Está en la página 1de 7
® ESCUELA ECNGA SUPERIOR DE NGENERIA POLITECNICA " SISTEMAS DE TELECOWUNICACION cares ir Pu, Mm 20 ed ANTEPROYECTO DEL PROYECTO FIN DE GRADO DEPARTAMENTO: TEORIA DE LA SENAL Y COMUNICACIONES TITULAGION: SONIDO E IMAGEN APELLIDOS ALUMNO: PASTOR REBOLLO NOMBRE ALUMNO: VICTOR DNI: 53660103E correo: victor.prebollo@alumnos.upm.es ‘TEMA: Disefio de aplicaciones de audio sobre Raspberry Pi TITULO PREVISTO: Disefto de Hardware para aplicaciones de audio mutticanal sobre Raspberry Pi TITULO PREVISTO EN INGLES (obligatorio): Hardware design for Raspberry Pi multi ‘channel audio applications FECHA PREVISTA EXAMEN: JULIO 2019 La memoria se va a redactar en idioma: ESPANOL EE] iwetesC] El proyecto se va a defender en idioma: ESPANOLE) inctesO) PROPUESTA DE MIEMBROS DEL TRIBUNAL: TUTOR: ANTONIO MINGUEZ OLIVARES SECRETARIO: FRANCISCO JAVIER TABERNERO GIL_V.°B. Louder PRESIDENTE: EDUARDO NOGUEIRA DIAZ VBS. Si PFG externo: DIRECTOR: Financiacion: Dpto.: DESCRIPCION DEL PFG LINTRODUCCION Raspherry Pi Foundation se trata de una fundacién que provee hardware low-cost, y recursos gratis con el animo de conseguir aproximar a la gente al mundo de los ordenadores y la programacién La Raspberry Pi, se presenta como un ordenador de reducido tamaffo que cuenta con la posibilidad de conectarse a diferentes periféricos (Pantalla, ratén teclado, etc..). Es un pequefio dispositivo que ha aumentado su popularidad al permitir a gente de todas las, generaciones adentrarse en el mundo de la programacién y crear diferentes proyectos con extensas aplicaciones, entre las que se pueden encontrar: aplicaciones musicales, de video, videojuegos, aplicaciones de intemet y audio, como es el caso de este proyecto, y muchas més, sirvigndose para ello de SO (Sistemas Operativos) de eédigo abierto como eel caso de LINUX [1] Tantas son las posibilidades de proyectos que se pueden evar a cabo mediante la Raspberry Pi, donde muchas veces es la propia creatividad de uno mismo le jnica Timitacién, asi como tantos son los diferentes dispositivos que se han desarrollado con el fin de implementar diferentes funciones a la raspberry. Se pueden encontrar desde tarjetas de sonido conectadas directamente a los GPIO (General Ports Input Output) de la propia tarjeta, como médulos de expansidn de diversa indole que sirven para otros propésitos especificos. Asi pues, se pretende realizar el disefio ¢ implementacién de una tarjeta multifuncional que se integre con Raspberry Pi, de forma que el usuario pueda adaptarse a diferentes posibilidades con objeto de poder ejecutar aplicaciones de audio multicanal de diferente indole. Para el manejo de la Raspberry Pi se hard uso del entomno de programacién de MathWorks MATLAB utilizado junto con Simul ink [2] gracias al paquete de soporte que incorpora, ogrando asi un manejo mas cémodo gracias al método programacién grifica que ofrece. 2.0BJETIVOS Los objetivos para este proyecto se han dividido en objetivos generales y especificos, distinguiendo entre estos tltimos los téenicos y los personales. El objetivo general del proyecto es el disefto de hardware para aplicaciones de audio multicanal, esto es, la implementacién de una tarjeta multifuncional que iré acoplada sobre Ia Raspberry Pi, Io cual permite a los usuarios la configuracién de diferentes parimetros logrando diversas funcionalidades, todas relacionadas con el audio en Raspberry Pi, para lo que se hard uso de los GPIO de la propia RPI (Raspberry Fi). Por otro lado, se plantean los diferentes objetives especificos que buscan lograr el objetivo general, se dividen en objetivos técnicos: nrg en Secreariade Alusinoe Realizacién un proceso exhaustivo de investigacién relacionado con técnicas