Analisis Financiero

También podría gustarte

Está en la página 1de 42

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

Facultad de Ingenieria y Ciencias Básicas


Gestión de la Información 20185

NÚMERO ESTUDIANTE LIDER ID VIRTUAL CORREO ELECTRONICO


1 Alzate Ochoa Alirio 7310 alalzate2@poligran.edu.co
2 Durango Saldana Melisa Julieth 26800 mjdurango1@poligran.edu.co
3 Ortiz Triana Luz Adriana 25809 laortizt@poligran.edu.co
4 Osuna Dimate Monica Alejandra 56727 maosunad@poligran.edu.co
5 Rivera Lina Marcela x 27098 lirivera1@poligran.edu.co
6

Observaciones:

PLASME AQUÍ, SI ES EL CASO, LAS NOVEDADES DEL EQUIPO DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO

CONTENIDO
DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
1 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Y OPORTUNIDAD DE AVANCE
3 MÓDELO DE ENTES
4 DICCIONARIO DE DATOS
5 MAPA DE RELACIONES
6 REPORTES PARA LOS USUARIOS
7 PORTAL GRÁFICO
8 TABLAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
9 INTERFAZ CON EL USUARIO FINAL / MENÚ
NCOLOMBIANO
y Ciencias Básicas
mación 20185

EMPRESA PARA EL PROYECTO CARRERA SEMESTRE


SEGURIDAD REUTERS LTDA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 8
SEGURIDAD REUTERS LTDA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 8
SEGURIDAD REUTERS LTDA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 9
SEGURIDAD REUTERS LTDA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 6
SEGURIDAD REUTERS LTDA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 6

OYECTO
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20185

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA

SEGURIDAD REUTERS LTDA: Es una empresa de Seguridad privada donde su principal objetivo es la protección de bienes y pe
con personal calificado para la prestación del servicio. Sus fundadores cuentan con una amplia experiencia de 20 años en tod
residencial, hotelera e industrial, como también en monitoreo de cargas vía terrestre y escoltas.

MISION: “Brindar a nuestros clientes soluciones integrales de la más alta calidad en servicios especializados de vigilancia y segu
los requerimientos con personal idóneo y capacitado garantizando su tranquilidad y confianza”
VISION: “Ser para el 2022 una empresa líder en servicios de seguridad privada logrando expandir nuestros servicios a nivel nac
excelente desempeño en operaciones de seguridad con eficiencia disciplina y honestidad obteniendo siempre la completa sati
CONTEXTO ACTUAL: Reuters es considerada como una empresa sólida con especialización en brindar seguridad fija, seguridad
investigaciones en cuestiones de seguridad.
ANCOLOMBIANO
IR A PORTADA
a y Ciencias Básicas
rmación 20185

DE LA EMPRESA

vo es la protección de bienes y personas, cuenta con 4 años de experiencia en el sector,


lia experiencia de 20 años en todos los sectores como lo son: Seguridad Comercial,
ltas.

especializados de vigilancia y seguridad en las diferentes modalidades, satisfaciendo así


a”
ndir nuestros servicios a nivel nacional basados en la competitividad de nuestro recurso humano y tecnológico, garantizando un
eniendo siempre la completa satisfacción de nuestros clientes”
brindar seguridad fija, seguridad móvil, escoltas, drones, asesoría, poligrafía e
ógico, garantizando un
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20185

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Y PLANTEAMIENTO DE


SEGURIDAD REUTERS LTDA no cuenta con sistema de información que le permita tener el dato de liquidación hora extra, recar
cada uno de sus colaboradores, lo que causa que los procesos de novedades de nómina sean más prolongados y se incurra en
puede considerar para la empresa o en algún momento problemas económicos o legales debido a que uno de sus principales
cuales manejan los siguientes turnos:
·         2 x 2 (El guarda trabaja 2 días de día 2 de noche y 2 descansa)
·         4 x 2 (El guarda trabaja 4 dias de dia 4 turnos de noche y descansa 2 días)
De acuerdo a lo anterior se identifica que adicional los colaboradores se desmotivan, causando ausencias y a su vez el incumpl

necesidad de crear una herramienta que pueda ayudar a dar un mejor manejo en la información tanto para los colaboradores,

para desarrollar su trabajo y considerando que es una actividad que le brindaría confiabilidad a los clientes internos y externos

BENEFICIOS:
*La empresa podrá obtener una ventaja competitiva, realizando una evaluación del contexto interno y externo para así identifi

continua que esté orientada a sus clientes internos y externos.


