Resumen Tributario

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Demanda

El señor HUMBERTO LONGAS LONDOÑO presenta demanda de inconstitucionalidad


de los artículos ya indicados de la Ley 788 de 2002, debido a que vulnera artículos de la
Constitución Política como el debido proceso, los fines esenciales del Estado, entre otros
que afecta por completo lo implementado en la Constitución Política de Colombia

Decisión

La corte decide de esta manera ya que mota base en argumentos como que el principio de
autonomía no tiene carácter absoluto y que debe ponderarse, en cada caso, con el principio
de república unitaria, decisión que le incumbe a la instancia legislativa del poder público,
también manifiesta sus argumentos en la expresión Las "rentas nacionales" corresponden
a los ingresos con los cuales el Estado atiende los gastos que ocasiona la ejecución de los
programas y proyectos adoptados en el plan de inversiones de entidades públicas del
orden nacional. De la Constitución resulta también, que la noción de renta nacional es un
concepto fiscal de carácter general que engloba todos los ingresos del Estado que se
incorporan al presupuesto para atender el gasto público. Tales rentas nacionales se
integran con los recursos de origen tributario y no tributario y con los recursos de capital”.
Y toma como base los razonamientos precedentes y el principio de unidad de materia se
le ha reconocido la virtualidad de racionalizar el proceso legislativo. Cuyo principio tiene
implicaciones en el desenvolvimiento del proceso legislativo. Una de sus manifestaciones
abarca en presentar al interior del proceso legislativo pues en razón de él el constituyente
confirió a los presidentes de las comisiones ante las que se ejerce la iniciativa legislativa,
la atribución de rechazar las iniciativas que no se refieran a una sola materia. También
este principio de unidad de materia tiene la virtualidad de concretar el principio
democrático en el proceso legislativo pues garantiza una deliberación pública y
transparente sobre temas conocidos desde el mismo surgimiento de la propuesta.
Fundamentan su respuesta tomando como base también la conciliación en el ámbito de
lo contencioso administrativo en tributaria y la terminación por mutuo acuerdo de los
procesos administrativos tributarios, como también recordando que los impuestos, las
tasas y las contribuciones parafiscales tienen una naturaleza particular que permite
diferenciarlos claramente.

También podría gustarte