Está en la página 1de 44
(gePUBLICA DEL Pepe, Resolucién de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 020-2019-SINEACE/CDAH-P San Isidro, 01 FEB. 2019 visto: EI Informe N°000024-2018-SINEACE/P-DEC-ES, emitido por la Direccién de Evaluacién y Certificacién de Educacién Superior de! Sineace; y, CONSIDERANDO: Que, el articulo 5 de la Ley N° 28740, Ley del Sineace establece como finalidad de! Sistema Nacional de Evaluacion, Acreditacién y Certificacién de la Calidad Educativa, garantizar a la sociedad que las instituciones educativas puiblicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad, con el propésito de optimizar los factores que incidan en los aprendizajes y en el desarrollo de las destrezas y competencias necesarias para alcanzar mejores niveles de calificacién profesional y desarrollo laboral: Que, mediante la Décima Segunda Disposicién Complementaria Transitoria de la Ley N°30220, Ley Universitaria, se declara en reorganizacién el Sistema Nacional de Evaluacién, Acreditacién y Certificacién de la Calidad Educativa — Sineace, habiéndose conformado mediante Resolucién Ministerial N° 396-2014-MINEDU, dal 28 de agosto 2014, | Consejo Directivo Ad Hoc, con el objetivo de ejecutar las funciones necesarias para la continuidad del sistema y los procesos en desarrollo; Que, el numeral 6.2 del articulo 6, de! Texto Unico Ordenado de la Ley N°27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo N° 004- 2019-JUS, establece que un acto administrativo “puede motivarse mediante la declaracion de conformidad con los fundamentos y conclusiones de anteriores dictémenes, decisiones 0 informes obrantes en el expediente, a condicién que se les identifique de modo certero, y que por esta situacién constituyan parte integrante del respectivo acto. (...)". Que, el documento técnico normativo “Compenaio Técnico Normativo de Certificaciin Profesionaf aprobado por la Resolucién N° — 090-2015- COSUSINEACE/CDAH-P, incluye las “Directrices para la identificacién y normalizacion de competencias con fines de certificacién profesional’ en la que se establecen los pasos para la normalizacién de competencias; Que, mediante el documento de visto, la Direccién de Evaluacién y Certificacion de Educacién Superior, tomando como base lo contenido en el Informe N°000013-2018- SINEACE/P-DEC-ES-BHT, propone la aprobacién de la actualizacién del documento (ere soon Ce & fe $ técnico normativo denominado: Normas de competencia del Profesional Técnico en Produccién Agropecuaria, el mismo que cumple con la validacion correspondiente; Que, en ejercicio de las facultades otorgadas al Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace, en sesién de fecha 16 de enero 2019, llegé al Acuerdo N° 019-2019-CDAH, mediante el cual se aprobé la actualizacién del documento técnico denominado “Normas de Competencia de! Profesional Técnico en Produccién Agropecuaria”. Con el visto bueno de Secretaria Técnica, Direccién de Evaluacién y Certificacién de Educacién Superior, Oficina de Asesoria Juridica; y, de conformidad con la Ley N° 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién, Acreditacién y Ceriificacién de la Calidad Educativa — Sineace; su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 018-2007-ED: Ley N° 30220 Ley Universitaria; Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General aprobado con Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; Resolucién Ministerial N°396-2014-MINEDU y modificatorias; y Resolucién Ministerial N° 331-2017-MINEDU. SE RESUELVE: Articulo 4°. - Oficializar el Acuerdo N°019-2019-CDAH de sesién de fecha 16 de enero 2019, mediante el cual el Consejo Directivo Ad Hoc aprobé la actualizacion del documento técnico normative denominado: "Normas de Competencia de! Profesional Técnico en Produccién Agropecuaria’, el que en anexo forma parte integrante de la presente resolucién, Articulo 2°. - Disponer la publicacién de la presente resolucién en el Diario Oficial EI Peruano, asi como en el Portal Web del Sineace (www.sineace.gob.pe). \ Voyotaue, boaiusria> CAROLINE RIOS VALDIVIA Presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc Sineace NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA Nx Sineace cy NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA V.2.2018 NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA MAPA FUNCIONAL DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA PROPOSITO UNIDADES DE ELEMENTOS DE COMPETENCIAS PRINCIPAL ‘COMPETENCIAS ; Organizar procesos de | 1.1. Elaborar planes de produccion da production agricola, de |" procesos vagricclas, de acuerdo a acuerdo a —los'| buenas précicas agricolas (BPA) y las Gestionarios | requerimientos del|__—_exigencias del mereado. procesos de mercado, 12. Operarmaquinarias, equipos —y roduccién omieoas herramientas agricolas por sistema de eo produccién, segtn protocolos de uso. acuerdo a 1.3. Aplicar programas de ferilzacion y normativided Geshierbe, de acuerdo al analisis de vigento suelos y requerimientos nutrcionales sles y Go! cultvo. exigencias de _ Tce: 14. Dirigir el riego, de acuerdo al requerimiento hidrico dol cultivo. 1.5. Realizar jos controles y regstros de la Produccién agricola, segun costos de produccién y rentabilidad, 2. Organizar procesos de | 2.1. Elaborar planes productivos de produccién pecuaria, de procesos pecuarios en sistemas de acuerdo a buenas produccion, segin exigencias del practicas —_pecuarias, mercado y buenas practicas pecuarias ambientales y exigencias (BPP). del mercado. 22. Operar __maquinarias, _ equipos, instrumentos y herramientas segin sistema de produccién pecuaria y normas de uso, Utlizar programas de mejoramiento genético y biotecnologia de la eproduccién animal, de acuerdo al plan de preduccién y protocolos establecidos, 2.4, Aplicar programas de alimentacion y sanidad animal, de acuerdo a los planes trazados, sistemas praductivos y buenas practicas pecuarias, 72.5. Manejarla saca, procesos primarios de la actividad pecuaria registro productive, segin esténdares de Calidad, ambientales y exigencias del mercado, 3. Supenvisar fos procesos | 3.1, Aplicar esirategias de prevencién del | de prevencién y control de estado sanitario agricola 0 pecuario, plagas __fenfermedades segun la sald de las personas, SF ) ss NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA agricolas 0 pecuarios, ‘nocuidad del producto, conservacién aS. segin calendario del medio ambiente y calendario sortario esiavecro, | Santar buenes practicas 35” Controlar plagas y enfermedades | aoropecuais y"nomas | 82- Canto saepoci ¥ norman | Sane eevee shun a sates fon de poduccton,boonae préciessy Formas de bocoputd 7% Supenisar Aa, Wercar Ta cosecha do produsos provesemonto primar | agieol.." segtr'" carabtrsicas fe producto acoso | eigenlepicas atures fonsuanica pectaros, “apicando | ystems Integra de goon, eas haat (55 Contaar a recepln, GaBICaGn 7 vigertos.y p empaque de preduclos agricole © pecuarios, segin diagrama de flujo establecido por Ia empresa, 3, Monitorear la __clasificacion de Productos pecuarios, de acuerdo 2 Fequerimientos del mercado. Inspeccionar el registro de almacenamiento de productos. agticolas pecuarios, de acuerdo a manual de buenas practicas. Veriicar 8 almacenamiento de productos agricolas. 0 pecuarios, ‘Seguin control fisico-quimico y buenas practicas de manufactura, . Adminisirar fos provesos agricolas 0 pecuarios, de acuerdo a protocolos establecidos por la ‘empresa. piensos Pianificar requerimientos lagisticos agricolas 0 pecuarias, de acuerdo a los procesos de produccién, 52. Elaborar costos_y _presupuestos agricolas 0 pecuarios, segin el sistema productivo. 53. Conirolar la produccién agricola o Pecuaria, de acuerdo a exigencias del mercado -y_——_—iprocedimientos establecidos. NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNIGO EN PRODUCCION AGROPECUARIA NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA NORMA DE COMPETENCIA N° 01 Viger Profesional Teneo or Mideast Sanos | _PRODUCCION AGROPECUARIA | TITULO DELA THUGDELK—Ycer.coteTeava | Ogerier process de podiccn agra, do NonMADE || he Sclarirs Beronoinoton tomar TH Elaar panes oe proton de pam eLEMENTODE | nopr.cot-prpa-va. | a 2 7 saresln,dovoriea besa pitas opcaun COMPETENCIA evi Ecoey (BPA) y las exigencias del mercado. CRITERIO'DE DESENPERO SieNcns EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTOS 4. Plan de produccién Agricola (A) 2 Provesos productos acricolas (AY B) 3 Propagacién sexual, eeexual de plantas (A y 8) 4 Manejo productivo de plantines y plantones en vivero.