Está en la página 1de 22
Incersubjsividad, Enel préximo capiculo ecutr als varios signi- ficados del concepto de intersubjetvidad, xploro sus implicacio- nes tebricas elnies e invetigo la experiencia del pacienteacerea dle la subjerividad del terapeusa, un espacio psiqueo que se trans forma en un encuentro de mentes. CAPITULO II La experiencia det paciente acerca de la subjetividad del analista La experiencia del paciente acerca de la Subjetividad del analista ‘A posar de que muchos dessrollos cientfics, sociales y culeurales han coneribuido a uns misada elacional del proceso psicoanal ‘9, cea que el wuslea hacia una perspectva intesubjeva surge prsdaminantemente, deude nuestra experiacia clinica acumulada através del trabajo psicoamalitico con pacientes. En est capitu- lo reako la importa elnics de examinar la experiencia de los pacientes en cuanto a la eubjeividad del analisea en la situacion psicoanalitia, El desarrollo de ta intersubjetividad Solo con al deseroll reciente dela comiente feminist eftca al pscoandlisie clisico quedé claro que tanto Ix psicologia como el Paicoandlisieconteibuyeron a perpetua y a distorsionar la visién de Ia materndad (Diancrsein, 1976, Chodorow, 1978, Balbus, 1982, Benjamin, 1988). En rodas nuestra eoras del desarcllo a made se ecaca como el objeto de los impulias del no y como la lunica rxponsable de las nocssidades del bebé. Nos demoramos en recanocer yacepta a madre coma sujew de dececho, Diseuien- do sobre descripciones prevalentes en psicologis eon rexpecto a la rmaternidad, Jessica Benjamin (1988) esribe La males es primer objeto de apego de nso mis tarde, jes del dese, Els provesdos itelocutora, euidador, = Tnadora consingere, ceo sigaicatvo, comprende con empi- ti ree, Ee embida una presencia sur, punto de referencia pat alejanes etblee limites, fst de mado Spo, taciones continuas de todo el material por pate del anata, ca téeminos dela lai pacente-analisa, tanto como lo esfuerzon Sec ck nig ales Ole ena ‘rua po tc id psn ben op ety Hs) Ee a, ‘mm es n mints por ansbacoa deesaepores oo Aelberados por establecere asf mismos come sujetos pueden ser ‘carrectamente experimentados como algo que los afeetay que ze- suka de sus propias necesidades nacisistas. En agin grado, eso es Inevitable y, cuando sucede, puede sec beneficiso para el paciente Lentenderlo (Aron, 19908, 19913, 19926) ‘Winnicot (19714) sug que el psicoanilisis curreen un es ‘ado intermedio, cn un espacio eanscional ence la reiada ar ‘sista del pacientey la interaccién plena con la realidad: enee ‘aueasoreida y el uso del objeto; entre la incoepeccisa y el ento- namiento con el oto; entte ls relaciones con un objero-subjedivo um objeto objecivamente perc; ence Ia fans y la realidad En mi propio trabajo clinico intento mantener el balance dptimo, cl necesatinseconocimientoy la confirmacisn dela expetiencta de ls pacientes y, al mismo tiempo, mantener la distancia necesara para preserva un espacio analiio que permita al pacientejugae con [a ambigdedad interpersonal y lidar cou la earencia actual de ciereeyeeslucion, Se necsia preserva una tension dindmica en- ‘rela capacidad para responder ylapaticipacién, por un ado, y a norintrusin y el espacio invermedio, entre la presencia yausencia del analiss, por el oto, Ta manera que yo tengo de mantener ert resign es dstnta| con cada paciente y varia, incluso, al Interior de cada proceso en ppntcula. Creo que cada diada paciene-analita necesita na fs ‘ma dinica de trabajar el mancjo de este delicado balance. EI andlisis caf mimo debe incluir el examen autorteBexivo de ls formas en las que el procedimiento we esublece y modifica, Desde eta [perpectiva, es mutuo, pero aiméric, con el pacientey el snalises fancionando como sujstoy objeto, camo copardcipantss y amboe ‘tabajando siempre alrededor de lx