Está en la página 1de 17

CURSO BÁSICO DE INFORMÁTICA PARA NIÑOS

DE 8 A 11 AÑOS
El curso de informática básica para niños presenta las temáticas necesarias para
ingresar al mundo de la tecnología de forma sencilla y divertida. En este encuentra
teoría, talleres lúdicos y autoevaluaciones.

El curso es apto para niños entre los 8 y 11 años ya que este pretende ser un trabajo para
aprender el uso adecuado de la informática básica, gracias a los múltiples ejemplos e
ilustraciones.

CONTENIDO:
1. Componentes de un equipo de cómputo (Hardware y Software)
2. Encendido y apagado de un ordenador
3. El escritorio y sus usos
4. El uso del mouse
5. Uso del teclado
6. Programas de Microsoft Office
1. COMPONENTES DE UN EQUIPO DE
CÓMPUTO
 HARDWARE:
Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático sus componentes
son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Sus cables, gabinetes o
cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado como el
monitor, el mouse, entre otros.
El hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el
funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones
específicas.

Elementos básicos del hardware:


Unidad de Procesamiento Central (CPU): es el componente fundamental del computador,
encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En los computadores
modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores.

Tarjeta Madre: es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que
constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar
una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que
se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador,
la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Memoria RAM: (Random Access Memory) es la memoria utilizada en una computadora


para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena
temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee,
procesa y ejecuta.

El Microprocesador: Es el encargado de ejecutar los programas; desde el sistema


operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas
en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales
como sumar, restar, multiplicar,dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.

Dispositivos de entrada de información: son aquellos que permiten el ingreso


de información a la computadora. Entre los periféricos de entrada se puede
mencionar: teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web.

Dispositivos de salida de información: Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la
información resultante de las operaciones realizadas por la CPU. Entre ellos estan
los monitores (no de pantalla táctil), las impresoras, y los altavoces.
 SOFTWARE:
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados
que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Este es intangible, que no se puede
tocar.
Algunos programas son Microsoft Office, Antivirus, Internet Explorer, Adobe Reader, entre otros.
TALLER
1. Identifico las partes de un computador

1. _____________________________
2. _____________________________
3. _____________________________
4. _____________________________
5. _____________________________
6. _____________________________
7. _____________________________
8. _____________________________
9. _____________________________
10. _____________________________

2. Escribo dos dispositivos de entrada y dos dispositivos de salida de informacion.


EVALUACIÓN
1. Completo las siguientes frases

 El _______________corresponde a todas las partes tangibles de un sistema


informático.

 El hardware se puede clasificar en _______________ y _______________.

 En la __________________________ se instalan los circuitos integrados.

 Él ________________ es la parte intangible ( no se puede tocar) de un equipo de


cómputo.

2. Nombro 5 partes del hardware.

3. Nombro 4 software (Programas) de un equipo de cómputo.


2. ENCENDIDO Y APAGADO DE UN
ORDENADOR

ENCENDIDO DE UNA COMPUTADORA


1. Los cables de poder deben conectarse a la toma de energía, los portátiles solo son
necesarios cuando se acaba la batería
2. Se prende el estabilizador, batería o pila si es una computadora personal
3. Se enciende la Torre, presionando el botón encender (power), si es un equipo portátil
se abre el computador y se oprime el botón encender
4. Se prenden los parlantes, que de acuerdo con la configuración de sonidos que se tenga,
permitirá oír cómo se abren y cierran programas hasta llegar a la activación completa
del computador cuando es una computadora de escritorio, si es portátil esta al encender
va a sonar dependiendo el volumen que tenga el equipo
5. Algunos equipos tienen contraseña, esta se introduce y se
oprime enter o aceptar.

APAGADO DE LA COMPUTADORA

Para apagar el computador se sigue los siguientes pasos:


1. Deben cerrarse todos los programas abiertos y guardar la
información.
2. Se activa la ventana de menú de inicio presionando la tecla
Windows.
3. Se pulsa flecha arriba una vez, para quedar en apagar y se
pulsa la tecla Enter.
4. Se ubica con el cursor la opción apagar y se pulsa la tecla
Enter o se oprime en la opción. En esta lista de opciones
también se encuentra:
TALLER
1. Ubique en las siguientes imágenes el botón encender

2. Nombre dos pasos para encender un equipo y 2 para apagarlo.

EVALUACIÓN
1. Nombre la lista de opciones que se encuentran al dar la opción apagar.
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________

2.- Marque la respuesta correcta

 Que equipo no necesita conectar los cables de poder en la energía a la hora de prenderlo:

a. Computadora Personal b. Equipo Portátil


3. EL ESCRITORIO

El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después de encender el equipo e


iniciar sesión en Windows. Al igual que la parte superior de un escritorio real, sirve de
superficie de trabajo. Al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en
el escritorio. También puede colocar elementos en el escritorio, por ejemplo, archivos y
carpetas, y organizarlos como desee.

ELEMENTOS DEL ESCRITORIO

 LA BARRA DE TAREAS se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Muestra qué


programas están ejecutándose y permite cambiar entre
ellos. También contiene el botón Inicio , que se
puede utilizar para obtener acceso a programas,
carpetas y la configuración del equipo.

 WINDOWS SIDEBAR Y GADGETS: Windows Sidebar es una barra vertical larga situada
a un lado del escritorio. Contiene
miniprogramas denominados gadgets, que
ofrecen información mediante un vistazo y
proporcionan un acceso fácil a las herramientas
de uso frecuente. Por ejemplo, puede utilizar
gadgets para mostrar una presentación de
imágenes, ver titulares actualizados
continuamente o examinar contactos.