(Ay B) 5. Procedimiento de certiicaciones: —argéinica, sostenible, ecoligica e indices de madurez fisioligica y comercial (B y C) 6. Practicas culturales, protocolos de seguridad, y bbuenas Practicas Agricolas. (B y C) 7. Riego y fertiriogo (D y E) 8. Producoién de cultivos anuales y perennes (A.B, c. Dye) 9. Buenas practices agricola (A,B,C, D y E) | EVIDENCIAS DE DESEMPENO:; PROFESIONAL TECNICO ELABORANDO PLANES DE PRODUCCION DE PROCESOS AGRICOLAS: A. Les planes de produccién de las | A. Elabora planes para las actividades de pre- actividades de pre labranza son labranza, sogtin oxigenclas del mercado. elavoracos, segun exigencias del = -Recoge informacién primaria on las mercado, instalaciones dela finca, segin las acivicades definidas. + Elabora cosios de _produccién, segin ‘actividades de pre labranza. ‘© Programa la produccién de pre labranza immpieza, dosh ‘sagiin exigenci B. Los planes de produccién de las | B, labora planes para las actividades de actividades de labranza son elaborados, labranza, segin exigencias del mercado, segin exigencias del mercado, = Recoge informacién en las instalaciones de |e finca, segin actividades de labranza (trazado, sureado, suelo, agua y uso de harramientas), + Elebore costos de _produccién, segun ‘ctividades de labrarza, ‘+ Programa la produccién de labranza, segin ‘exigencias del mercado, ©. El suelo es preparado para los procesos propery al auele ae tow procasciebgiel ‘agricolas (en campo, viveo, tipo de cult, Fatvae pronocen yp teone peouees agricolas. NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA, ‘ona geografica), seat plan establecido y buenas practeas agricolas (BPA). El terrero es marcado, con distancias de siombra requeridas por el tipo de cultivo, segiin plan de produccién y conservacién ol ambienta, La instalacion del cutivo, define et hoyado ‘0 surcado de acuerdo a zona geograica y ‘conservacion de! ambiente, El riego es aplicado, seguin tipo de suelo, Cutvo, especificaciones téenicas y buenas practicas aaricolas (BPA). + Propara el suslo con fines de soporte, humedad y —nutrientes segin zona geogritica, + Dispone de semillas requeridas en cult, segin plan de produccion, zona gecgratica y busnas practicas agricola D. Marca el terreno, con distancias de siembra requeridas por el tipo de cultivo, segin plan de produccién, buenas practicas agricolas y conservacién del ambiente, ‘+ Disefia el cistanciamiento do siombra, de acuerdo al tipo de cultivo y plan’ de Produecién, + Traza 0 marca de acuerdo al cutivo, segin densided de siembra y manejo de vivero. E. Define el hoyado o surcado, segtin el cultivo a Instalar y conservacién del ambiente. + Usliza técnica manual o mecénica y la hherramienta adecuada on el hoyado 0 surcado, de acuerdo al tipo de suelo y zona geogrifica + Realza le instalacin del cultvo, Consi¢erando zona geogrifica y BPA. 3 riego, segun tipo de suclo y cultivo. + Evalda la caldad del agua y la fertinigacién, de acuerdo a requerimiento del plan + Registra informacion de los procesos realizados, en los formatos establecidos. EVIDENGIAS DE PRODUCTO: 1. Plan de produccién de procesos agricolas: calendario agricola por cutive. 2. Programas de riego, ertiizacién, cosecta, EVIDENGIAS DE ACTITUD: El profesional técnico demuestra orden, timpieza, ‘comunicacion eficaz y responsabilidad. TINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION: Ta evaluacién del desempero es en sitvacion real o simulada. El candidaio es evaluao elaborando planes de produccién de provesos agricolas El evaluador asigna al candidato ol tipo de producto a presenta. ERO NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA ‘A. Las herramiontas, maquinas y equipos son seleccionadoy distibuidos, —sogun Tequerimiento del area de trabajo y normas agricolas, B. Las maquinas, equipos y herramientas se mantionen operatvas, de acuerdo al programa de mantenimiento preventive buenas practicas agricola. Version: 2 Fecha do Profesional Técnico en Aprobacio PRODUCCION AGROPECUARIA TERRDE™—Twopror-ptpava- | 1. organzar process ve padicaln aga, de NORMADE | zone acter alos requrimientos del mercado 42. Oper mequhnaas, equpos y heramieate ELEMENTODE | NCPT-O01-PTPA-V2- Cowperencia | 2010-20002 ares per Seve. ce proctciin, Setn CRITERIO DE DESEMPENO EVIDENCIAS EVIDENGIAS DE CONOCIMIENTOS: 1. Aplicacion de seflizacién: cédigos de colores, norma técnica de herramientas. (Ay B) 2. Infraesiructura agricola (A) 3. Planos de inctalaciones agricolas (A y B) 4. Nomas de seguridad e higione de las instalaciones. (Ay B) '5. Manual de operacién y mantenimionio preventive ‘da equipos, maquinatias y herramientas. (8) EVIDENCIAS DE DESEMPENO PROFESIONAL — TECNICO _ OPERANDO MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS AGRICOLAS POR SISTEMA DE PRODUCCION: ‘A Selecciona las herramientas, méquinas y equipos, segun requerimientos del area de trabajo y normas de Ia actividad agricola. ‘+ Identiica las necesidades en cada area de trabajo, de acuerdo alos planes de produccién la existencia_de _herramientas, ‘maquinas y equipos, de acuerdo a planes de produccién y costos. + Distibuye las herramientas, maquinas, herramientas © equipos segin programa y necesidades estacionales de cultvos. B, Mantione operativas las maquinas, equips y 's, _segin programa de iento preventive, frecuencia, tipo de uso y buenas practicas agricolas. + Verifica el regisiro de mantenimiento en la bitécora existante de cada maquina o equipo, de acuetdo al manual del fabricante, + Elabora el informe de mantenimiento preveniivo de las maquinas, equipos y herramientas, segan el programa oe ‘mantenimionto preventivo. EVIDENGIAS DE PRODUCTO: 4. Registro actualzado de _mantenimiento de ‘maquinarias, aquipos y herramientas agricolas por sistema de prodvczion. EVIDENGIAS DE ACTITUD: El profesional técnico demuestra, responsabilidad limpieza_y TINEAWIENTOS PARA LA EVALUAGION: + La evaluecion del desempero es en situacion real o simulada, NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA + El candidaio es evaluado operando maquinarias, equipos y harramiantas agricolas por Sistema de pproduccién, ‘+ Elevaluador asigna al candidato el tipo de producto a presentar, NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNIGO EN PRODUCCION AGROPECUARIA Veruiine Fecha de Vigencia: Profesional Técnico en: lan Aprobacién: Safios | _PRODUCCION AGROPECUARIA NORWADE * | NOPTOOTPTPA2.|4, —Organizar process de producén ag, de coMPEreNcia | 2018 acuerdo alos requerimientos del mercado, ELEMENTO DE — | NCPT-001- PTPA-v2- COMPETENCIA — | 2018-ECO03 ‘1.3. Aplicar programas de ferillzaciin y deshierbe, de acuerdo al analsis de suslos y requerimiantos ulricionales del cutivo, GRITERIO DE DESEMPENO A. El programa de ferizacién, es ejecutado segin los requorimientos establecidas (andlisis de sueto, necasidades nutridonales dal cultvo) y protocelos establecidos por la ‘empresa. B. El deshieibe, entresaca 0 carpida y control de malezas mecanizado y quimico de la plantaciones son utlizados segun las etapas do dosarrolo y procedimientes de la finca. C. Los programas de fertiizacién de cutivos Perennes son apicados, segin andlisis de Suelo y requerimletoe dol cultvo, EVIDENCIAS EVIDENGIAS DE CONOCIMIENTOS? 1. Labores de los cukivos (A) 2 Control de malezas mecanizado y quimico (6) 3. Sistema de fertidad, manejo y conservacion de suelo. (C y D) 4. Sanidad ftosanitaria (A y 8) 5, Sistemas de poda de arbustos (B) 8. Manojo do abonemiento y ertllzacién en los ferentes culivos.(C y D) 7. Buenas précticas agricola (A.B y C) EVIDENCIAS DE DESEMPENO PROFESIONAL —_TECNICO. _APLICANDO PROGRAMAS DE FERTILIZACION Y DESHIERBE: ‘A. Efectia el programa de fertilizacién, segin requerimientos establecidos. + Determina las necesidades nutricioneles de la plantacion, segin tipo de cutvo, suelo y ‘contexto ambiental de la inca, + Controla e aporque de las plantas, segun e! Periodo establecido de la especie y cespeciicaciones téenicas programadas. + Monitorea el balance nuticonal de la fertlizacion y uso de fertlizantes, segun requerimiento nutricional y desarrollo del cutive. + Verifica el balance hormonal y complements fos elementos do un programa de fertitzacion, de acuerdo al requerimiento del culvo. B. Utiliza el deshiorbe, control de malezas mecanizado y quimico de las plantaciones, ‘segiin etapas de desarrollo de plantaciones y procedimientos de Ia finea. ‘= Conirola el programa del deshierbo entresaca © carpide manual de los cultivos mecanizado (© quimico, segin tipo de especie y necesidades del cutive, + Veoriica que el cultvo este por lo menos 40, dias libre de melezas segun requerimiento establecido porta fnca. + inspecciona la poda de arbustos segiin al requerimiento del cultvo, épocas de poda y ‘etapa de vida del cutivo, + Controla el squilbrio de la densidad de las plantas, de acuerdo a plan de produccién, especie y arquitectura por metro linea ©. Emplea el programa de ferliizacién de Cultivos perennes, segiin analisis de suelo y requerimientos dei cultivo, NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA * Maneja cronoldgicamente tos momentos de aplicacldn de feriizantes orgénices © inorganicos. + Usa os ferilizantes segin programa de culivos perennes. EVIDENGIAS DE PRODUCTO: 1. Programa de fertlizacion y deshierbe de cutivos permanentes 0 estacionatios. EVIDENCIAS DE AGTITUD: I profesional técnico demuestra set organizado, ‘omunicacién efcaz, observacion y rasponsabllad, LINEAMIENTOS PARA LA EVALUAGION, {La evaluacion del Gesemperio 6s on situacién real o simulada, El candidato es evaluado aplicande programas de fertlizacisn y deshiorbe El evaluador asigna al candidat e! tipo de producto 2 presenter NORMAS DE COMPETENCIA DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA aa Focha de] Vipencas | —rofeignal Tonic wi Aprobacién:..... Safios PRODUCCION AGROPECUARIA, TRU DE® | noer-oor-rpawa- | 1. crgnizar procesce de prodotn arc, de Norma De | dor scterdo sos roquenionce elmore ELEMENTO DE | NCPTO-PTPR=—}T4.—itar of fags de acuerdo al equeTmiGns couPevencia | vizoia eco Nido dl sv. GRITERIODE DESEMPENS EVIOENCIS EVIDENGIAS DE CONOCIMIENTOS: A. El sistema de siego de los cubivos transitoros es verficado, segtin los protocoles establecides para cada tio de ‘especie B. EI agua en plantaciones de culivos Permanentes os suminisrada, segin Tequerimientos técricos de la especie y las condiciones edafolégicas de lafinca, C. El mantonimionto de las instalaciones de rego es verificado, segun buenas practicas agricolas. 