inimidad (Ehrenberg, 1992), El grado y naruraleza dela autoderclacidn deliberada del analisa se jan abicrtos para ser results dentea del conteto de eda situa 1 psicoanalitica en particular En mis fecuentes inentot por presenta estos pentamientox mis cologa y slumnos me he impresionsda por la abeumadors tendeacia, por parte de mis auditors, por focaliat la discusiéa x lasunto de las ancodevelaciones de los analistas. Deide mi pun- to de vista lo mis imporeante no es Ia deliberada autodevelacién del analisa sino més bien el andlss de la experiencia del paciente acerca de la subjecividad de! anita. La expresion clara por parte el pacione, de las pecepciones que dene de su analista guia al ‘econocliiento del analie como wa sujeto separido en la mente, del paciente Entonces, zpor qué las adienciasanalitias se centran cen a autoderslacisn? Por supueso, una de ls razones para que los analistas estén Inczesados en este atunto es que, harta ahora, no se contidert- bb aceprable, bajo ninguna circunsancl, a autodeveacién como puree de la téenics psicoanalitica, la que tene la eos del impalso como la base subyacents. Como los analisas absndonaon la ooeia el impulso, ellos ruvieron que repens los principios bisicos de Ja eéenia analicica nuevamente, Asi como los anita comenzaron ‘on un nuevo conjunto de principiosyasunciones, recoasderando cl.edmo wabsjan,eambién se ieeresron tanto en el valor rape ‘ico como en los dasios que puede tener la autodevelacii. Hay otras mzones también para el incense incest todevelacion. Creo que ls personas que cligen el analiar como luna profesbn tenen particulaemente fuerte confitos para vers dele de sf conocido por oto, e dest, tienen conilets con la Inmidad. En téeminos més tadicionales, hay conflicts narisis- tas, como voyedimmo y exhibiconlamo. Por qué ota anén leit lguicn una profesin en la cual se pasa el Uempo eseuchando y mirando dentro dela vida de otros, mtenteas pecmanece relive mente slencioso y seule? El reconocer que los analista, incluso aquellos que inteatan ser anéaimos, no son nunca invisibles y que Jos pacientes buscan conoosrlos prowoca profundas ansledades en «llos, quienes constantemente luchan con sus propios deseos de ser conocidesy las tntaciones defensivas de esconderse, Esto también guia a la preguncs de jhasta qué punto y en qué formas podria ser de uclidad pars el anata absirdelberadamente aspects de “6 Ja conteatransferenca al pacient? Si admitimos que nuestros pa cients, ertamente, observan mucho de nosouos, no imporsan- do cuin andnimos podamos tase de set, entonces jest indicado clinicamente que el analista, en forma deliberada, revle aspecto® des mismo a ma pacientes como parte del rrabajo aaliia? Esta preguota generé una acaloradsconttovesia entre analistas de todas las excuclas de pensamienso El exablecimiento de la propia subjervidad ea a siuacion analtica es eancial y todavia problemético, Las aurodevelaiones “Eiberadas son siempre un asuato alememte ambiguo y mente complicado. Nuestras psicalogias son can complet como las de nuestros pacientes, y nuesto incanscient, no menos poo fund. Necesiamos reconocer que nuestra propia sutoconscencia «limitada y que no estamos en posicdn de jusger la preciién ‘que puedan tener las percepciones de auestos pacientes acerca de ‘osotres. Asi, la sol idea de que nosotros podriamos “validar” 0 “conficmat” ls percepciones que ls pacientes denen de nosotros es presuntuost, Mis atin, la autodevelacién directa no provee un aajo «incluso, puede ineefcie con el deserollo de la capacidad del paciente para reconocer la subjecvidad det analiss, Sin embargo, «20 que hay circunstancias clinias en donde la autodevelaciin es ‘ul analiicarsente al menos para algunos anlists(debida a que lt ‘denica es muy personal). Ea el Capito VIT, en donde exploro el stunto dela