Está en la página 1de 1

MODELAMIENTO:

Los modelamientos son herramientas físico-matemáticas que permiten interpretar, predecir y simular las
condiciones reales de los distintos escenarios, ofreciendo resultados más rápidos y fiables que nos permiten
abordar el análisis de la aparente complejidad que encontramos en las diversas situaciones, para llegar a
conclusiones claras y convincentes.
En EnModel comprendemos el deseo constante de las organizaciones de crecer sosteniblemente siendo
una de sus metas el conocer la utilidad de estas metodologías que nos muestra información en tiempo real,
constituyéndose herramientas fundamentales para la toma de decisiones relacionadas con los lineamientos
de las diversas políticas nacionales e internacionales.
EnModel desarrolla los diversos modelamientos amparados por guías de modelación nacionales e
internacionales, con la correcta interpretación de los resultados proporcionados por profesionales de alta
calidad, para su adecuada inclusión en los instrumentos de gestión ambiental (IGA), permisos ambientales
y planes de ordenamiento territorial entre otros.
EnModel cuenta con un equipo de especialistas debidamente capacitados en modelamiento ambiental y
estructural, buscaran constantemente incrementar la eficiencia y sostenibilidad de sus proyectos.
BIM

EnModel ha implementado la metodología BIM que facilita la creación y modificación de proyectos


colaborativos, asegurando la calidad de nuestro trabajo en las diversas etapas del proyecto, a través
del uso de softwares que agrega distintas dimensiones al proyecto como el 3d (modelo tridimensional), 4d
(tiempo), 5d (costo), 6d (eficiencia energética) y el 7d (ciclo de vida).
Realizamos los diversos tipos de modelamiento:
MODELAMIENTO AMBIENTAL:
En Enmodel trabajamos con modelos matemáticos que proporcionan estimaciones de concentración de un
contaminante en función de una serie de parámetros meteorológicos, químicos y topográficos a través de
softwares para los distintos ámbitos de aplicación (aire, agua ruido y suelo). Para el control del
mantenimiento de los niveles estándares legislados de la normativa peruana, con lo que se asegura la
calidad de la vida de seres vivos, bienes materiales, vegetación, etc.

También podría gustarte