Está en la página 1de 1

Dificultad de estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones

La ingeniería de telecomunicaciones es una rama de la ingeniería que resuelve problemas de

transmisión y recepción de señales y de interconexión de redes. Según la definición clásica de las

telecomunicaciones, esta subdisciplina agrupa tres campos del saber: la electrónica, la

comunicación y la telemática. Como ya sabemos, la electrónica es la base de todos los sistemas de

información. En este sentido, hemos pasado de utilizar los antiguos sistemas de conmutación y

telegrafía a aplicar sistemas más modernos y evolucionados. Por otra parte, la información también

resulta esencial en todo este proceso, ya que necesita ser procesada, adaptada y transmitida. Para

terminar, la telemática se encarga de las redes, la seguridad y los protocolos.

Suele ser recurrente la conversación entre estudiantes universitarios afirmando que su carrera es la

más difícil de todas y enumerar un sinfín de ejemplos para corroborarlo. Una de las que parece

encabezar siempre el top ten de las más complicadas es Ingeniería de Telecomunicaciones. Si

preguntas a los propios ingenieros de Telecomunicaciones, así como a quienes están inmersos en

estos estudios universitarios, la percepción generalizada es que efectivamente es una carrera

cuanto menos especialmente ardua.

Finalmente, por los estudios realizados por universidades de España, hemos observado que estudiar

la carrera de ingeniería de telecomunicaciones es muy arduo y complejo, por las especializaciones

que esta misma tiene, en diferentes sectores y campos que demanda la carrera misma, tanto en

conceptos matemáticos, físicos como programadores. Viendo también un cuadro estadístico de los

egresados de la carrera, teniendo esta una tasa muy escasa, por varios factores, tanto de ámbitos

de estudio como la aglomeración de materias al realizarse.

También podría gustarte