de creacién de placas base y tarjetas de expansi6n, asi como su implementacién en el entomo Raspberry Implementacién de una estructura basica del sistema prototipo de PCB (Printed Cireuit Board) de expansién con el fin de realizar mejoras posteriores Integracién de las aplicaciones y tarjeta de expansién mediante el entorno de trabajo MATLAB y SimucLink, para lo que se exploraré las diferentes prestaciones {que pueden ofrecer Realizacién de software especifico para comprobar las diferentes especificaciones, de la tarjeta: medidas de nivel, ruido, distorsién y otros parémetros. Realizacién de diferentes pruebas que evalien la funcion: captando los errores para una siguiente etapa de correccién lad del sistema, Dentro de los objetivos especificos se pueden definir, a su vez, los objetivos personales que se pretenden abarcar con este proyecto. Ser capaz de integrar los conocimientos adquiridos en diferentes asignaturas : Procesado de Sefial, Procesado Avanzado de la Sefial, Técnicas de Produccién de Sistemas Electronicos e Ingenieria de Audio. Desarroltar una placa base que pueda ser integrada mediante los puertos de la Raspberry Pi y con completa compatibilidad Generar la base de conocimientos de electrénica de consumo de equipos de audio, de igual forma que conocimientos en programacién de equipos y procesado de sefial. 3. ESPECIFICACIONES / RESTRICIONES DEL DISENO Se utilizaré el sistema Raspberry Pi desarrollado por Raspberry Pi Foundation en cualquier versién superior a la 2 La Tarjeta multifuncional se implantard sobre en funcién al diseffo de la Raspberry Pi El tamafo de la tarjeta serd de aproximadamente 12,2 x 7,6 x 3,4 om La tarjeta raspberry se manipulars mediante MATLAB, y las diferentes aplicaciones que correrdn sobre la tarjeta se realizara mediante Simulink Se utilizard Eagle (Easily Applicable Graphical Layout Editor). Software para el disefio de PCB y circuitos impresos. Conexién mediante tos GPIO de la Raspberry. Encabezado esténdar de los 40 pines de conexién Se realizardn pruebas mediante una aplicacién genérica de audio Se utilizaré el pratocolo de conexién de audio digital 128, ‘+ _Elsistema deberi ser compatible con LINUX ‘+ Alimentacién de la tarjeta con voltaje de continua de 5 V 4.METODOLOGIA DE TRABAJO. El hardware y software se desarrollarén segin el modelo evolutivo incremental. Puesto que para el proyecto se deben complementar un campo con el otro, en una primera instancia el software de prucha s¢ ejecutard sobre simulaciones que se ejecutardn sobre la tarjeta de audio Audioinjector [3], al tiempo que se desarrollard el hardware evaluando en cada fase las mejoras que se harén en tapas posteriores. Finalmente, siguiendo en paralelo el desarrotlo de hardware y software, convergerd todo en el altimo paso, donde se probara la compatibilidad entre el hardware y software de la tarjeta. Se pueden englobar las diferentes etapas en los siguientes casos: * Adquisieién de una base tedrica necesaria: prineipios de funcionamiento, tipologias restricciones. © Realizacién préctica de la PCB. Construccién, medicién y ajuste para cumplir las, especificaciones. En primer lugar, se establecerd un prototipo de construccién para, a continuacién, realizar la medicin de los principales pardmetros y finalmente se realizaré un ajuste para cumplir las especificaciones finales. ‘* Realizacién del software, aplicacién de audio genérica, para llevar a cabo la ‘comprobacién de las especificaciones de Ia placa base que se iri implementando sradualmente Raspberry trabajara como base para la implementacién de la tarjeta multifuncional que se conectaré mediante los pines GPIO disponibles, de igual forma se podra controlar mediante MATLAB con una conexién