Figura 2. Puente de Second Narrows en Canadá luego del colapso de dos de sus tramos
1.2 Socavación
Fallaron por socavación de la cimentación de sus estribos y/o pilas, lo cual sucede sobre
todo en puentes construidos hace más de veinte (20) años, donde el criterio fundamental
de diseño de la cimentación obedecía más a la capacidad portante y no a los fenómenos
de socavación probables. Los puentes que han fallado por este fenómeno generalmente
no tuvieron en su etapa de diseño un estudio hidráulico, por lo que se elaboró el diseño
de su cimentación sin contemplar las profundidades de socavación probables de acuerdo
con las características del cauce y de la cuenca. Cuando existen problemas en el cauce
por socavación, se recomienda realizar un estudio que determine las causas y las
soluciones de los problemas de erosión y sedimentación que afectan al puente.
1
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
1
de considerar los efectos de aerodinámica y resonancia en las estructuras e Ingeniería.
Figura 7. Registro fílmico del Puente Tacoma Narrow luego del colapso de la estructura
2.1 Fatiga
El fenómeno de fatiga es considerado responsable aproximadamente de más del 90% de
las fallas por rotura de uniones soldadas y precede muchas veces a la fractura rápida.
Una discontinuidad que actúa como concentrador de tensiones puede iniciar bajo cargas
cíclicas una fisura por fatiga que puede propagarse lentamente hasta alcanzar un tamaño
crítico a partir del cual crece de manera rápida pudiendo conducir al colapso casi
instantáneo de la estructura afectada.
Creep y creep-fatiga
Las deformaciones elásticas y plásticas que sufre un material se suelen idealizar
asumiendo que las mismas se producen de manera instantánea al aplicarse la fuerza que
las origina. La deformación que puede desarrollarse posteriormente en algunas
situaciones y que progresa en general con el tiempo, se conoce con el nombre de creep.
1
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
2
2.2 Fractura rápida
Se puede definir la fractura como la culminación del proceso de deformación plástica. En
general se manifiesta como la separación o fragmentación de un cuerpo sólido en dos o
más partes bajo la acción de un estado de cargas.
3.1 Colapso
Es cuando la estructura se rompe por partes, porque sus resistencias internas no están
disponibles
1
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
3
PUENTE BOLOGNESI – PIURA
Su falla se debió a socavación vertical por una concentración del flujo, debido a
la presencia de un muro dentro del cauce en la margen izquierda que desvió y
concentro su erosión al pilar central.
1
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
4
PUENTE DE MORANDI. GÉNOVA, ITALIA
El desplome de un puente en la ciudad italiana de Génova provocó la muerte de
43 personas que se encontraban cruzándolo en sus vehículos. Presentó fallas
estructurales durante el proceso constructivo.
1
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
5
5.0 ESTUDIOS DE LAS CAUSAS DEL COLAPSO DE PUENTES EN EL MUNDO
Se llevó a cabo una primera investigación en cuanto a las causas del colapso de puentes
en el mundo efectuada por (Smith, 1977) la cual fue sintetizada por (García, 1992) y
(Muñoz E. 2011), de la cual se obtuvo como resultado un estudio de 256 fallas en puentes
localizados en diferentes partes del mundo entre los años de 1847 y 2010. Este
investigador clasificó las fallas en 8 categorías, destacándose como la más frecuente la
relacionada con deficiencias en la construcción. En la Tabla 1 se presenta los resultados
de las principales causas que permitieron el derrumbamiento de puentes en el mundo y
el número de eventos para cada una de ellas.
Tabla 1. Investigación sobre las principales causas que originaron el colapso de algunos
puentes en el mundo entre 1847 y 2010
1
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
6
Dicho tema también ha sido estudiado por diversos autores en el mundo, cuyos
resultados principales fueron recopilados por (Muñoz E., 2011) con ayuda del autor de
este trabajo de grado mediante un proyecto especial cursado en la Carrera de Ingeniería
Civil y que hará parte del libro de ingeniería de puentes desarrollado por el Grupo de
Estructuras y Construcción de la Pontificia Universidad Javeriana.
