANTE 4,560.00
2 TEE PVC 4"- 3/4"- 4" UND 24.00 10.00 240.00
3 TEE PVC 3"- 3/4"- 3" UND 24.00 8.00 192.00
4 NIPLE PVC 3/4" x 0.70cm UND 48.00 1.30 62.40
5 UNION SIMPLE 3/4" UND 48.00 0.70 33.60
6 VALVULA ACOPLE RAPIDO 3/4" UND 48.00 15.00 720.00
7 LLAVE DE ACOPLE RAPIDO 3/4" UND 24.00 15.00 360.00
8 CODO HEMBRA 90º D-3/4" 20 mm UND 96.00 2.00 192.00
9 NIPLE FºGº 3/4" x 0.60cm UND 48.00 5.00 240.00
10 BASE PORTA ASPERSOR UND 24.00 20.00 480.00
11 ASPERSOR NAAN 1 BOQUILLA/ARGOL 4.5 UND 24.00 35.00 840.00
12 MANGUERA P.E. BAJA DENSIDAD D-20 mm C-4 ML 1,200.00 1.00 1,200.00
METRADO DEL DISTRIBUIDORA 4,980.00
13 CODO 4" - 4" UND 2.00 30.00 60.00
14 TUBERIA PVC D- 110MM x 6ML C-5, UF M 300.00 10.00 3,000.00
15 TUBERIA PVC D-75MM x 6ML C-5, UF M 300.00 6.00 1,800.00
16 CODO 45° - 75 mm C-5 UND 4.00 20.00 80.00
17 TAPON FINAL - 75 mm C-5 UND 2.00 10.00 20.00
18 REDUCCION PVC 110-75 mm UND 2.00 10.00 20.00
METRADO DE LA TUBERIA MATRIZ 2,050.00
19 TUBERIA PVC D-110mmx 6ML C-5, UF UND 100.00 19.00 1,900.00
20 LUBRICANTE GLN 2.00 50.00 100.00
21 PEGAMENTO PVC GLN 1.00 50.00 50.00
TUBERIA ADUCCION 3,750.00
22 TUBERIA PVC D-110mm x 6ML C-5, UF UND 205.00 10.00 2,050.00
23 CAMARA DE CARGA GLOBAL 1.00 1,500.00 1,500.00
24 VALVULA DE AIRE 2" UND 1.00 200.00 200.00
INSTALACION DEL EQUIPO DE RIEGO 1,475.00
TENDIDO DE TUBERIA PVC JORNAL 15.00 15.00 225.00
APERTURA DE ZANJA/ENTERRADO JORNAL 40.00 15.00 600.00
TAMIZADO JORNAL 10.00 15.00 150.00
MONTAJE DE TUBERIA JORNAL 12.00 35.00 420.00
CABEZAL DE RIEGO JORNAL 1.00 35.00 35.00
PRUEBA HIDRAULICA JORNAL 3.00 15.00 45.00
SUB TOTAL S/. 16,815.00

INSTALACION DEL EQUIPO DE RIEGO 2,000.00


Nº DESCRIPCION UND CANTIDAD PU SUBTOTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
ESCUELA DE POSTGRADO
Alfredo Llaja Chávez
ESPECIALIDAD DE RECURSOS HIDRICOS
SISTEMAS DE RIEGO A PRESION

ESTUDIOS Y ANALISIS GLB 1.00 1,000.00 1,000.00


TOPOGRAFIA GLB 1.00 1,000.00 1,000.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS 900.00


GASTOS DE COORDINACION GLB 1 400 400.00
FLETES GLB 1 500 500.00

SUB TOTAL S/. 2,900.00

TOTAL DE INVERSION SISTEMA RIEGO S/. 19,715.00

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE RIEGO

A) OPERACIÓN S/.
Operario / guardián 3600.00

B) MANTENIMIENTO

Inspección, revisión y transporte


Reparación Y Mantenimiento 600.00

SUB TOTAL S/. 4,200.00

También podría gustarte