Está en la página 1de 4

INFORME Versión 001

Ing. Javier Reinoso – Analista Administrativo 2


PARA:

DE: Ing. David Esteban Tamayo Gutiérrez – Analista Eléctrico / Electrónico

TEMA: INFORME DEL SISTEMA DE ILUMINACION INSTALADO DENTRO DE LAS


INSTALACIONES DEL HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE CALDERON

FECHA: 01/10/2019

1. OBJETIVO (S):

 Informar sobre el sistema de iluminación que se encuentra instalado actualmente dentro del
Hospital.
 Dar a conocer los inconvenientes que se presentan con el sistema instalado.
 Plantear el plan de acción a corto plazo para el cambio del sistema de iluminación.

2. LUMINARIAS INSTALADAS:

LUMINARIAS DE ESPACIOS GENERALES

Las luminarias que se encuentran instaladas en el Hospital:

906 luminarias empotrables 2 x 28W T5, carcasa (1,20m x 0,60m) color blanco, difusor de acrílico
microfaceteado antideslumbrante de acabado mate (que cubre solamente a los bombillos T5). La
luminaria debe poseer una distribución fotométrica certificada por un organismo internacional. La
luminaria debe poseer una eficiencia mayor al 80% con un ángulo de difusión de la luz mayor a los
80 grados para eliminar efecto caverna.

814 luminarias empotrables 2 x 24W T5, carcasa (0,60m x 0,60m) color blanco, difusor de acrílico
microfaceteado antideslumbrante de acabado mate (que cubre solamente a los bombillos T5). La
luminaria debe poseer una distribución fotométrica certificada por un organismo internacional. La
luminaria debe poseer una eficiencia mayor al 80% con un ángulo de difusión de la luz mayor a los
80 grados para eliminar efecto caverna.

91 luminarias empotrables 1 x 28W T5, carcasa (1,20m x 0,30m) color blanco, difusor de acrílico
microfaceteado acabado mate (que cubre solamente a los bombillos T5). La luminaria debe poseer
una distribución fotométrica certificada por un organismo internacional. La luminaria debe poseer una
eficiencia mayor al 80% con un ángulo de difusión de la luz mayor a los 80 grados para eliminar
efecto caverna.

102 Bala dulux profesional 2x26W electrónica (Ø0,32 x 0,22m), aluminio inyectado de color blanco
con pintura electrostática al horno, reflector en aluminio de alta eficiencia electro abrillantado y
anodizado, dos portalámparas con contactos de cobre berilio con 4 pines, 4 soportes laterales para
máxima seguridad para impedir que se descuelgue por su propio peso, vidrio serigrafiado / mate
templado de seguridad.

177 Bala dulux Universal 2x26W (Ø0,23 x 0,12m) , aluminio inyectado de color blanco con pintura
electrostática al horno, reflector en aluminio de alta eficiencia, electro abrillantado y anodizado, dos
portalámparas con contactos de cobre berilio con 4 pines, 4 soportes laterales para máxima seguridad
para impedir que se descuelgue por su propio peso, vidrio serigrafiado / mate templado de seguridad.

8 luminarias tipo aplique de pared con tecnología LED up and down con tecnología LIGHT BAR, 2
barras de 21 LEDS, cuerpo de aluminio inyectado y pintura de poliéster color gris. Trabaja a 110V –
277V.

24 proyectores LED con tecnología LIGHT BAR con 6 barras de 21 LEDS cuerpo de aluminio
inyectado y pintura de poliéster color gris. Trabaja a 110V – 277V, con fotometría Spill Light Eliminator.

LUMINARIAS PARQUEADEROS Y CUARTOS ELÉCTRICOS:

265 luminarias herméticas selladas 2x28W T5 importadas para de uso interior o exterior, ideal para
laboratorios, cocinas industriales y parqueaderos, con dos tubos T5 28W de 4100° Kelvin de
temperatura de color, la luminaria posee un grado de protección IP65, difusor en policarbonato de
alta resistencia a impactos. Con 2 accesorios metálicos para sujeción a techo. Dimensiones: 1,20 m.
x altura 0,15 cm.

LUMINARIAS HABITACIONES

Las luminarias que consideran para este proyecto son:

90 ojos de buey LED blancas recesadas redondas, cuerpo de aluminio inyectado, con bombillos
LED MR-16 de 4 o 7W/12V de 3000° kelvin de temperatura de color. Incluye transformador
electromagnético 12V 50W. Para baños y sala de reuniones distribuidos en los niveles de
habitaciones respectivamente.

205 luminarias de circulación nocturna LED que brinde un ambiente suave a bajo nivel de iluminación
en cualquier ambiente. Debe entregar hasta 30 lúmenes en iluminación con menos de 5 W, caber en
una caja estándar de pared con ancho mínimo en el interior de 2", funcionar con 120 V y contener
lentes de acrílico de 0,040" de espesor.

