Está en la página 1de 1

3.1.

La netiquette
3.2. Internet y la deontología profesional: el profesional del derecho y la página Web.
3.3. Los comportamientos en la red: el spamming, la participación en las mailing lists y en los
foros de discusión, el lenguaje empleado
3.4. Ética de los hackers.

4. LOS PROGRAMAS OPEN SOURCE


4.1. Software comercial y software de libre acceso
4.2. El proyecto GNU: la licencia GPL
4.3. El open source: el caso de Linux
4.4. El rol del open source en la pública administración: el caso peruviano.

5. INFORMÁTICA Y LOS DERECHOS FONDAMENTALES DEL INDIVIDUO


5.1. Libertad de manifestación de la opinión: la censura, el anonimato, las técnicas de filtraje, la
disciplina jurídica de los contenidos dañinos, las responsabilidades.

También podría gustarte