Está en la página 1de 1

.

El sistema de costeo variable considera los costos fijos de producción como costos de
periodo, mientras que el costeo absorbente los distribuye entre las unidades producidas.

2. Para valuar los inventarios, el costeo variable sólo contempla los costos variables; el
costeo absorbente incluye ambos. Esto repercute en el balance general.

3. La forma de presentación de la información en el estado de resultados.

4. En el método de costeo absorbente, las utilidades pueden ser cambiadas de un periodo a


otro con aumentos o disminuciones en los inventarios. Se aumenta la utilidad
incrementando los inventarios finales y se reduce llevando a cabo la operación contraria.
Esta diferencia, según el método de costeo que utilicemos, puede dar origen a las siguientes
situaciones:

a) La utilidad será mayor en el sistema de costeo variable, si el volumen de ventas es


mayor que el volumen de producción. En el costeo absorben te, la producción y los
inventarios de artículos terminados disminuyen.

b) En costeo absorbente la utilidad será mayor si el volumen de ventas es menor que el


volumen de producción.

En costeo variable la producción y los inventarios de artículos terminados aumentan.

c) En ambos métodos tenemos utilidades iguales, cuando el volumen de ventas coincide


con el volumen de producción.

 El sistema de costeo variable considera los costos fijos de producción como


costos del período, mientras que el costeo total los distribuye entre las
unidades producidas.

 Para valorar los inventarios, el costeo variable sólo contempla los


desembolsos variables, el costeo total incluye los fijos y variables.

 Las utilidades en uno u otro sistema varían cuando hay cambios en los
inventarios, debido a la capitalización o no de los costos fijos.

También podría gustarte