216 luminarias de pared 2 x 54W T5 directa indirecta, carcasa de aluminio (1,20 x 0,182) con acabado
blanco, con capa de polvo de poliéster. La luz hacia arriba antideslumbrante dimerizable para
iluminación ambiental. Está recubierta por lentes de acrílico prismáticas de 0,140" de espesor, claro.
Para la luz de abajo on/off como luz de auscultación con lentes de acrílico prismáticas de 0,140" de
espesor, difuso. La luminaria debe poseer una distribución fotométrica certificada por un organismo
internacional (CSA), ser diseñada para usarla en centros de salud, específicamente en habitaciones
de los pacientes en el área de las camas. La luminaria incluye 2 balastos, tubos T5 54W de 4100°
kelvin de temperatura de color.

LUMINARIAS QUIRÓFANOS

292 luminarias recesadas o de montaje en techo 2 x 54W T5, carcasa (1,20m x 0,60m) color blanco,
de acero laminado en frío. Luminaria de alto brillo aplicado electrostáticamente, con acabado de polvo
blanco de poliéster horneado y lentes acrílicos asimétricos.

95 luminarias recesadas o de montaje en techo, 4 x 24W T5 directa indirecta, carcasa (0,60m x 0,60m)
color blanco de acero, acabado mate blanco con capa de polvo de poliéster. La luminaria incluye 1
balasto on-off y 1 balasto dimerizable, 4 tubos T5 24W de 4100° kelvin de temperatura de color.
3. SISTEMA DE AUTOMATIZACION:

Para el control de iluminación del HOSPITAL DOCENTE DE CALDERON se ha especificado un


sistema centralizado de control de iluminación. Este sistema tiene como base conceptual la integración
de toda la iluminación y permite controlar la iluminación de manera localizada cada área por separado
y a la misma vez de manera centralizada.

El sistema de automatización de control de luz que opera en el Hospital es un sistema de la marca


LUTRON, el cual compone de tableros de control distribuidos en los cuartos eléctricos, sensores de
presencia, sensores de ocupación, sensores de luz día, los cuales se encuentran distribuidos por cada
una de las áreas de forma que cumplan el objetivo de mantener una eficiencia energética.

FUNCIONAMIENTO

Los sensores de presencia y ocupación emiten una señal cuando existe personal ocupando el área, en
caso de no existir presencia las lámparas proceden a apagarse.

EL sensor de luz día, es un sensor el cual se encentra distribuido por el Hospital, la función principal
es la de censar la señal de luz del día y dimerizar (bajar la intensidad de luz de la lámpara) con el
objetivo de generar ahorro de energía.

4. INCONVENINETES:

Como se ha mencionado el sistema de automatización de control de iluminación se basa en un control


de balasto, tubos fluorescentes.

Actualmente el Hospital cuenta con un aproximado de:

 508 Tubos Fluorescentes T5 54W


 1262 Tubos Fluorescentes T5 28W
 909 Tubos Fluorescentes T5 24W

De igual forma con un número aproximado de 1400 balastos de la marca lutron.

En la actualidad la tecnología de fabricación de tubos fluorescentes esta descontinuada y en el mercado


local se ha dificultado el poder conseguir proveedores que aun dispongan con un stock amplio de este
tipo de tubos fluorescentes.

En el mes de mayo del 2019 se realizó la adquisición de un stock de:

 200 Tubos Fluorescentes T5 54W


 480 Tubos Fluorescentes T5 28W
 155 Tubos Fluorescentes T5 24W

En la actualidad la tendencia es el reemplazo de tubos fluorescentes a tubos de tecnología LED, el


inconveniente radica en que el sistema de automatización de la marca LUTRON instalado en el Hospital
es un sistema cerrado no universal y no es compatible con esta tecnología, por lo que el cambio de
tecnología no sería una opción manteniendo el sistema de automatización actual.
5. PLAN DE ACCION:

Se tiene planificado el cambio del sistema de automatización actual por un sistema más universal por
etapas,
Primera Etapa: intervención de los parqueaderos de los subsuelos 1 y 2, consultorios del área de
consulta externa.

Segunda Etapa: intervención de todo el subsuelo 1 y planta baja

Tercera Etapa: intervención de segundo piso y tercer piso

Cuarta Etapa: intervención de cuarto y quinto piso

La intervención por etapas tiene la finalidad de esto con el fin de que los tubos fluorescentes, balastos,
sensores que sean retirados de estos espacios sean reutilizados en el resto del Hospital.

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

 El cambio de tubos fluorescentes quemados se lo realiza mediante requerimientos de cada una


de las áreas, con lo cual se coordina con el personal de turno la inspección y cambio de tubos
fluorescentes.
 El Hospital cuenta con un sistema de automatización cerrado el cual no permite realizar un
cambio de tecnología de tubos Fluorescentes a tubos LED.
 El stock con el que cuenta el Hospital es muy reducido por lo que se trata de alguna manera
optimizar el uso de los mismos, verificando los espacios que requieren iluminación y reubicando
tubos fluorescentes en otros espacios, manteniendo el concepto de mantener una cantidad de
iluminación adecuada en cada una de las áreas.
 Se recomienda el cambio del sistema de iluminación a un sistema más universal que permia la
utilización de tecnología LED y de ser el caso en un futuro poder adaptarse a las nuevas
tecnologías en cuestión de iluminación.

ELABORADO POR:

Ing. David Tamayo G.

CARGO: Analista Eléctrico Electrónico

También podría gustarte