1 Risgo y sistomas de riego de culives transitorios y ots. (A) 2, Interpretaciones de los endiisis de agua, suelo y ‘oar. (A) 3. Demanda de agua en plantaciones de cultivos ppotmanentes; Elo, Ke; ETe. (Ay 8) 4, Requerimientos hidricos de cuvas: Fartiriega (A yc) 5, Mantenimionto de las instalaciones de rego. (C) EVIDENCIAS DE DESENPENO PROFESIONAL TECNICO DIRIGIENDO EL RIEGO: A Gonfirma el sistema de riego segin tipo y caractoristicas de Ia finea. = Contiola la profundidad de lego y la cantiad ‘de agua requerida por planta, de acuerdo al Periodo vegetatvo, ubicacién goografica y ddeterminacion del momento del riego + Constata mediante mucsiree ol sistema de riogo sogun desarrollo del sistema radicular y dlstibucién de raices, que en la alimentacién de la planta muestren un desarrollo vigoraso. + Evalda la productividad de la campana, rendimiento del cultvo, de acuerdo a eantidad {otal de agua apicada por camper ‘Suministra agua en plantaciones de cultivos permanentes, segin sistema de riego Instalado. + Dotermina la capacicad de almacenamiento, ‘Je acueido al grado de humedad del suelo, requerimientcs de la planta, disponibilidad de agua en la finca y estacion, ‘© Aplica el programa de riego, de acuerdo a la ‘campafia. 0 anualmonta, — condiciones edafologicas ce Ia finca y requerimientos {écricos del cultvo, ‘+ Define ol riogo on Ja plantacién, cogin programa y sistema de tiego instalado por ‘gravedad y/o presurizado (presiér Verifica el mantenimiento de las instalaciones de riego segun las buenas pricticas. ‘= Efectia ol mantorimionto poriédico, proventivo y correctivo de bocatomas, canales, drenajes, ozas de cullivo y sistemas de riego por {gravedad, segun estado de conservacién + Reporta el mantenimiento preventivo y corrective del sistema de riego presurizedo, segiin buenas précticas. EVIDENGIAS DE PRODUCTO: NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA 7. Registio de lego, 2. Reporte de operatvidad de los sistemas de Fiego. EVIDENCIAS DE ACTITU El profesional técnico demuestra orden, limpleza, ‘omunicacion efcaz y responsablidad. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUAGION: Ta evaluacion del desempero es on situacidn real o simulada, El candidato es evaluaca diglendo el ego. El evaluador asigna al candidato el tipo de producto a presenta. NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUGCION AGROPECUARIA Saae Vigencia: Profesional Técnico on: stoatt Safos | PRODUCCION AGROPECUARIA | TITULO DE LA NORMA | NCPT-001-PTPA.2- | 1. Organizar procesos de produccién agricola, do DE COMPETENCIA | 2018, ‘acuerdo a los requerimientos del mercado, TS. Realizar los conlroles y registios de la ELEMENTO DE NCPT-001- PTPA— yma sak roduccién agricola, segin’ costos de ‘COMPETENCIA V2.2018- ECO 05 Pe mecny mecca GRITERIO DE DESEMPENO Es EVIDENCIAS EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTOS: 1. La productwidad del cutivo. (A) 2. Geslién sostenible de unidad agricola. (A) 3. Controle y regisiros de produccién agricolas (8) | EVIDENCIAS DE DESEMPENO PROFESIONAL TECNICO REALIZANDO LOS CONTROLES Y REGISTROS DE LA PRODUCGION: ‘A. La produetividad del cultvo es controlada, de | A. Controla la productividad del cultivo, de ‘acuerdo 8 costos de produccién yrentabildad. acuerdo a costo de produccién y rontabilidad, o"Veriiea la \azeblidad de ta. produccion agile, do acuerdo a” coslos ee Brocco y ronan + Control es egistios do” ficha de sierra, conecha,, descipein de la untdad productva, contol de tabajatores, de Siembra,labores cultures, monforeo ée plogas, aplcecién de "productos fosaniarios, aplcacién do forizantes, entre fos + Ejocitatoroas agricolesy uso efciente de recursos, ein rocesos de produc B. El contel de la produccién agricola es |B, Controla la producclon agricola, segin eyeculad, sein Upo de prodicién,maloray |" jejorayrentaidad, renlablided. +" Veritea el so de formats de rogiatros do producsion per pare del personal teargado,sogin grocesos productive. + Rogista los costos do. praduecin agin proceaos prot + Roalza, cdculos do rontatidad, sogtn inaeacores. EVIDENGIAS DE PRODUCTO: 4. Registro del contol dela producciin diaralsomanameneual/enua 2 Registro de cosios y —rentablidad dela produccion. EVIDENGIAS DE ACTITUD: El profesional técnico demuestra orde ‘Comunicacion efcaz y responsabilidad. limpieza, LINEAMIENTOS PARA LA EVALUAGION: = La evaluacion del desempero es en situacién real o simulada. ‘+ Elcandideto es evaluade realizando los controles y regisvos de la produccién, + Elevaluador asigna al candidalo el tipa de producto a presentar NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA, . La produccién de animales (abejas, cuyes y ‘onejos) es realizada segin el plan de produccién y procedimientos de buenas pracicas pecuarias ‘castracion), segin procedimientos de buenas pracicas, D. Organiza una unidad de produccién de animales {abeja, cuyes, conojos y aves), de acuerdo alos ‘ecursos naturales de la zona. ‘© Planiica ef sistema de produccién de animales menores (abejas, cuyes y conejos) de acuerdo a buenas practicas pecuarias. * Desarrolla planes de crianza do aves, de acuerdo 2 elapas de reproduction, incubacién, recria, levante, ongorde, acabado y saca, EVIDENCIAS DE PRODUCTO 1. Plan Productivo pecuario de procesos pecuarios: calendario, cronograma, coriroles, registro de Producsién, proyeccionidesarralo poblacional por especie animal EVIDENGIAS DE ACTITUD El profesional técrico demuestra orden, limpieza, ‘comunicacion eficaz y responsabildad. TINEAMIENTOS PARA LA EVALUAGION: produccién + La evaluadibn dal desempefo es en sltuacién real o simulada, + Elcandidato es evaluado elaborande planes preductives y de procesos pecuatios en sistemas de + Elevaluadcr asigna al candlidato ol tipo de producto a presentar. NORMAS DE COMPETENGIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA NORMA DE COMPETENCIA N° 02 I Vigencian Profesional Técnico en Versions 2 Safios PRODUCCION AGROPECUARIA THTOLO DETR Organiza proesos de produccén pecuara, de inane NOPT-D02.PTPAW2- compeTeNcia | 7018 eeuerdo a buenas practicas — pecuarias, ambientales y exigencias del mercado, ELEMENTODE | NCPT-002- PTPA-v2- COMPETENCIA | 2018-EC001 2A. Elaborar planes producives de procesos ecuarlos en sistemas de produccién, seguin fexigencias del morcado y buenas pracicas pecuarias (BPP), ‘CRITERIO DE DESEMPENO EVIDENCIAS ‘A. Los planes de produecién pecuatios son claborados, segin exigencias del mercado y ‘buenas practicas pecuarias. B. El sistema de produccién de equinos, captinos, porcines, _ ovinas, _vacuno, camélidos, es organizado on sistemas exiensives, seaun un plan de produccion y buenas practicas pecuarias. ©. El sistema de produccion de equinos ‘aprinos, porcines, ovinos, vacuo, camélides, ‘en sistemas intansivos, es ‘organizado, segin un plan de producciin y procedimienios de buenas précticas pecuarias. EVIDENGIAS DE CONOCIMIENTOS: Pan de produccién pecuaria (A) Sistema do produccién pecuaria (B, © y D) Produccion avicola. (A,B y C) Produccién porsina. (B ) Produccion vacuno. (A yB) ‘Ovins y caprinos. (B y C) ‘Camélides sudamericanos. (B) Cuyes y conejos. (AB y C) |. Produccién apicola, (0) 10. Buenas practicas pecuarias (A,B,C y D) | EVIDENCIAS DE DESEMPENO————SSSS*SY PROFESIONAL TECNICO ELABORANDO PLANES PRODUCTIVOS Y DE PROCESOS PECUARIOS EN 'SISTEMAS DE PRODUCCION: NP MEE NS A. Elabora los planes de produccién pecuaria, de ‘acuerdo alas exigencias del mercado y buenas, practicas pecuaria + Visita las insialaciones de la finca y recoge informacion primaria, segin exigencias del mercado y repistros de la praduccién, + Elabora el Plan de produccién pecuiatia, segtin buenas practices pecuarias. B. Organiza un sistema de produccién extensiva de vacunos, equines, caprinos, ovinos o alpaca, ‘segiin zona geografica y region natural. = Realiza plan de produecién, de acuerdo al Calendario ganadero, zona geografca y regién aural ‘© Programa trabajos de produccién y faenas xganaderas, segin buenas préciicas pecuarlas. ©. Organiza un sistema do produceién inteneivo de equinos, caprinos, porcinos, vacunos, ovinos, alpacas, sogin buenas practicas pecuarlas, ‘© Programa las feenas de animales polgastces, monogéstreos y pseudorumiantes, sequin Fequerimiontos de manejo y plan de produccion. » Ejecuta trabajos de seleccion, empadre, ‘gestacion, parcion, control sanitaro, destete, ‘engorde y saca, segin faenas en animales poigésticos, ‘monogstricos y pseudorumiantes + Roaliza laboras do osquila, ordofio, Cirugia menor (descote, _casqueo, _ descome, escolmilado, tatuado, corte _de _orejas, NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA eee ens Aprobacioni... Safios PRODUCCION AGROPECUARIA igusaers 7 ne AA NORMA DE Nopr.o02-PTPAV2- seerdo. a. buenas" pacicas poco, aaa Se earned raed” Eenmmerenca | SSERGSERA” | ** “Rete tS CRITERIO DE DESEMPENO EVIDENCIAS A. La maquinaria, equipos, instrumentos y herramientas, son escogidas, segin normas ‘tecnicas de uso en alimentos ée animales y contol de produccién. B. EI stock basico de herramientas equipos, Insirumentos y materiales de uso pecuario, son manejados segin sistema de produecién C. La operacién do produccién de toohe de ‘vino, caprino y vacuno, es protegida segin manejo de leche y buenas précticas de ordono, EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO: 1. Oporatividad de maquinarias, equiposy hherramienias pecuarias. (A y B) 2. La operacion de la produccién de leche de ovino, ccaprino y vacuno. (C) La operacién de equipos para obtener lana ylo fibra de calidad: esquila de ovinos y alpacas, sala de esqula (D) 4, Buonas précticas pecuaria, (C y D) EVIDENGIAS DE DESEMPENO PROFESIONAL __TECNICO _ OPERARANDO MAQUINARIAS, EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS: A. Selecciona maquinaria, equipos, instrumentos y herramientas, segin normas técnicas de uso fen alimentos’ de animales. y control de produceién: * Veriica la operatividad de los instrumentos y maquinarias con fines pecuarios, segin rnotmas técnicas de uso y buenas préclicas pecusrias. + Distibuye [a maquinaria, equipesy herramientas, en alimentos ‘de animales y Control de produccién, segin