*Crear un modelo de gestión a partir de un sistema de información que va garantizar la veracidad de la información y será una

organización y control y que la alta dirección acceda a la información y pueda tomar decisiones y analizar el uso adecuado de lo
* Hacer más eficiente los procesos y a su vez más competitivos teniendo en cuenta aspectos como lo es el recurso humano com
*Herramientas que permiten una mejora sin realizar inversión económica, las cuales pueden facilitar procesos de innovación
ANCOLOMBIANO
IR A PORTADA
a y Ciencias Básicas
rmación 20185

NTEAMIENTO DE LA OPORTUNIDAD
o de liquidación hora extra, recargo, dominicales y/o festivos a los que haya lugar para
más prolongados y se incurra en más errores por falta o exceso en los pagos, que se
bido a que uno de sus principales servicios es el suministro de personal para celaduría los

o ausencias y a su vez el incumplimiento con los clientes, por esta razón se identifica la

ión tanto para los colaboradores, clientes y personal que depende de esta información

a los clientes internos y externos de la compañía.

interno y externo para así identificar sus fortalezas y debilidades y buscar una mejora

dad de la información y será una herramienta para el desarrollo de su planeación,

es y analizar el uso adecuado de los recursos de La organización.


como lo es el recurso humano como capital de trabajo para la prestación del servicio.
facilitar procesos de innovación con el objetivo de ser más competitivos en el mercado.
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20185

MODELO DE ENTES

DEFINICIÓN DE ENTES D

# DESCRIPCIÓN

EMPLEADO: con el fin de obtener un reporte que proporcione las


Ente 1 herramientas necesarias para una correcta base de datos el campo
empleado contendrá # ID personal, código,fecha de nacimiento,
dirección de la vivienda, teléfono fijo y celular y estado del empleado
será una forma ágil y rápida de acceder a las bases de datos.

NOMINA: para poder pagar una nómina de manera correcta al


personal correcto, es importante una base de datos bien estructurada,
Ente 2 completa y con la información siempre actualizada la cual se tomará de
la tabla de datos, la cual nos arroja nombre, cédula, salario, fuciones,
ID # personal y área

HORAS EXTRAS Y RECARGOS: con el fin de obtener un reporte que


proporcione información confiable y veraz de las HE y regargos que
labora el personal se tomará la tabla de datos teniendo como criterio
Ente 3 básico, fecha ID # personal, nombre, recargo nocturno, HE diurna, HE
nocturna, HED festiva, HEN festiva, dominicales y festivos, total
recargos variables, total HE variables, salario básico
OLOMBIANO IR A PORTADA
as Básicas
20185

NTES

DIAGRAMA DE ENTES
POLITECNICO
Facultad de In
Gestión de

DICCIONA
DATO EMPLEADOS

Nombre del Campo Tipo Longitud Descripción


Id N° Personal Numerico 4 Id código del empleado
Id CC Empleado Numerico 10 Identificacion Cédula del empleado
Nombre Texto 60 Nombre del empleado
Fecha de nacimiento Numerico 10 Fecha de nacimeinto del empleado
Dirección Texto 20 Dirección de vivienda del empleado
Teléfono Numerico 20 Teléfono fijo o celular
Estado Lógico 1 Activo/Inactivo

Importancia y Caracteristicas:Conocer datos maestros de los empleados para que la infromación esté siemrpe
actualziada y sea confiable, la importancia de esta base de datos es que las personas como gerentes y
supervisores puedan accede a Ella de manera eficaz y obtengan información veráz y en tiempo real