ethernet, a través de un cliente SS/Tcon el cual se podré acceder a la Shell, para implementar el software requerido. Como se ha mencionado anteriormente, en las pruebas iniciales de software se utilizaré como tarjeta de sonido ALSA Audioinjector [3]. Entre las diferentes placas de se ha elegido la raspberry 3 B por las siguientes razones: ‘© Compatibilidad con versiones de Matlab superiores (MATLAB R201SB y superiores), en este caso la versién utilizada es MATLAB R2018B. + Capacidad de ejecutar un sistema operativo © Mayor interaccién a nivel de software, a la par que mantiene una carga ‘computacional minima ‘© Capacidad para abarcar proyectos complejos ¢ Conectividad a la red con Wifi (802.11n) y Ethernet (100M) Totreparen ecrelainde Alors Pignas 5.DESGLOSE DE TAREAS Y CRONOGRAMA A continuacién, se especifican las diferentes tareas a fases en las que se dividiré el proyecto: o Fase 0: Estudio de los principios de funcionamiento de Raspberry y creacién de PCB © Fase 1: Estudio de las diferentes topologias de disefio de PCB y su implementacién préctia con Raspberry abordando los principales temas de disefto de placas. 0 Fase 2: Desarrollo del software (aplicacién de audio genérica) para testar PCB © Fase 3: Montaje prototipo de los componentes sobre una protoboard y conexionado a la Raspberry. © Fase 4: Disefio de la PCB mediante software y montaje del primer prototipo de PCB © Fase 5: Evaluacién del hardware, software y perfilado de las caracteristicas. © Fase 6: Anilisis de los resultados obtenidos, obtencién de conclusiones y redaccién de memoria Actividad Fecha Inicio| Fecha Fin | Dias [Fase 0: Estudio de fos prineipios de funcionamiento de Raspberry y creacién de PCB | 91/02/2019 | 15/02/2019 | 11 Fase 1: Estudio de las diferentes topologias de disefio de PCB y su implementacién préctica con [Raspberry abordando los principales temas de disefio de placas. Fase 2: Desarrollo del software (aplicacion de audio genética) para testcar PCB Fase 3: Moniaje profotipo de los componentes [sobre una proloboard y conexionado a la 30703/2019 | ow/05/2019 | 28 Raspberry. Fase 4: Disefio de la PCB mediante sofiware y | montaje del primer prototipo de PCB Fase 5: Evaluacién del hardware, software y perfilado de las cara Fase 6: Andlisis de los resultados obtenidos, Jobtencién de conclusiones y redaccién de memoria, 1sio2/2019 | 30/03/2019 | 31 isioz2019 | 300372019 | 31 08/05/2019 | 29/05/2019 | 22 29/05/2019 | 26/06/2019 | 27 isio22019 | 10/07/2019 | 146 “Entrega en Sereaiade Alurin Pag ‘Figura 1: Diegrama de Gonst 6.RECURSOS Los recursos previstos a utilizar son: + Sistema Raspberry Pi 3B + Software de disefio de PCB: Eagle + Sistema de computo numérico y simulacién: MATLAB & Simulink + Fuente de alimentacion + Banco y materiales de soldadura + Protoboard para prototipos de circuito + Placas de Baquelita perforadas 7,PRESUPUESTOS: No procede 8.REFERENCIAS, [1] Raspberrypi, “What is a Raspheny Pi” [Online]: Disponible en: hips:/www.raspberrypi.org/help/what-420is-a-raspberry-pi/ [consulta | marzo 2019] [2] Gianni Pasolini , Simulink defined radio with Raspberry Pi 2 [Online].Disponible en http://www simulinkdefinedradio.com/downl/ [Consulta 15 febrero 2019] [3] Audio Injector. ‘Stereo Soundcard _[omline}. hutps: pi sponible en: /wewww kickstarter.comyprojects! 12506647 10/audio-injector-sound-card-for-the-raspberry= reear en Secretaria de Atennor ane lumno se compromete a realizar un proyecto original, referenciando en todo caso el origen de la informaci6n utlizada, para no incurtir en casos de plagio. Vidor Pestoc Rebsito Fao, CY Fecha: . A[e3/2004 ~ | Aprobado por la Gomision de Ordenacion twor Atco Ma vane |*atines: 5 A talepe La Ties

También podría gustarte