normas técnica, de uso, B. utiliza un stock basico de herramiontas equipos y materiales de uso pecuario, segdn sistema de produccién: + Organiza les equipos, _herramientas, maquinaries © instrumentos para la alimentacion, Instalaciones, sanidad genética, de la produccién pecuarla, sega Sistema do produc, ‘+ Opera equipos, herramientas, maquinarias @ instruments para la" alimentacir Instaleciones, Sanidad y Genética, de la roduccion pecuaria, segin manual dal fabrieante ©. Cuda la operacion de produccién de leche de ovine, caprino y vacuno, segin buenas Précticas de orclono y manejo de leche. © Conirola el ordeno de los productores do leche ovine, caprino y vacuno, segin buenas précticas de manigulacién, + Veriica 6! manejo de la leche de vacunos en sala de ordefo y tanque de leche, segin nhormas de higiene, bienestar animal y buenas practicas. NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA D. La operacién de aquipos para obtener lana yilo ibra de calidad, es conservada, segtin manual de uso y_ buenas practicas de rmanipulacion. + Examina ia calidad de leche con equipos en ‘campo ulilzanéo procesos basicos, como la acidez @ higiene ambiental ‘+ Reconoce el porcentale de grasa de la leche sin adulteraciones, de acuerdo a la ‘normatividad sanitara vigente. D. Examina el funcionamiento de equipos para ‘obtener lana yio fibra de calidad, eogin manual do uso y buenas practicas de manipulacion. ‘Veriica Ia operacién de equips de sala de ‘esquila de caprinos, ovines y alpacas, obtener lana ylo fbra de calidad, segun demanda del ‘mercado * Controla el proceso de esquila, agin buenas Dpractcas de manipulacién del animal, ‘+ Constata la cbtencién de lana de ovinos y fibra de alpacas lo catagoriza 0 clasica, ‘segtn normes técnicas establecidas y buenas prdcticas de manipulacion. EVIDENGIAS DE PRODUGTO 1. Ficha de control de operacién y uso de maquinaria, ‘equipo, instrumentos y herramientas pecusrias: ‘+ produccién de leche ‘© esquila de lana ylo bea EVIDENCIAS DE ACTITUD El profesional técrico demuestra preciin, seguridad, orden y responsabilidad. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUAGION: produccién pecuaria. La evaluacion del desempefo es en situacién real o simulada, + El candidato es eveluado operendo maquinarias, equipos, instrumentos y herramientas para la *Elevaluador asigna al cancidato el tipo de producto a presentar, ‘® 2 ay NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA Sa Fecha de] Wigan | —proestonal Vente a Aprobaci6n: ..... Safios PRODUCCION AGROPECUARIA -ITULO DETR Z Organaar pros de produesen pea do NORHA DE Morrooaereawva, | Coste 1" tunes price " pecan, COMPETENCIA mbes y xg dat rena 73. Uilear poor oo hojoantane geno 7 etewento pe | noprooz-preave- |** wotwnaoga as repecssaen animal de Compevencia | Dove Ecoos tcuwrio al pane jroscon y poison esta ‘CRITERIO DE DESENPENO- ‘A. Los reproductores machos y hembras son seleccionados, de acuerdo a raza, viabilidad Feproductiva, conformacion y esperializacién productiva. BB. Las téenicas de reproduccién y dfusién de ‘genes de alta produccidn son manejadas de acuerdo a plan de preduccién, con ‘apareamientos controiados, 1 EVIDENCIAS EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTOS: Programa de mejoramiento genético y Biotecnologia de animales polgasticas ‘monogastrioos. (A) 2. Buenos reproduciores de machos y hembra segun estandar dela raza yio linea genética. (A y 8) 3. Biotecnologia reproductvas de vacunos, ovinos, 4. Producciin de’ alpacas, porcinos, conejos y aves. (A) males poligastrices y monogastiices. (Ay 6) 5. Las técnicas de roproduccién y difusion de genes 7. Buani {e alta produccién: reproduccién e inseminacién animal (B) El programa reproductive del halo: registro del ‘manejo reproductvo y su progenie. (8 yC) précticas pecuarias. (AB y C) | EVIDENGIAS DE DESEMPENO | PROFESIONAL TECNICO _ IMPLEMENTANDO PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO GENETICO Y BIOTECNOLOGIA DE LA REPRODUCCION ANIMAL: ‘A. Selecciona roproductores machos hembras, de acuerdo a condiciones establecidas, © Identifics _raproductores_ machos_y hembras, de acuerdo a edad” estado d8 alud procuctva yreproductvay estandar de raza y linea genética, + Seloccionareproductores _machos _y hembras, sogun programas de mojora 49 prodcién del estandar de la raza, linea fonda, especialzactin y mejore de la broduecion BL Maneja las técnicas de reproduccion, sifusion de genes do alta produecion, de ‘acuerdo a la mejora d 8 produecion, con ‘Sparoamientos controlade 2" Registra los pareamicntos controlados para mejora de la produceién, en monta halural, contol dela progenio, de acuerdo 2 fs protocolos stables. + EJecutatéenioas de nseminacion artificial segtin especie (vacuns, ovnos, alpacas, porenes, aves ¥ conejos), de acuerdo al Blan de mejora reproductive, + Emplea” operaciones. bésicas de ‘rasplantes de embriones, bitecnologias de reproducciin y dfusion de. genes de NORMAS DE COMPETENGIAS DEL PROFESIONAL TECNIGO EN PRODUCCION AGROPECUARIA alla produccién, segan plan de mejora de Is produezion C. El programa reproductive del hato es | C, Aplica ol programa reproductive del hato aplicado, segun etapas de vida y protocolos segin tapas de vida y protocolos ‘stablecidos. establecidos, + Weniifica los sintomas de colo y el ‘momento propicio para la inseminacién artiicial o trasplante de embriones, segtin protocolos establecicos. + Realiza la sincronizacién de cole, segin protocols establecidos. + Diagnostica la previez, por palpaciin recial, uso de ecografia y registra los retomos ce oelos, de acuerdo a protocolos ‘stablacidos. + Controls la prefiez de hembra en cada una de sus etapas, hasta la paricién y culdado de la ctia, segun procedimientos do ‘manejo por especie animal protocolos stablecicos. EVIDENCIAS DE PRODUGTO 1. Programas de mejoramiento genético y biotecnolagta de la reprocuccion animal 2. Registro de manejo de los reproductores y su progenie, EVIDENGIAS DE ACTITUD El profesional técrico demuestra. order ‘comunicacion eficaz y responsabilidad, linpieza, LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION > La evaluacion del desempeno es en situacién real o simulads, * Elcandidato 6s avaluado implementando programas de mejoramiento genético y blotecnologia de la reproduccién animal ‘+ Elevaluador asigna al candidato el tipo de producto @ presentar, TD ON Nebe &/ NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA was Vigencia Profesional Técnico en: Safos PRODUCCION AGROPECUARIA 7. Organiar process de producionpecuai, de TiTULO DE LA NORMA | NCPT-o02-PTPA. oS COMET Bi V0 bien y sue aloe Za Aplcar programas de almentacon y-tandad ELEMENTO DE ncpr.oo2-ptpa. |" animal, de" acuerdo” los plenes ‘razagos, COMPETENCIA 2201800 04 Sistomas proucives' y" buenas. praccas pocuari, CRITERIO DE DESEMPENO EVIDENCIAS: EXIDENCIAS DE CONOCIMIENTOS: ‘A. Las formulas y suministro oe las raciones alimenticies es preparada segin eoasidades de los ‘animales y planes trazados. B. Los planes de alimentacién animal al pastoreo, es aplicado, segin uso de pastos rraturales, cullvados’y adaptados al piso ecol6gico. 4. Formulacign de raciones balanceadas, con insumos alimenticos disponibles de la zona. (A) 2. La preparacion de formulas, suminisro de las raciones alimentiias y necesidades de los ‘animales. (A) Los planes de alimentacion animal al pastoreo. ) 4, Almentacién de animales _poligastricos, monogasticos y pseudorumiantes, — segun sistoma de produccién. (A y B) La elecucidn del calendario Sanitario (C ) Nutrcién animal al pastoreo, utlizando pastos naturales y cutivados. (B) Sistema de pastoreo extensive, mixo, intensvo @ Manejo animales saludables y productivos segtn rormas de bienestar animal (C, Dy E) 9. Prevencién y tralamiento de enfermedades infecciosas, " parasttarias, metabdlicas carenciales. (Dy E) 10, Control de enfermedades zoonsticas. (E) EVIDENCIAS DE DESEMPENO PROFESIONAL _TECNICO—APLICANDO PROGRAMAS DE ALIMENTACION Y SANIDAD ANIMAL: A Dispone férmulas y suministro de las raciones alimenticias, segiin planes trazados, + Propara raciones alimenticiae ((érmulas), do acuerdo a la especie, edad y especialidad productiva y culdando las caracteristicas de fos insumos. ‘+ Controla el suministro de raciones y consumo individual yo grupal, seg estatus nutcional y animales almentados con formulas, + Informa los resultados de suministros de raciones alimentarias, segin planes do alimentacton. B. Aplica planes de alimentacién animal. al pastoreo, segin uso de pastos naturales, Cultivados y adaptados al piso ecolbgico. iembra pastos anuales y perennos para los animales alpastorao, de acuerdo alos planes de almentacién y piso ecelogico. + Utiliza pastizeles segin la capacided de carga uso de potreros, SEA, a ACION ee, NORMAS DE COMPETENGIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA c. El calenderio santario es ejecutado, sogin piso ecolégioa, sistema do produccion y ‘buenas practicas pecvarias. Los tratamientos sanitarios son determinado, segin —morbildad, enfermedades prevalentes del sistema producto y buenas practicas pocuariae, Las enfermedades zoondiicas prevalentes ‘en a zona, son verficadas segin normas de bioseguridad ambiental. + Conserva forrajes y suplomento alimentico, Segin requerimientos de animales y ‘especilizacién procuctiva ©. Ejecuta el calondario sanitario, segdn ‘enfermedades prevalentes de la zona y piso ecolégico, + Utliza el calendariosanitario, segdin enfermedades prevalentes dela zoria, * Coordina el uso de firmacos segiin la ormatividad vigente + Dirige las camparias de vacunacién animal y festatus productivo, apicando normas de bioseguridad y cadenas de fro. D. Establece ol tratamiento sanitario individual o grupal segin morbilidad, enfermedades por ‘especialidad productiva, + Aplicatralamientos de enfermedades metabélicas y nutcionales de fos vacunos, vines, caméidos sudamoricanos, caprines, porcinds, cuyes. conelos y aves, + Dirige ol tratamiento do traumatismos y heriéas causadas por accidentes durante el ‘manelo, alimentacion y pastorea. E. Verifica ia presencia de enfermedades zoonéticas prevelentes de la zona, con instituciones sanitarias locales, segtin normas de bioseguridad ambiental. + Coordina las campafias de control de especies silvestresy domésticos, segin vectores de enformedades zoanéticas de la + Controla enfermedades zoondticas dentro la lunidad ganadera, de acuerdo a normas de biosegurided, EVIDENCIAS DE PRODUCTO 41. Programas ce alimentacion y sanidad animal 2. Plan alimentario 3. Contral de los planes de pastoreo segin indicadores EVIDENGIAS DE ACTITUD | profesional técnico demuestra orden, limpieza, ‘comunicacion oficaz y responsabitdad. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION: {La evaluacion del desemperi es en situacion real o simulada. + Elcandidato 2s evaluade apicando programas de alimentaciin y sided arial. El evaluador asigna al cancidato el tipo de producto a presenta. NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCGION AGROPECUARIA Fecha de Vigensi Frofosional Técnico on Aprobacién’.... | “Safes | PRODUCCION AGROPECUARIA THTULO DELAWORMA | wcPT.cozPTPA. | # OWanzar preamses de proesin peciaia. de CRE eae ambientales y exigencias del mercado. 25. Mangan ia eaca, proceos.prmaros do To Version: 2 ELEMENTO DE NOPT-002- PTPA— ‘actividad pecuaria y registro productive, segtin ‘COMPETENCIA 2.2018 - ECO 05 esstandares de calidad, ambientales y exigencias dol mercado, ‘CRITERIO DE DESEMPENO EVIDENCIAS zy EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTOS: 4. Organizacion de saca de animales con buenas practicas pocuarias. (A) 2. Preparacion de productos primarios pecuarios ‘do calidad. (@ y C) 3. Normas vigentes de SENASA. (A.B y C) 4. Control registio de calidad de productos curios - cérnicos. (B) ‘5, _Elaboracicn de derivados primarios pecuarios de calidad. (C) EVIDENGIAS DE DESEMPENO PROFESIONAL TECNICO MANEJANDO LA SACA, PROCESOS PRIMARIOS DE LA ACTIVIDAD PECUARIA, CONTROL Y REGISTRO PRODUCTIV La saca de animales, es controlado, segin | A. Inspecciona la saca de los animales segin el Performance, especiaizacién productva y sistema, ospecializacién productiva’ y eslandares de calidad e higiene. estandares de calidad ¢ higion Controle sara, sqUn pan de procucisn Ynecesdades de aude product + Verca el manejo antes y durante ol teslado do animales al mercado, segcn specialzadén product + Programa le soca en gran esals, on fechas festvasdadota mace, 25d jul, nace, thc, segin calendar, | 8. El proceso prmario do os productos de | B. Empled el procese primarlo de los productos tigen animal es erpleado, segiin nomes | "de erigen animal seglin normas de control de de contol de caliad, rcione y bienestar | calidad, higiane y blenestar anime: animal # Meneja la leche de vecunos, ovinos 0 caprinos; desde e oreo’ hasta el almacenamiento segin normas de control do calidad, + Verifca la calidad de los huevos de aves, desde Is etapa de recoleccin, selection, almacenamiento y comercalizacion segun rormas do contel do calidad y bienestar animal. + Dirge os procesos de pesado, carga y envio de animales para came, segin normas da control de calidad ‘+ Verifica et procaso de la casecha de mie, la calidad para su comercialzacién, sogun ‘normas de control de cabcad, otorgados por SENASA y MINAGRI Emplea el registro de produccién pecuaria, segiin plan do mojora de la produccién, estandares de calidad ¢ higion El registro de produccion pocuaria os | ¢ utiizado segin plan de mojora co la | % NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCGION AGROPECUARIA Dproduccion, estindares de calidad = Verifica et uso adecuado de los contoles y higiene. Tegistros de produccién por parte del personel encargado + Conirola tos. productos de origen animal Provenientes del sistema productive, segin mejora de la produccién. ‘+ Registra los costes de produccién segun proceso y célculo de. indicadores de Fentabilidad, + Elabora los informes de produccién segin indicadores de produccién y periodo do trabaj. [EVIDENCIAS DE PRODUCTO 41. Informe de las cantidades de saca de los animales. 2. Registro dela produccion: daria /somanal mens | anual EVIDENCIAS DE AcTITUD El profesional técnico demuestra orden, timpieza, comunicacién oficaz y responsabilidad, LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION: + La-evaluacion del desemperio es en stuacién real o simulaca, ‘+ El candidato es evaluado manejanco la saca, procesos prmarios de la actividad pecuatie, contol y realsto product. + Efevaluador asigna al cancidato el ipo de producto a presentar. FAD) ‘1H SS, NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA NORMA DE COMPETENCIA N° 03 Version? | Fecha de Aprobacion: Vigencia: Profesional Técnico or Sanos | PRODUCCION AGROPECUARIA TITULO DE LA NORMA DE COMPETENCIA NCPT-003-PTPA-V2-2018 a “Supenisat los procesos de preveneién y control de plagas lentermedades agricolas o pecueri, ‘segtin calendario sanitario establecido, buenas practicas agropecuarias y normas.sanitarias vigentes apticables. ELEMENTO DE COMPETENCIA NCPT-003- PTPA-V2- 2018 - ECO 01 a 7 Aplcer esirategias de provencion dal oxiado ‘anilario agricole 0 pecuai, segun la salud de las personas, inocuidad del producto, Conservacién del medio ambianta y calendaria santaro, “CRITERIO DE DESEMPENO EVIDENCIAS ‘A. EI calondario saniterio agropecuario es ullizado de acuerdo a factores de riesgo, ccaracteristicas y presontacién do las enfermedades prevalentes en la zona de preseniacién. Las plagas de culivos y enfermedades de animales, 2s prevenida, segun estrateglas, ccalenderio agropecuario de plagas y ‘enfermedades, inocuidad del producto y ‘conservacisn del medio ambient, 1 2. 3, 4 % EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTOS: Elcalendario sentario agropecuaro. (A) Las plagas do los cultvon y enfermedades de srumeles. (8) El conlrcl del estado de salud del animal y de entormadadas de las plantas. (C) Enfermedades enzooticas de la 20na, tos. do enfermedades: motabélcas, carenciales, parasites, infeciosas,sinlomas asociadas a a Enfermedad inmurizaciones. (Ay 8) Vacuras: lasicacion, respuesta del organism, principales vacunes: bacterinas, viteas y toxoides. (C) Uso de productos veerinaros, administracion de Inyectablesy termometia. (By C) Iioroscopiay constants fisildpicas. (8 y ©) A PROFESIONAL ESTRATEGIAS DE PREVENCION DEL ESTADO SANITARIO AGRICOLA Y PECUARIO: EVIDENGIAS DE DESEMPENO TECNICO _ APLICANDO Usiliza of calondario sanitario, segin plagas y enfermedades prevalentes identificadas, on animales y plantas, considerando factores de riesgo. ‘* Identiicaregistros sanitarios, datos epidemioldgicos de animales y’ planias, segin caracteristicas do la zona de intervencion. Aplica tratamiento a enfermedades prevalentes, segin calendario agropecuario, Previene plagas en cultives y enfermedades do animales, segin _estrategiae y grado de inocuidad det producto y conservacion del medio ambiente. Utliza el programa de contro intagrade de plegas, para la atencién de plagas de cultivas y enfermedades de animales segin zona de tubicacién, ‘Separa animales o cultivos que puedan poner fen riesgos la salubridad general dela fina, de acuerdo a buenas practicas agropecuarias. Evita contaminacién de suelos y se asegura uilizarabonos naturales 0 menorae NORMAS DE COMPETENGIAS DEL PROFESIONAL TECNIGO EN PRODUCCION AGROPECUARIA ©. El estado de salud animal y enfermedades 4e las plantas, es veriicads, segin andlisis dol comportamiento, sinlomas, inocuidad del producto y conservacion dal medio ambiente, proporciones de abonos quimicas, postiea, Plaguicidas., para la conservacion del medio ambiont, ©. Controla el estado de salud animal y enfermedades de plantas, segtin andlisis del comportamiento, sintomas y signos que presenta. + Examina el estodo del animal y plantas, aplicando procedimientos basicos »segun coresponda, teniendo en cuenta las Condiciones de inocuidad y conservacion del medio ambiente. + Registra en el documento correspondiente las Incidencas presentadas, de acuerdo a resultados oblenidos y especificaciones técnicas establecidas on ol calondario sanitario agropecuario, EVIDENGIAS DE PRODUGTO 4. Calendario sanitario, 2, Registre Agropecuario da atencién de enfermedades identiicadas, 3. Historia clinica de salud de los animales. 4, Historial de control de plagas y enfermedades en plantas. EVIDENCIAS DE ACTITUD EI profesional técrico demuestra orden, limpieza, ‘comunicacién eficaz y responsabilidad, LINEAMIENTOS PARA LA EVALUAGION: + La evaluacién del desemperio os on stuacién roal o simulads. ‘+ Elcandideto es evaluado aplicando estrategias de prevencion del estado sanitario agricola y pecuario, + Elevaluacor asigna al cancidalo el ipo de producto a presentar. NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA A. El control de plagas as inspeccionado segin plan de produccién, buenas practicas ‘agricolas y normas de bioseguridad. B. La sonidad fteseritaria de los cultvos transitorios es verifcada _segdn los protocolos para cada plaga o enfermedad vaste Profesional Técnico en wail PRODUCCION AGROPECUARIA 3. Suparsaros procesos de prevencion y conver THTULO DE LA de" plagas venfermedades agrcolas 0 NORNADE NoproosprPav2. | auras” opin Seen saniats COMPETENCIA esteblecido, buenas practicas agropecuaras y normas sanitarias vigentes aplcables. ELEMENTODE | NopTooo prPA=va. [32 Conlolar plagas y enfermedades agrccias © ea eger | NOP AOS. Fr ppcuaras do eclerdo al plan ce produccién, buenas pricticas_y normas de biosegurised ‘GRITERIO DE DESEWPERO EVIDENCIAS EVIDENCIAS DE CONOGIMIENTOS: 41, Manejo integrado de plagas (MIP) (A y 8) 2. Sanidad vegetal, control ftosanitario y constantes fisioligicas. (A y B) 3. Instrumentos basicos de administracién de ‘medicamentes. (C) 4. Dosis veterinaties por peso, edad segin especie, Vias de administracin te medicaments y actos individueles ce dosis.