NÓMINA

Nombre del Campo Tipo Longitud Descripción


Id N° Personal Numerico 4 Id código del empleado
Id CC Empleado Numerico 10 Identificacion Cedula del empleado
Nombre Texto 60 Nombre del empleado
Área Texto 20 Área a la que pertenece el empleado
Den. Función Texto 20 cargo del empleado
Salario básico Numerico 10 Salario devengado básico

Importancia y Caracteristicas: es importante tener en la nómina una base de datos muy completa, es por ello
que tener la información amplia y necesaria para el pago a los empleados es indispensable para minimizar el
riesgo de los errores.
OLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20185

DICCIONARIO DE DATOS
HORAS EXTRAS Y RECARGOS

Nombre del Campo Tipo Longitud


Fecha Numérico 10
Id N° Personal Numérico 4
Nombre Texto 60
RECARGO NOCTURNO Numérico 4
HORA EXTRA DIURNA Numérico 4
HORA EXTRA NOCTURNA Numérico 4
HORA EXTRA DIURNA FESTIVA Numérico 4
HORA EXTRA NOCT/FESTIVA Numérico 4
DOMINI/ Y FESTIVO AL 175% Numérico 4
TOTAL RECARGOS VARIABLES Numérico 4
TOTAL HE Numérico 4
Salario básico Numerico 10

Importancia y Caracteristicas: visualizar de una forma más ágil y clara qué tipo de horarios laboran los emplead
horarios se deben pagar según los reportes de los jefes y supervisores. Esta parte es sumamente importante po
información arrojada es que se le hace al personal un correcto pago de su nómina y de las horas que haya labor
IR A PORTADA

Descripción
Fecha de reporte
Id código del empleado
Nombre del empleado
Horas nocturnas laboradas (a partir de las 9 pm)
Horas extras diurnas laboradas
Horas extras nocturnas laboradas
Horas extras diurna festiva laboradas
Horas extras nocturna festiva laboradas
Horas laboradas domingos y festivos
Suma de horas extras y horas con recargo
Suma de horas extras laboradas
Salario devengado básico

gil y clara qué tipo de horarios laboran los empleados y qué tipo de
ervisores. Esta parte es sumamente importante porque de esta
to pago de su nómina y de las horas que haya laborado de más
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20185

DEFINICIÓN DE RELACIONES DEL SIST


RELACIONES ENTRE TABLAS
CLAVES (LLAVES) DEL SISTEMA

No. Relación Campo Llave Tipo de Campo


1 Id N° Personal Númerico
2 Id N° Personal Númerico
5 Salario Numerico
6
7
8
9
10

MAPA DE RELACIONES

Dato empleados
comparte el
número de ID
personal con
Horas extras y
recargos

Dato empleados
comparte el
número de ID
personal con
Nómina
CO GRANCOLOMBIANO IR A PORTADA
d de Ingeniería y Ciencias Básicas
stión de la Información 20185

E RELACIONES DEL SISTEMA


CIONES ENTRE TABLAS
VES (LLAVES) DEL SISTEMA

Tabla Origen Tabla Destino


DATO EMPLEADOS NÓMINA
DATO EMPLEADOS HORAS EXTRAS Y RECARGOS
NÓMINA HORAS EXTRAS Y RECARGOS

APA DE RELACIONES

Horas extras y
recargos
comparte
Salario con
nómina
POLITECNICO GRANCOLOMB
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20185

REPORTES DEL SISTEMA DE INFOR


Reporte No 1 Liquidación del salario
Tipo Gestión
Descripción

Arroja la información de total HE y total tiempo variable (Recargos) de cada colaborador de est
calcular la liquidación total de la nomina para el mes.

