Está en la página 1de 13

Circuitos Digitales

Sumadores y comparadores
Sesión 10
COMPARADORES
• Tomando la tabla de verdad para una
XNOR:

• Se puede verificar la igualdad de dos


variables a partir de la salida de la función.
COMPARADOR A=B
• Para varias 4 variables se tiene entonces:
Comparador de 4 bits comercial

• 7485
Sumador Binario
• Semi-Sumador (HA = Half Adder) No tiene
acarreo de entrada.

Entradas Salidas
A B Acarreo Suma
0 0 0 0
0 1 0 1
1 0 0 1
1 1 1 0
Semisumador

• Suma=A’B+AB’ Acarreo=AB
(minterminos)

• Suma=(A+B)(A’+B’) Acarreo=AB
(Maxterminos)
Sumador completo
• Tiene acarreo de A B Cin Cout S
entrada
0 0 0 0 0
0 0 1 0 1
0 1 0 0 1
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 1 1 0
1 1 0 1 0
1 1 1 1 1
Sumador Completo: implementación

• Suma=A’B’Cin+A’BCin’+AB’Cin’+ABCin
• Cout=AB+ACin+BCin
Suma  (A  B)  Cin
Sumador completo con
semisumadores
• Al colocar dos HA en cascada se obtiene
un FA:
Semi-Restador
A B P D
0 0 0 0
0 1 1 1
1 0 0 1
1 1 0 0

• D=A’B+AB’ P=A’B
Restador Completo
A B Cin P D
0 0 0 0 0
0 0 1 1 1
0 1 0 1 1
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 1 0 0
1 1 0 0 0
1 1 1 1 1
• D=Suma=A’B’Cin+A’BCin’+AB’Cin’+ABCin
• P=A’B+A’Cin+BCin
Configuración de sumadores
• Pueden utilizarse sumadores serie o
sumadores paralelo.
• Un sumador serie requiere mayor tiempo en
obtener el resultado, ya que realiza sumas bit
por bit en serie, y necesita de memoria para
acumular el resultado.
• Un sumador paralelo es más rápido debido a
que c/u de los términos a sumar entran de
manera paralela y se suman casi
inmediatamente.
Ejemplo sumador paralelo

A1 A0
+ B1 B0

C2 1 0

También podría gustarte