(C) 5, Enformedades Infacciosas, _parasitaras, metabolicas, carenciales y reglsvos sanitarios.(C) EVIDENCIAS DE DESEMPENO PROFESIONAL TECNICO CONTROLANDO. PLAGAS Y ENFERMEDADES AGRICOLAS Y PECUARIAS, CONSIDERANDO LA SALUD DE LAS. PERSONAS: A. Inspecciona plagas, sogin plan de roduccién, buenas ‘précticas agricolas y normas de bioseguridad, + Realiza manejo integrado de plagas, mediante contol mecinico, fisico, cultural Bioldgico, quimico, etolégico, organo, ‘genético y legal, segdn plan de produccién y ‘control de plagas, + Usa el control de plagas masticadoras, mminadores, enrolladoras y pegadoras de hojas, barenadoras de tallas, perforadoras de botones, flores, frulos, masticadoras de ralces, tubéreulos, rizomas, cortadoras do brotes, picadoras y chupadoras de frutos, de ‘aves y rocdores, eegin el plan de production ¥y control de plagas. + Aplica el control de enfermedades virdsicas, bacterianas, fungosas, _producidas por protozoarios, nematodes y slol6gicas, sequin ardmetros esiabiecidos por la entidad y ormas de bioseguricaa, B. Verifica la sanidad fitosanitaria de los cultivos transitorios, segin protocolos de cada enfermedad, + Comprucba que los operarios utlicer equipos de protoccién personal (EPP), segin protocolo de bioseguridad. ‘+ Selocciona of método de control y tratamiento de plagas enfermedades, segun ecesidades dol cultivo o plantacion y protocols ostablecidos, + Controla plages del suslo, foal, tallo ylo cogollo, lores yfrutos de las plantas. NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCGION AGROPECUARIA El ratamiento al animal enfermo es vigilaco | C. Vigila ol tratamiento del animal enfermo, de {do acuerdo con las instrucciones delmédico | acuerdo 2 las Instrucciones del médico veterinario, Veterinario, + Verifca ot aislamiento del animal enfermo 0 sospechoso del corral o hato, segun reports del estado de salud. ‘+ Dosiica vacunas y medicaments por a via rescrita, teniendo en cuenta efectos indviduales. ‘+ Mantione esterlizado el equipo vaterinaro, ‘segin normas de bioseguridad + _Elabore informe de incidencias prosentadas ‘en el tratamiento y recuperacion del animal, | EVIDENCIAS DE PRODUCTO 1. Informe del control de plagas y enfermedades agrcolas © pecuarias, EVIDENGIAS DE ACTITUD El profesional técnico demuestra eoguridad, Impisza, responsabilidad en el uso de instrumentos, honestdad cenel lenado de registros. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION: + La evaluacién del dosempero es en situacion reel o simulada, ‘+ Elcandidato es eveluado controlando plagas y anformedades agricolas y pecuaras, considerando la salud de las personas. + Elevaluador asigna al cancidato al tipo de producto a presentar, NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA NORMA DE COMPETENCIA N° 04 ‘A. Los parametros dal incice de madurez de los Productos de cutives transitorios y permanentes son comprobados de acuerdo 2 caracieristicas organolépticas—y estandares de sistemas. Integrados de. gestién (SIG), atencion a las demandas del mercado, La recoleccién de productos de culivos transitorios y/o permanentes es controlado | segin condiciones de atencién al mercado, eee Fecha de Vigencia: Profesional Técnico en: 2 ‘Aprobacion: Safios | PRODUCCION AGROPECUARIA %— Suporisar ef prosesamiento primaro de FTO De Les NOPT-004-PTPA-V2- productos agticolas 0 pecuarios, aplicando NoewA De. 2018 nnormas sanitatias vigentes y procedimionto de la COMPETENCIA ems ELEMENTO DE | NoPr.aoe. prea va | “* eet" gecteroicas orpelinices, ecu COMPETENCHS, SOE SECR DL fisico quimico y sistema integrado de gestion GRITERIO DE DESEMPENO EVIDENCIAS EVIDENCIAS DE CONOGIMIENTOS: 1 A EVIDENCIAS DEDESEMPENO SSS PROFESIONAL TECNICO VERIFIGANDO LA. ‘COSECHA DE PRODUCTOS AGRICOLAS: Los pardmetros del indice de macurez de los productos de cultivos wransitorios y permanente. ro) ‘Sistemas integrados de gestion (SIG).(A) La recoleccién de los productos de los cultvos transtorios ylo permanentes (B) Instrumentos para evaluacion de indices de madurez. (B) Gosecha y Acopio. (Ay 8) Pre almacenamiento Buenas Pricticas Agricolas (GPA) (Ay). Revisa parimetros de indice de madurez de los productos de cultivos transitorios y permanentes, de acuerdo a parametros establocido: + Evalia indice de madurez fislolégica de Productos agricolas, segin caracteristicas organolépticas y esténdares de sistemas integrados de gestion, + Determina —cuitivos —transitorins —y Permanentes apios para atender a mercados cemandartes, Contrasta la recoleccién de productos de cultivos transitorios yio permanentes segin {indice de madurez, para atender al mercado, + Capscita al personal para la ejecucion de ‘operaciones se cosecha, segin estindares de SIG y en el uso de equipos de proteccion personal. * Inspecciona el uso accesorio aa cortelcosecha y no deterioro de productos recolectades y plentas, segiin buenas précticas aaricolas. + Verifica eluso de implementos de seguridad, que evitan aecidentes 0 riesgos de seguridad ocupacional ‘soguin procedimientos establecidos, + nspecciona fs ejecucién del apilamiento det producto cosechado segin procedimientas ‘stablecides por la fina, EVIDENGIAS DE PRODUGTO: 108 eo ' NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA Informe Tecnico de cosecha de producios agricolas: valumen de cosecha, rendimientos por area de culivo, por mano de obra. 2. Historial de buenas pricticas EVIDENGIAS DE ACTITUD: El profesional técnico demuestra _organizacién, Precision orden, comunicaciéneficazy responsabitdad, LINEAMIENTOS PARA LA EVALUAGION: + La evaluacién del desempero es en siiuacion real o simuleda. ‘+ El cancidaio es evaluado verifcando la cesecha de productos agricolas. El evaluador signa al candidato el tipo de producto a presentar. NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA calidad en los procesos de seleccién, varledad, tipo de culivo y diagrama de flo ‘establecidos por la empresa. B. Los procesos de selecciin y clasificacién de productos agropecuarios son sxaminados, de acuerdo a esiéndares de calidad, diagrama do flujo ostablecidos por la empresa y procedimentos de trabajo seguro, C. Las labores de pesaje son examinados, de acuerdo a esténdares de calidad, ciagrama 9 flujo establecidos por Ia empresa y procetimientos de trabajo seguro. E Vigenei: Profesional Teenico on: Moa [neeal as aoronetss Safios PRODUCCION AGROPECUARIA TITULO DE LA 4. ‘Supervisar el procesamiento primario de NORMA DE "| NcPT-004.PTPAv2.2016 products. agicelas 0. pecaros, aplcando COMPETENCIA hormas sanfaias genta ELEMENTO DE | NoPTo0s.prPA-v2. [2 Gonolarla recap, clasitcaciny ompanve SOMRETRMGIS | 2038-100 02 Siagrama Ge flujo establecido por la empresa. GRITERIO DE DESEMPENO. EVIDENCIAS. EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTOS: ‘Los productos aropecsario’claorama de jos, pardmeios de caida, ol: () 2. Parimotos do caldad ol Indice de madurex do producios agropecuarios. (Ay B) 2 Loe procosoe do solbccin latcacién de preducios agropecuares, por mension uaas caracteristicas fisiologicas. (C y D) 4, (oe eqiposy socesotosrequeidos on operavones Je eripacado oe products agropecuarios (D) 5. Inoctided y buenas prions de higiene. ABC y Dy EVIDENGIAS DE DESEMPENO PROFESIONAL TECNICO EJECUTANDO EL CONTROL DEL PROCESAMIENTO PRIMARIO DE PRODUCTOS AGRICOLAS ¥ PECUARIOS ‘A. Los productos agropecuaros son | A. Inspecciona productos agropecuatios para la inspecctonadossegin’ pardmetos ‘de | comerciazation, de scverde a. fulo ‘establecido por la empresa. + Recibe productos agropecuarios para su comercializacién, segin variedad y estado de madurez, + Opera equipos de seleccién de productos agropecuarios, de acuerdo a especificaciones {écnicas determinadas por el fabricante y festéndares de calidad exigidos por el cliente, ‘+ Registra las operaciones do recepcién de [Productos en formatos establecidos, segun fiyjo establacide por la empresa, 8. Gomprueba procesos de selecciény clasificacion de productos agropecuarios, de acuerdo a estindares de calidad, flujo y Brocetimlentos de trabajo seguro estalacidos por la empresa, * Identfica variedades y/o _caracteristicas fisildgicas de los productos agropecuarios, de acuerdo a estindares de calidad. + Revisa la clasiicacion de productos agropecuarios, segin calibres, ‘especifcaciones técnica y diagrama de fio ‘establecido por la empresa. + Registra los productos clasificados para su almacenamiento, de acuerdo a las condiciones logisticas de la empresa, C, Examina las labores de posaje de acuerdo a ‘estindares de calidad y procedimientos de trabajo seguro, + Verifica ta callbracién de la balanza, de acuerdo a estandares de calidad. NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUGCION AGROPECUARIA, SS eee eee + Controla ef peso de los productos agricalas empacados, —segin—_procedimientos establecidos por la entidad. D. Los eauipos y accesorios requeridos on las | D. Inspecciona el empacado de productos ‘Operaciones de empacado de productos | agropecuatios aptos para su comercializacién, ‘agropecuarics son operacos, segun| de acuerdo a estindares do calidad Procedimentos y diagrama de fiyjo| _establecides por la empresa. ‘establecides por la empresa, + Controla el manejo de a operacién de equipos y accesorios de empacedo de productos ‘agropecuarios, de acuerdo a especticaciones ‘cnieas determinadas por ol fabricante. ‘+ Inspecciona el empacado de productas agropecuarios de acuerdo a estindaros de calidad exigidos por el cliente. | EVIDENCIAS DE PRODUCTO:; 41. Informe Técnico del control del procasamiento primario do preducine agricalas’y pecuarioe: Volumen de producto” selacelonado por variedadidimensisn; rendimiento de mano de obra, eficiancia de equipos de seleccién. 