autodevelacién con mis dene, proponge que depen- de mucho de la flecbilidad personal el euindo, qué, cuinto y por qué de ia autodevelaci, En este explo, mi objetivo es iaminar Ja importncia de anaizar los conflctos de los pacientes respeczo el conocer a analis, Nustracién et EL siguiente es un ejemplo del impacto que diene ol incersgieo- to sobre la experiencia del pacente en cuanco ala subjsvided Leeper del pene sceradelseiedod slate danas, Fut condo por un joven atalia,entenad en in icin eves, quan am ve exaba rand & on pace ue era un edits graduado en pioogi. Hanan legs & 2 prs devahaexponerie I iad alo Fs prepa ‘ano an areal y ol pcient habia vit un av epee dln confeenca en que ee sera presenta, Purine las cine tins semana, oe habla id lea dominate ema suocaciones de paciente, en tn conficr de iro so al encanto pura ver y escuchar asa anal mientras presenabs el arc, Ded ua bcos pres de sus esis soci acer de laambivleniaque ea devin le product, Su considercones ican Ie desde que el ex eis sa- vida del anal, ques sei ne la suena con eto r= fetimieno, yu que sera el anlioa quien expondva cl aiulo cei a admin ye econocmientoy no 6, Eas reo pad sexpeto de ls pobidad de ver as aaa bnblando con ‘ma peonay, se preguntas quae pdian se lo que vera tablando com su anal Esara va eal com on pots qual? Entonce abl etre prenespa de sete clr de a cla Sones seals ques anal podia mantener con ina ej Al mismo tempo, pens ques lenaria de admiracin por su nai. Sendo en i auienla pera sence an inpresonad con aula que podel ener fantasia serials sera de Tabi Timasearia que su anlia podria dale un impulwo en su abo, tanto come pita bvorber sera y pena de Poot ado, cia negro de que etait a encontrar eo al nln presets del alin, Ser nico que paar al a ef preentacn lanes la mis devaador ponent pregunts tumilando «ta analiva delante de dou, Eoaba encanta de pensar en ques anata pala ser Eimoso, Sempre deeb {et anaize por un anata mow, de modo quelle conariaa coxas pesonas yeas i econcerany queda Inprevonaas sin embargo, semis pesenar exciton, Incas en cates, pes tenia miedo dea humilacién que podria enero. wr Escuché al analsta como presentaba las notas del proceso de suchas sesiones, Me impresoné al ver que el andlisis paca ir ‘muy bien en varss formas. El paciene, después de todo, le con- tubs al snalisea coda clase de fanaslasdirectamente concemientes 44 relacia con él, El analista habia ccado un medio amblente baseante seguro como pars que el paciate pudiera exponer rodos estos pensamencos, includes los sexuales, mas bien homosexu les, aguesvos, competicivos, de rvalided, celos, admirscién, amor yrodio, Aun as, excuchando las noes de as sesiones, yo estaba sor- prendido por el nivel de intelecrualizaciOn de este material. De he- cho, me parecié que el pacieateertaba entusiasmada produciendo cl material, quid para complaces as analiseao incluso dase algo somo para eseribir un arseulo. Elanalista, diva, habia sido servicial con el paciente al preguntarl por ls sentimientos que él aociaba y ayudindolo a articular estas pensamientos y fants, as! coma Le pregunté al analisa qué seni, de hecho, sel paciente apse secietspata vero exponer el articlo, El analita desvis mi pregunea rexpondigndome que realmente no experaba que el paciente fuera sls presentacis. Le pragunté nuevamente: "Sil viniera,ceémo ‘eva esto para t2", Dijo que no estaba seguro, que se sentiia més bien indiferente, No pensé que podria senir nad especial, en tans forma w or Te suger! que en la préxima sesién, cuando el pacente discu- era sus pensamientosy senimientos del rma, una ver mis po Aka encontrar an momento propio para preguntas al paciente lo siguiente algo parecio, en sus peopias palabras y estilo: "Qué lnnaginas que seria para mic enereeewuchando mi aril? Ima ginarme en

También podría gustarte