Basados en el estudio mencionado, se presenta una lista con los nombres de los puentes,
el país en donde se encuentra localizada dicha estructura, el año de colapso y una breve
descripción. Se encontró un total de 256 casos de colapsos de los cuales se expone una
estadística con sus principales causas, ver Gráfica 1, y el número de puentes colapsados
por décadas, ver Gráfica 1
Gráfica 1. Estadística de las principales causas de colapso de algunos puentes en el
mundo
1
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
7
6.0 PROVIAS NACIONAL
Es un Proyecto especial del MTC que cuenta con autonomia tecnica, administrativa y
financiera, encargado de la ejecucion de proyectos de construccion, mejoramiento,
rehabilitacion y mantenimiento de la red vial nacional, asumio todos los derechos y
obligaciones del programa de rehabilitacion de transportes, Proyecto especial de
rehabilitacion de infraestructura de transportes y del ex Sistema nacional de
mantenimiento de carreteras.
1
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
8
NUMERO Y ESTADO SITUACIONAL DE LOS PUENTES
CARRETERAS CONCESIONADAS: Las diferentes concesiones manejan 553
estructuras, que representa el 24.83 % del total, están en buen estado. De
ellas 300 son nuevas bajo diseño de carga de 48 toneladas (acorde a las
exigencias de tráfico actuales) y el resto bajo cargas de diseño previas, siendo
monitoreadas. Puentes en la Red vial Nacional (NO concesionada) En cuanto
a la red vial nacional no concesionada se tiene que la mayor parte de estos
puentes fueron construidos hasta la década del 70 y 80, teniéndose un total
de 1647 puentes a cargo de Provias Nacional, ubicados en la red afirmada y
asfaltada, como sigue:
1
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
9
(menores a 48 toneladas) y con más de 30 años de antigüedad.
2
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
0
DESARROLLO DEL PROGRAMA
Emergencia de Puentes. En 09 lugares estratégicos del territorio nacional, se
tienen almacenadas estructuras metálicas de puentes de 51 mts (c/u) de fácil
instalación, como sigue:
2
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
1
INSTALACION DE PUENTES.
Su ejecución será como sigue: Construcción de 253 puentes que se encuentran en la red
vial nacional que no cumplen con las condiciones que se exponen en la filosofía del
programa y que requieren cambiarlos en el mediano plazo
2
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
2
PUENTES EN EL PERU
2
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
3
2
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
4
2
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
5
CONCLUSIONES
2
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
6
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Ambher Ingeniería™ Todos los derechos reservados. 2014. RESONANCIA EN ESTRUCTURAS.
Ambher™. [En línea] 2014. http://www.ambher.com/infraestructura/resonancia-en-estructuras.
Biblioteca Digital, Tesis Digitales. Biblioteca Digital. Capítulo 4. [En línea]
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/3024/Capitulo4.pdf.
Escuela de Ingeniería de Antioquia. Estructuras. estructuras.eia.edu.co. [En línea]
http://estructuras.eia.edu.co/hormigonI/COLUMNAS/efectos%20de%20esbeltez/esbeltez.htm.
Apache Tomcat®. Descripción de Fallas más Comunes en Estructuras de Concreto Reforzado y de
Mampostería. catarina.udlap.mx. [En línea]
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lic/murillo_j_cg/capitulo4.pdf.
https://diariocorreo.pe/edicion/cusco/puente-no-resiste-paso-de-camion-y-colapsa-en-cusco-fotos-
835258/.
https://www.pvn.gob.pe PROVIAS CONTRA LA CORRUPCION
2
PUENTES Y OBRAS DE ARTE – FALLAS QUE SE PRESENTAN EN PUENTES
7