2, Reporte de productos entregados a Almacén o al Cliente EVIDENCIAS DE ACTITUD: El profesional técnico demuestra orden, limpieza, ‘comunicacion efcaz y responsabilidad. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION: + La evaluacién del desemperio es en situacién real o simulada, * El candidato es evaluado ejecutando el corizol del procesamienta primario de productos agricalas y ecuarios. ‘+ Elevaluador asigna al cancidato el tio de producto a presenta NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA : Vigencia Profesional Tecnico en: Neokais Safios | PRODUCCION AGROPECUARIA ; | Supenisar el procesamianlo primaro de TITULO DE LANORMA DE | NCPT-004 COMPETENCIA Prpave-2018 poms eerie: 2. pecuaio sabe EME TE REETGDE, [AS Mentorar fe desfisacon Je “posuas Beet re PTpA-v22018 |” pecueros, de acuerdo @ requerimientos dl +200 03, reread. ‘GRITERIODE DESENPENO EVIDENCIAS EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTOS: 4. Los productos pecuarios prmerios yu comercialzacisn. (A) 2, Los procesos de seleccién y clasiicacién de productos pecuarios. (B) 3, Las labores de empacade de productos pecuarios ‘aptos para su comercializacion (C ) 4. Pardmetvos de calidad de procucios pecuarios. (A 8) ‘A. Los productos pecuarios primarios para su ‘comercializacién, son recibidos, de acuerdo 2 estandares de calidad establecides por el mercado, B. Los procesos de clasificacion de productos Pecusrios son monitoreados, de acuerdo Procedimientos de trabajo seguro y Fequerimientos del mercado, ©. Las labores de empacado de productos ecuarios aplos para su comercialzacion on controlados, de acuerdo a estandares de calidad determinados por ol mercado, EVIDENGIAS DE DESEMPENO PROFESIONAL TECNICO MONITOREANDO LA. CLASIFICACION DE PRODUCTOS PECUARIOS: ‘A. Recibe productos pecuarios primarios para su ‘comercializacién, de acuerdo a estandares de calidad establecidos por el mercado. © Controla Ia calidad de los _ productos seleccionades para la comercialzacién, segin esténdares esiablecidos por ol mercado. ‘© Deviva los productos selecelonados al area de comercializacién, segin _procedimientos institucionales, B. Monitorea los procesos de seleccién y Clasificacion de productos pecuarios primarios de acuerdo a procedimientos de trabajo seguro yy fequerimientos del mereado. ‘Opera equips y accesories requerides en las ‘operaciones de seleccién, clasiicacién de Productos pecuaros, segtn procedimientos y ‘ostindares de calidad y oficiencia definidos or as especficaciones técnicas. ‘© Clasifca productes pecuatios primarios de acuerdo a estindaros de calidad exigidos por cliente. = Ejecuta labores de pesaje de acuerdo a estandares de calidad y procedimisntos de trabajo seguro, ©. Controla las labores de ompacado de productos pecuarios primarios aptos para su ‘comercializacién, de acuerdo a estindares de determinados por el mercado. + Opera equinos y accesorios de empacada de Productos pecuarios primarios de acuerdo a ‘especiicaciones técnicas determinadas por el fabricante. + Examina el cumplimiento de las condiciones de fempacado de procuctos pecuarios primarios de acuerdo a estindares de calidad exigidos pore clenta EVIDENCIAS DE PRODUCTO: NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUGCION AGROPEGUARIA 7. Tnforme Técnico: Volumen de producto seleccionado por variedad/dimension; rendimionto do mano de obra, eficiencia de ‘oquipos de soleccién, EVIDENGIAS DE ACTITUD: EI profesional técnico demuestra orden, limploza, ‘comunicacion eftaz y responsabilidad. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION: La evaluacion del desemperio es en situacién real o simulada, + Elcandidato es evaluado monioreande la casiicacidn de productos pecuarios, ‘+ Elevakiador asigna al candidato ol tipo de producto a presertar, NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA Vereiar Vigenci Profesional Técnico en: Sanos | PRODUCCION AGROPECUARIA © Supeniisar el procesariento primario de | v2-2018 - CO 04 THTULODELANORMA | NOPT:004-PTPA- DECOMPETENCIA — | v2-2018 prose “eotenies 2. pacuatns, selene FA Inspeccionar el registro de almaconaniento de ELEMENTO DE NCPT-004- PTPA — COMPETENCIA productos agricolas © pecuarios, de acuerdo a ‘manual ¢@_buenas practicas. ‘GRITERIO DE DESEMPENO EVIDENCIAS A El almaconamionto y transporte de productos agricola o pecuario es verifcado ‘de acuerdo a las buenas practicas de manufactura sanitara Los productos agricolas y pecuarios, son ‘manjpuladcs evitando dafiofsico fisloldgico, de acuerdo a buenas practices saniteria, . El registro de almacenamiento de productos ‘gricolas 0 pecuarios son examinados, de acuerdo a buenas practices, EVIDENGIAS DE CONOCIMIENTO’ 4. Los productos agrcolas y pacuarios: dai fsico Yfiilogico,ete-(A) 2. Caracterstices fislologicas 60 desorrallomadurez de productos. egrcolas.y pecuatios. (Ay) 3. Parametros da calidad de productos agricoas y pecuaros, sogin variodades/especies. (A y 8) 4. El elmaccnamienio de productos agricola 0 pecuario: sistemas de" almacenamiento y Coniaminacion crazed. (8) 5. El registo de almaccnamiento de productos agricaas y pecuarios (C) 6.__Ciclo de Refigeracion J cadena defo. (8 y C) B. Controla el almacenamiento EVIDENCIAS DE DESEMPENO PROFESIONAL TECNICO MONITOREANDO EL REGISTRO DEL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS AGRICOLAS Y PECUARIOS: ‘A. Verifica el almacenamiento y transporte de productos agricolas y pecuarlos, de acuerdo buenas précticas do manutectura. ‘Manipule productos agricolas y pecuarios cevitando contaminacion directa y/o cruzada, dafofisico y fsiolbgico, de acuerdo a buenas précticas de higiene y transporte. + Evita dafos en el traslado de productos, segtn apilamiento de contenedores cuidado de la persona, productos, segin buenas précticas = de manufacturalsanitaria * Mantione impios y desintectados el almacén, do acuerdo a las buonas précticas de almacenamiento, + Verifca le disponibilidad de programa de limpieza y desinfeccién, segun slemenios ‘complerrentarios de higiene, ©. Registra el almacenamionto de productos agricolas y pecuarios, de acuerdo a buenas pricticas. + Aplica parémotros de almacenamiento para ‘cada producto agricola/pecuario, de acuerdo 2 control de temperatura, humedad relatva y ventilacion + Almacena productos de acuerdo a ‘caractaristicas —biol6gicas, fisioldgioas, ‘organolépticas y sensoriales para su ‘comercializacisn. 3 NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUGCION AGROPECUARIA, + Regist el almaconamionto, segin Kardex, hoja de control de parémetwos de almacenamiento, EVIDENCIAS DE PRODUGTO: 41. Informe Técnico: Movimiento diario det Almacén or producto: Ingresos y Salicas, 2. Registro de Inventarios de productos ‘agropecuarios. EVIDENGIAS DE ACTITUD: El profesional técnico demuestra orden, limpieza, ‘comunicacion ofcaz y responsabilidad. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION: pecuarios. + La evaluacion dal desempeno es en situacién real o simulada, + El candidate es eveluado monitoreando el registro del almacenamiento de productos agricolas y ‘+ Elevaluador asigna al candidato l ipo de producto a presenta. ON Lo NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA A. Los factores fisico-quimicos de los equipos de refrigeracién de almacenamienio son ‘comprobados, de acuerdo al producto y buenas practoas de manufacture (BPM) B. Los componentes del sistema de fafrigeracion son _controlados, sogiin producto, tiempo de uso y buenas practices do manufacture, . Los instrumentos do control de pardmotros {02 almaconamionto son mancjados, sagin bbuonas practices de menufactura, A Versionr2 | Fesha de Aprobacién: | Vigenciaz Profesional Técnico en: — Sahos PRODUCCION AGROPECUARIA | WTULODELA os, 4 Supenvsar el procesamento_primario de HORWADE | NCPTODGPTPAL2 prodscbe agian" pecuue anleans COMPETENCIA noxmas sanitarias vigetes. ELeMENTO DE — | NcPT-Oo4.Prpaav2. [5 Yetfear ol eimacenamieniode_ prodidios SSE Teeiniera| 2018 E50 0s ‘auimico y buenas practicas de manufectua, ‘GRITERIODE DESEMPERO EVIDENCIAS EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTOS: 4. Los equipos de ratigeracion de almaconamiento @) 2, Sistema de _Refrigoracién: componentes equlpos. (A vB) 3. Insirumenios. de. controle pardmettos de almacenaniento de productos. (By C) 4. Buenos practices de menufactura (BPM) (AB y ° | EVIDENCIAS DE DESEMPENO PROFESIONAL TECNICO REVISANDO EL ALMACENAMIENTO DE ‘AGRICOLAS Y PECUARIOS PRODUCTOS Controla los factores fisico-quimicos de almacenamiento, de los equipos de refrigeracién segiin el producto y buenas practicas de manufactura, + Registra la operacion el sistema de Fefigeracién y parémetros. segin producto ‘almacenado, + Verifica ta no sobrecarga do capacidad de ‘almacenamiento dol sistema, nivel de ‘efigerante, no fugas y i es almacenamiento tradicional,” segan buenas practicas de manufactur + Registra el control de parimettos, segin buenas précticas de manufactura, Constata las condiciones de operatividad de los componentes del sistema de refrigeracion, ‘sega ol tiompo do uso. + Identiica operaciénifuncién de cada componente del sistema de refigeracen, ‘segtin tiempo do uso, + Reconoce desperfectos 0 riesgos on eu funcionamiento, segiin producto. + Coniroia el encendido y apagado del equipo de refigeracion de acuerdo al manual definido por el fabricate. + Veriica el mantanimiento preventive, de ‘ecuerdo a a necesidad del equipo y tiempo de Maneja instrumentos de control de parémetros de almacenamiento dol producto, segin buenas practicas de manufactura. Menipuia —termémetros, _higrémetro, mandmetros para presiones, segtin buenas prdcticas de manufactur EA) = 108 &. NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUGCION AGROPECUARIA. + Maneja regisiros periddicos de temperatura y hhumedad, segin buenas practioas de manufactira, EVIDENCIAS DE PRODUCTO: 1. Infortne Téerico: registro de evidencies de almacenamiente, 2, Registro de invertarios de instrumentos y equipos de almacenamiento. EVIDENCIAS DE ACTITUD: El profesional técrico demuestra orden, lipieza, ‘comunicacién eficaz y responsabilidad. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION Tia evaluacion del desompeno es on situacion real o simulada, El candideto es evaluado revisando el almacenamiento de productos agricolas y pecuarios. El evaluador asigna al cancidato el tipo de producto @ presenta. NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA NORMA DE COMPETENCIA N° 05 l Fecha de Vigenciar Profesional Técnico en: See? ‘Aprobacion: ‘Saios | PRODUCCION AGROPECUARIA [FROLODELANORMA [wopr.oos-prra, | E Adminaar os procesos agtoois o pecuerios, TiTULO Ds LA Norsas)) ceric de aude olen etaiedos Pr fo Ferpetlntin Nopr.aos.prea— | 5 Petts, de waves &° bs proceso de COMPETENCIA V220ie-ECo01 one " CRITERIO DE DESEMPENO EVIDENCIAS EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTOS: A. La programacién de abastecimiento de insumes agropecuarios y personal es tealizada segun las necesidades de la ‘empresa, . Las actividades de compras y adquisiciones de productos agropecuarios, son organizados, segin proceso de produccién. Los documentos de sustento y de sseguimiento de compras y adquisicién de 1. 2. 4 Manejo de logistica agropecuaria. (A) {La programacién de abastecimiento de insumos y personal (A) Las actividades de compras. y adquisiciones de ‘productos. (B) Los documentos de sustento y de seguimiento de ‘compras y adquisicién de productos agricolas y ppecuarios, (C ) Repories do Solicitud, stock de productos por agolarse, fechas de vencimiento, cantidad y hoje de kardex (Ay 8) A PROFESIONAL N N! REQUERIMIENTOS LOGISTICOS AGRICOLAS O PECUARIAS: EVIDENCIAS DE DESEMPENO TECNICO _ PLANIFICANDO Elabora plan de abastecimiento de insumos de personal, segun necesidades de la empres * dontiica Ja demanda, ofertas y precios, de bienes y servicios agropecuaris, de acuerdo ‘al mercado. ++ Elabora el plan de compras y adquisiciones de a aclvidad | programada, —_segtn ‘especifcacionas técricas dol bion 0 servicio. Calcula el requerimionto de personal, de acuerdo al proceso de produccién y cantidad {de horas de trabajo necesarias. . Estableco las actividades de compras y adquisiciones do productos agropecuarios, Segiin proceso de produccién. ‘= Organiza las condiciones de compras y ‘adquisiciones, segin, valorizacion de insumos y servicios. Elige al proveedor, de acuerdo a un anslisis ‘comparativo y precios de productos. Realiza la compra de bienes y convata los servicios, segiin produccién, Veriica la calided del bien ylo servicio adguiido de acuerdo al proceso productvo. Prepara documentos de sustento de ‘Seguimianto de compras y adquisicion de productos agricolas y pecuarios, segin actividad econémica, NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA, productos —agricalas —y _pecuarios ‘laborados, segin actividad econdmica, + Elabora informe de compras y adquisicign de productos agricolas y pecuarios, segin actividad econémica ‘+ Elabora informe de requerimiento de personal, de acuerdo a las actividades programadas de la empresa | EVIDENCIAS DE PRODUCTO 1. = abastecimiento + compras de insumos y = contratacién de servicios. EVIDENCIAS DE ACTITUD EI profesional téerico demuestra orden, ‘comunicacién efcaz y responsabilidad, LINEAMIENTOS P/ LAEVALUACION: + La evaluacion del decempeno es en situacién real simulada. El.candideto es evaluado planiicando requerimientos logistcos agricolas 0 pecuarias. ‘+ Elevaluacor asigna al candidato el ipo de producto a presentar. EAD ‘clon oc NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA vouees Fecha de Profesional Técnico en ‘Aprobaci6n: PRODUCCION AGROPECUARIA TITULODELA NORMA | NcPT.c05-pTPA. | ® —Aaminerar los brovesos aariclss 0 pecusriog HE Dea woes | Heer oe eee a bres etc po I NCPTOOE-PTPA”| 52. Elaborar coslos y-presupuesios agrcalas ELEMENTO DE beaks ayea0ts- ECO Docuarios, segin el sistora producivo. CGRITERIO DE DESEMPENO EVIDENGIAS EVIDENGIAS DE CONOGIMIENTOS: 4. Estimaciénde costes de preduccién, porcentaje de reniapiidae y marteriminto ) 2. Producciénanuely datos hisiéoos (Ay 8) 3. Coctos adminstratives. (8) 4. Costos y presupuestos. (C) 5. Imporiancia dela calided del producto gropecuar. (8 yO) EVIDENCIAS DE DESEMPENO A. La estimacion de los costos de produccién, poroentaje de rentabiidad y mantenimianio, fs realizade, de acuerdo a la época del aio, festaciones y actividad agricola 0 pecuaria B. Los costos administrativos, apoyo téenico y comercializzeién son alaborados sagan sistema productive. ©. El presupuesto es elaboredo y evaluado, ssogiin razones de oportunidad del mercado y prolocolos establecidos por la empresa, PROFESIONAL TECNICO ELABORANDO COSTOS ‘Y PRESUPUESTOS AGRICOLAS 0 PECUARIOS: A Roaliza la estimacién de costes do produccién, porcentaje de rentabilidad y mantenimiento de acuerdo a Ia actividad agricola o pecuaria. ‘+ Valoriza les insumos, servicios y alquiler de ‘equipos o maquinarias, segin sistema de producsisn.. ‘+ Realizacalculos de depreciacion de equipos de acuerdo a la produccién. + labora la amertzaciin de los reproductores, de acuerdo al. sistema productive. ‘+ Elabora el costo de produccién, de acuerdo a las nacesidades de la empresa y proceso productive. Elabora un listado de costos administrativos, apoyo técnico y comercializacion, 3 sistema productivo. ‘© Valoriza materiales y personal relacionad a la administracién del negocio _y comercializacién de productos, sogun Condiciones de! mercado. ‘+ Prosenta ellistado de materiales y personal, segin necesidades de la empresa y necesidades del mercado, Elabora y evalda el presupuesto, sogin Inversi6n, de oportunidad del mercado y protocolos establecidos por la empresa, + Evalda alemativas de inversion, segin razones de oportunidad o necesidac. * Calcula ta ganancia neta obtenida do la venta, de acuerdo al precio del producto en el mercado EVIDENCIAS DE PRODUCTO: 1 Informe de costos y presupuesto de produccién por culvo 6 eranzs. ION See & NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUGCION AGROPECUARIA, EVIDENGIAS DE ACTITUD: El profesional técnico demuestra orden, limpioza, ‘comunicacién eficaz y responsabilidad. LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION: {La evaluacion del desempenio es en situacion real o simulads, El candidato es evaluado elaborando cosios y prosupusstos agricolas o pecuarios. El evaluador asigna al eandidato el tipo de producto a prasentar. EX, .cIoN NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA, Version: 2 Vigencia: Profesional Técnico en: ‘Safios | PRODUCCION AGROPECUARIA TITULO DE LANORMA DE | NCPT-005- 5. Administrar los process agricolas o pecuariot de acuerdo @ pratecolos establecidos por la COMPETENCIA PTPA.V2-2018 2 RiElENTORE NGPT-005- ‘3. Controlar Ta produccion agricola 6 pecuara, de eeumne Sean PTPA-V2-2018 acuerdo a oxigencias del mercado’ y = ECO 03 procadimientos establecidos. ‘GRITERIO DE DESEMPENO EVIDENCIAS EVIDENGIAS DE CONOCIMIENT Informacion del mercado local, regional y nacional {de productos agropecuarios (A) 2. La investigacién del mercado e Importancia de la dindmica comercial. (A) 3. Importancie de ofertar_yio vender productos agropecuarics de manera virtual. (A) 4, Redaccién Técnica (documentos _téenicos: reportes, ete). (8) ‘A. Lainformecién del mercado, local, regional y nacional de preductos agropectarios. son procesadas, segin exigencias del mercado, B. Los documentos administrativos y del fandlsis del mercado son elaborados, de ‘acuerdo a la producciin agropecuaria y ‘actividades planficadss. EVIDENGIAS DE DESEMPENO PROFESIONAL TECNICO ATENDIENDO LA. PRODUCCION AGRICOLA 0 PECUARIA: A. Procesa infermacién de! mercado local, regional y nacional de productos. agropecuarios, segin necesidades del morcado. ‘© Identiica caracteristicas del producto agricola 0 pecuario que requiere al cliente, do acuerdo lademanca dal meroado y la produccién actual + Realiza innovaciones en la produccién de productos agropecuarios, segin el usc de insumos orgénicos y cuidando el ambiente. + Elabora paginas web de difusion de los productos agropecuatios, segin las actividades planficadas de la empresa. Elabora documentos administrativosy andlisis del mercado de acuerdo a la produccion agropecuaria y actividades planificadas. ‘© Organiza documentos del andlisis de! mercado, segun actividades y necesidades 4 Ia omprosa. ‘+ Redacta el informe del analisis del mercado, segin las actividades planificadas. EVIDENGIAS DE PRODUCTO 1. Informe de andlisis del mercado de produccién agricola o pecuaria EVIDENGIAS DE ACTITUD El profesional técnica demuestra orden, limpieza, ‘comunicacion eficaz y responsabilidad, TINEAMIENTOS PARA LA EVALUACION: + La evaluacién del desemperioes en situacién snilsis del mercado agropecuer9, + Elcandidaio es evaluado atendiendo la produccién agricola 0 pecuaria y presentando el informe del + Elevaluador asigna al candideto el ipo de producto a presentar. real o simulada, NORMAS DE COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL TECNICO EN PRODUCGION AGROPEGUARIA = —_,-,___—___,

También podría gustarte