Está en la página 1de 3

I EXAMEN DE DISEÑO DE EXPLOTACION SUPERFICIAL

Apellidos y Nombres………………………………………………….……..Código….....................

I.- Efectue la diferencia entre cielo abierto y tajo abierto (1pto)


II.- Dentro de las reservas identificadas defina brevemente a que se refiere las Reservas
Medidas, indicadas y posibles (2 ptos)

III.- Mencione las etapas de la explotacion a cielo abierto (2ptos)

IV.- Se desea efectuar un disparo en un banco masivo, si la altura de banco es de 12 m. para


este trabajo se utiliza un explosivo de densidad 1,2 , en una roca promedio de densidad 2,7.
El diámetro de perforación es de 8 1/4 pulg, El ancho de banco es de 37.50 m. y la
longitud del banco a disparar es de 90,00 m.
Según evaluacion y calculos de planeamiento se efectuara 6 filas y 12 columnas de
perforaciones con la Bucyrus 39R.
Se pide determinar : a) los parámetros geometricos b) calcule aproximadamente
cuantos taladros se han de perforar en este banco masivo c) diseñar la malla de
perforación con una iniciación retardada entre taladros de una fila (corte en V)
(10 ptos)
V.- Efectue la mezcla ideal del ANFO y el porcentaje en sus componentes. (5ptos)

JWRD
II.- Dentro de las reservas identificadas defina brevemente a que se refiere las
Reservas Medidas, indicadas y posibles

Reservas Medidas (Probadas): Yacimientos que se conocen por todas


sus zonas y con margen de error de 10%
Reservas Indicadas (Probables): Sólo se conoce por algunos de sus
lados y presentan un margen de error del 20% - 30%.

Reservas Inferidas (Posibles): Son los conocidos exclusivamente por un lado de


los trabajos mineros, por algunos sondeos o por supuesto geológicos.

III.- Mencione las etapas de la explotacion a cielo abierto


Son:

- DATOS GEOLOGICOS
- MODELO ECONOMICO
- DISEÑO DE TAJO
- OPERACIONES MINERAS
- CIERRE DE MINA

También podría gustarte