Ejemplo del reporte: Id N° Personal


Id CC Empleado
Nombre
Área
Nomina básico
Tota HE:
Total recargos variables:
Total Nómina a pagar:

Reporte No 2 # total de HE y variables y valor $


Tipo Gerencial / desición
Descripción

Este reporte nos sirve para analizar de manera cuantitativa mediante el gráfico el total de las horas
enel mes, el segundo gráfico nos arroja el valor en pesos de las horas extras laboradas tam

Ejemplo del reporte:


Reporte No 3 HE y recargos variables por área / total HE y regargos variables mes
Tipo Gerencial / desición
Descripción
El reporte incluye un gráfico que se mostrará a la alta gerencia sobre el total de horas extras y noct
Este a su vez ayudará a visualizar cuales son las áreas que más están generando tiempo extra y a
índice tomando decisiones internas

Ejemplo del reporte:


O GRANCOLOMBIANO IR A PORTADA
e Ingeniería y Ciencias Básicas
n de la Información 20185

ISTEMA DE INFORMACIÓN

cargos) de cada colaborador de esta manera nos sirve para


de la nomina para el mes.

ante el gráfico el total de las horas extras y variables laboradas


de las horas extras laboradas también durante el mes
mes

obre el total de horas extras y nocturnas generadas en el mes.


están generando tiempo extra y así la manera de bajar este
cisiones internas
POLITECNICO GRANCOLOMBI
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20185

PORTAL GRÁFICO
Gráfico No X GASTOS DE NOMINA POR CARGO
Tipo GERENCIAL
Descripción
ESTE GRAFICO PERMITE VISUALIZAR LOS GASTOS
POR CARGO PARA CONTROLAR O OBTENER
INFORMACIÓN PARA REALIZAR COSTOS DIRECROS
A SU ACTIVIDAD Y LOS INDIRECTOS Y QUE
PORCENTAJE ES DE INCIDENCIA.

Ejemplo del Gráfico:

Data
CARGO Sum - NETO PAGADO Sum - C. COSTOS Sum - Valor R. Dominial o
GERENTE DE OPERACION 4837000 6009 0
GERENTE GENERAL 2444720 7009 0
JEFE RECURSOS HUMANO 600516 7009 0
RECEPCIONISTA 416516 7009 0
SERVICIOS GENERALES 331876 7009 0
CONTADORA 920000 7009 0
COODINADOR OPERACIO 6351000 24036 0
GUARDAS DE SEGURIDAD 16240166 66099 0
ESCOLTAL 14768780 36054 334750
Total Result 46910574 167243 334750

GERENTE DE OPERACIONES;
10.31% GERENTE GENERAL; 5.21%

ESCOLTAL; 31.48% JEFE RECURSOS HUMANOS; GERENTE DE OPERACIONES


1.28% GERENTE GENERAL
RECEPCIONISTA; 0.89% JEFE RECURSOS HUMANOS
SERVICIOS GENERALES; 0.71%
RECEPCIONISTA
CONTADORA; 1.96%
SERVICIOS GENERALES
COODINADOR OPERACIONES; CONTADORA
13.54%
COODINADOR OPERACIONES
GUARDAS DE SEGURIDAD
ESCOLTAL
SERVICIOS GENERALES; 0.71%
RECEPCIONISTA
CONTADORA; 1.96%
SERVICIOS GENERALES
COODINADOR OPERACIONES; CONTADORA
13.54%
COODINADOR OPERACIONES
GUARDAS DE SEGURIDAD
ESCOLTAL

GUARDAS DE SEGURIDAD;
34.62%

Gráfico No X REVISION EXTRAS OPERACIÓN


Tipo GERENCIAL
Descripción
ESTE GRAFICO PERMITE VISUALIZAR QUE CARGOS
SON LOA UTORIZADOS PARA EJECUATAR TRABAJO
SUPLEMENTARIO

CARGO Sum - TOTAL HORAS EXTRAS y RECARGOS


GERENTE DE OPERACION 0
GERENTE GENERAL 0
JEFE RECURSOS HUMANO 0
RECEPCIONISTA 0
SERVICIOS GENERALES 0
CONTADORA 0
COODINADOR OPERACIO 0
GUARDAS DE SEGURIDAD 1193333.33333333
ESCOLTAL 3160858.33333333
Total Result 4354191.66666667
72.59%

Gráfico No X CONTROL COSTOS


Tipo GERENCIAL
Descripción
ESTE GRAFICO MUESTRA LOS PORCENTAJES DE
PARTIIPACION DE LOS CENTROS DE LA
ORGANIZACIÓN ASIGNADOS A LA LINEA DE
NEGOCIO.

