Recomendaciones pReventivas • generar como organización una declaración de intenciones de cero violencia en el lugar de trabajo. • identificar el riesgo e incorporarlo a la matriz de peligro. • constituir una comisión de Preven- ción de la Violencia en el puesto de Trabajo. • Realizar declaraciones e investiga- ción de hechos violentos. • Modificar la disposición física (lay- out) y ambiente de trabajo. • Abrir canales de comunicación per- manentes para facilitar el intercam- bio de información y la solución de los problemas relacionados con la ¿qUé es La vioLencia eXteRna? prestación del servicio. Toda acción, incidente o comportamiento de su actividad profesional o como consecuencia • Formar a los trabajadores en el que se aparta de lo razonable, mediante el directa de la misma, abarcando una amplia manejo de situaciones de violencia cual una persona es agredida, amenazada, variedad de comportamientos, que van desde el humillada o lesionada por otra en el ejercicio maltrato físico al maltrato psicológico. externa • difundir la guía para la Prevención del riesgo de violencia en el pues- ¿cUÁLes son Las caUsas de La ¿cUÁL es eL impacto to de trabajo a la totalidad de los vioLencia eXteRna? de este pRoBLema? trabajadores Los comportamientos agresivos son fruto La oiT (SoLVE, 2012) refiere que para los del aprendizaje, o por la posible ausencia de empleadores la violencia puede implicar consecuencias como alguna amonestación o costos adicionales debido a un alto cárcel frente a los actos de violencia. ausentismo, mayores primas de los seguros y También es explicado el incremento de las pagos por indemnización. noRmativa tasas de violencia por la adopción de valores También puede generar una baja moral y una asociada que soportan la violencia y por las iniquida- mala imagen para la organización, dificultando des económicas y el inadecuado y desigual el reclutamiento y la permanencia del inciso 1°, artículo 5º, de la Ley Nº acceso a bienes y oportunidades. personal. En última instancia puede reducir la productividad y la competitividad. 16.744 (Seguro Social contra riesgos de Accidentes del Trabajo y Enferme- Para los trabajadores la violencia puede dades Profesionales) causar dolor, malestar e incluso discapacidad o muerte.