Está en la página 1de 6

Taller de Principios de química orgánica, II 19 generalidades.

Recuerde que este es un parcial que usted puede presentar a lo largo del semestre (20
puntos/100), pero usted cuenta con una nueva oportunidad cada vez que este se
programe, para la ocasión en que se recibe solo el último taller en cada caso. Todos
tendrán esta oportunidad a lo largo del curso. Resolver a mano, tamaño carta, por ambas
caras de las hojas, sin portada. Sin embargo, marque con su nombre, carrera e identidad
el taller, al comenzarlo.

1, Complete la descripción de los enlaces siguiendo los siguientes pasos para la molécula
del amoniaco, como lo haría para una molécula orgánica sencilla.

a. Escriba la estructura de Lewis


b. Determine o dibuje un modelo molecular mostrando el arreglo electrónico de los
orbitales moleculares y atómicos.
c. Determine los orbitales atómicos híbridos necesarios para los enlaces en la
molécula.

2. Complete dibujando en el siguiente esquema el estado de hibridación del carbono.

3. consulte y explique en diez renglones el anterior cambio (esquema del punto 2).
4. complete dibujando en el siguiente esquema la formación de los orbitales híbridos
correspondiente del carbono.

5. Describa en diez renglones la información contenida en el anterior esquema.

6. complete el siguiente esquema que conduce al acomodamiento solo de los orbitales


híbridos del carbono.

7. Complete y explique en unos ocho renglones el siguiente diagrama orbital para el


carbono.
8. Dibuje incluyendo la organización correcta de orbitales (modelo de forma
tridimensional o espacial) en la hibridación conocida del carbono para el dióxido de
carbono.

9. El CH2CO se conoce como cetena. Utilizando la teoría de hibridación, dibuje orbitales


sigma en esta molécula y también dibuje los orbitales de enlaces pi de forma
tridimensional dentro de esta.

10 Que relación estructural hay entre las siguientes cuatro estructuras, explique
claramente en 10 renglones.

11. Señale y nombre en las siguientes moléculas los diferentes grupos funcionales (hay
varios en cada caso o estructura diferente).
12. En las siguientes moléculas nombre las diferentes clases o familias de compuestos
probables (hay varias en cada estructura).

13. dibuje las siguientes moléculas en su fórmula estructural completa.

14. Nombre los siguientes compuestos de forma sistemática (IUPAC).


15. Dele un nombre común a los siguientes compuestos

También podría gustarte