Data
Linea Sum - NETO PAGADO Sum - Valor R. Dominial o
Administrativo 4713628 0
Operativo 42196946 334750
Total Result 46910574 334750

PARTICIPACI

Admin
Admin

Operativo; 89.95%
CO GRANCOLOMBIANO
IR A PORTADA
de Ingeniería y Ciencias Básicas
ón de la Información 20185

RTAL GRÁFICO

Sum - Valor R. Nocturno Sum - ValorRF y D Sum - ValorR. Nocturno FeSum - ValorH Extra Dia
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 1100000
290208.333333333 0 245483.333333333 2090416.66666667
290208.333333333 0 245483.333333333 3190416.66666667

DE OPERACIONES
GENERAL
URSOS HUMANOS
ONISTA
S GENERALES
RA
ADOR OPERACIONES
DE SEGURIDAD
ONISTA
S GENERALES
RA
ADOR OPERACIONES
DE SEGURIDAD

27.41%
Sum - Valor R. Nocturno Sum - ValorRF y D Sum - ValorR. Nocturno FeSum - ValorH Extra Dia
0 0 0 0
290208.333333333 0 245483.333333333 3190416.66666667
290208.333333333 0 245483.333333333 3190416.66666667

PARTICIPACIÓN CENTRO DE COSTO

Administrativo; 10.05%

Administrativo
Operativo
Administrativo; 10.05%

Administrativo
Operativo

Operativo; 89.95%
Sum - ValorH.Sum - ValorH.Sum - ValorH.Sum - TOTAL Sum - TOTAL DEVENGADO
0 0 0 0 6000000
0 0 0 0 4004000
0 0 0 0 648516
0 0 0 0 448516
0 0 0 0 356516
0 0 0 0 1000000
0 0 0 0 6275000
0 93333.3333 0 1193333.33 8669648.53
0 200000 0 3160858.33 9254525
0 293333.333 0 4354191.67 36656721.5
Sum - ValorH.Sum - ValorH.Sum - ValorH. Extra Festiv Noct
0 0 0
0 293333.333 0
0 293333.333 0
POLITECNICO GRANCOLOM
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básic
Gestión de la Información 20185

ESQUEMA DE LAS TABLAS DE


Tabla X

CAMPO 1 CAMPO 2 CAMPO 3


Id código del empleado (empty)
Activo/Inactivo
Dirección de vivienda del empleado
Fecha de nacimeinto del empleado
Identificacion Cédula del empleado
Nombre del empleado
Teléfono fijo o celular
(empty)
Total Result

Tabla X

CAMPO 1 CAMPO 2 CAMPO 3


Tabla X

CAMPO 1 CAMPO 2 CAMPO 3


TECNICO GRANCOLOMBIANO IR A PORTADA
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20185

MA DE LAS TABLAS DEL SISTEMA

CAMPO 4 CAMPO 5 CAMPO 6 CAMPO 7


Tipo (empty) Numerico
Numerico Numerico
Numérico Texto
Texto Total Result
Total Result

CAMPO 4 CAMPO 5 CAMPO 6 CAMPO 7


CAMPO 4 CAMPO 5 CAMPO 6 CAMPO 7
IR A PORTADA

CAMPO 8
(empty)

CAMPO 8
CAMPO 8
POLITECNICO GRANCOLOMBI
Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas
Gestión de la Información 20185

MENU DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN - INTER


CO GRANCOLOMBIANO IR A PORTADA
de Ingeniería y Ciencias Básicas
ón de la Información 20185

ORMACIÓN - INTERFAZ CON EL USUARIO

También podría gustarte