 LOS ICONOS: son pequeñas imágenes


que representan archivos, carpetas, programas y
otros elementos.
TALLER- EVALUACION
1. Identifique los elementos del escritorio de la siguiente imagen

1.-
2.-
3.-

2. ¿Para qué sirve el escritorio?

3.- ¿Para qué sirve La barra de tareas?


4. USO DEL MOUSE
Puede utilizar el mouse para interactuar con elementos de la pantalla del equipo. Puede
mover objetos, abrirlos, cambiarlos, deshacerse de ellos y realizar otras acciones
seleccionándolos y haciendo clic en ellos con el mouse.
Un mouse normalmente consta de dos botones: un botón primario ( el botón izquierdo) y
un botón secundario ( el botón derecho). El botón primario es el que se utiliza con mayor
frecuencia. La mayoría de los mouse también incluyen una rueda de
desplazamiento entre los botones que le ayuda a desplazarse por los documentos y las
páginas web de un modo más fácil.

MANEJO
Coloque el mouse sobre una superficie limpia y suave, por ejemplo, una almohadilla de
mouse. Sujete el mouse con suavidad con el dedo índice sobre el botón primario y el
pulgar a un lado. Para mover el mouse, deslícelo lentamente en cualquier dirección.
 Para hacer clic en un elemento, señálelo en la pantalla y, a continuación, presione
y libere el botón primario (el botón izquierdo). Hacer clic se utiliza sobre todo
para seleccionar un elemento o abrir un menú.
 Para hacer doble clic en un elemento, señálelo en la pantalla y, a continuación,
haga clic dos veces rápidamente. Hacer doble clic se utiliza sobre todo para abrir
elementos del escritorio. Por ejemplo, puede iniciar un programa o abrir una carpeta.
 Para hacer clic con el botón secundario en un elemento, señálelo en la pantalla y,
a continuación, presione y libere el botón secundario (el botón derecho). Al hacer clic
con el botón secundario en un elemento, normalmente se muestra una lista de las
acciones que puede realizar con él.
 Puede mover elementos alrededor de la pantalla arrastrándolos. Para arrastrar
un objeto, señálelo en la pantalla, mantenga presionado el botón primario, mueva el
objeto a una nueva ubicación y, a continuación, suelte el botón.

SUGERENCIAS
 Coloque el mouse al nivel del codo. Los brazos deben descansar de un modo relajado a
los costados.
 No apriete ni agarre el mouse con demasiada fuerza. Sujételo suavemente.
 Mueva el mouse girando el brazo. Evite doblar la muñeca hacia arriba, hacia abajo o
hacia los lados.
 No ejerza demasiada fuerza cuando haga clic con un botón del mouse.
 Mantenga los dedos relajados.
 Haga pequeños descansos cada 15-20 minutos cuando trabaje con el equipo.
TALLER - EVALUACION
1. Señale las partes de un mouse.

2. Diga para qué sirve la rueda de desplazamiento o Scroll.

3. Escriba algunas sugerencias para el manejo del mouse.


5. USO DEL TECLADO
El teclado es el medio principal para introducir información en el equipo.
 Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las letras, números, signos de
puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales.
 Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para
realizar determinadas acciones. Las teclas de control usadas con más frecuencia son CTRL,
ALT, la tecla del logotipo de Windows y ESC.
 Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas.
Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas
difiere según el programa.
 Teclas de desplazamiento. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o
páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Retroceder Página,
Avanzar Página, Suprimir e Insertar.
 Teclado numérico. El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un modo
rápido. Las teclas se agrupan en un bloque al igual que una calculadora convencional o una
máquina de sumar.

¿COMO ESCRIBIR UN TEXTO?


Siempre que necesite escribir algo en un programa, mensaje de correo electrónico o
cuadro de texto, verá una línea vertical que parpadea ( ). Se trata del cursor que muestra
dónde comenzará el texto que va a escribir. Además de las letras, los números, los signos
de puntuación y los símbolos, las teclas para escritura también incluyen Bloq Mayús,
Entrar, la barra espaciadora y Retroceso.
BLOQ MAYÚS: Presione Bloq Mayús una vez para escribir
todas las letras en mayúscula. Vuelva a presionar Bloq Mayús para
desactivar esta función.

ENTRAR (ENTER): Presione Entrar para desplazar el cursor hasta


el comienzo de la siguiente línea.

BARRA ESPACIADORA: Presione la


tecla Barra espaciadora para mover el
cursor un espacio hacia adelante.

RETROCESO: Presione Retroceso para eliminar el carácter situado


delante del cursor o el texto seleccionado.
TECLAS DE DESPLAZAMIENTO: Las teclas de
desplazamiento le permiten mover el cursor, desplazarse por
documentos y páginas web, así como editar texto.

Algunos métodos abreviados usados en la escritura

CTRL+C Copiar el elemento seleccionado

CTRL+X Cortar el elemento seleccionado

CTRL+V Pegar el elemento seleccionado

CTRL+Z Deshacer una acción

CTRL+E Seleccionar todos los elementos en un documento o una ventana

EL TECLADO NUMÉRICO
El teclado numérico organiza los números del 0 al 9, los operadores
aritméticos +(suma), - (resta), * (multiplicación), / (división), y el separador decimal tal y
como aparecerían en una calculadora o máquina de sumar.
TALLER - EVALUACION
1. ¿Para qué sirve el teclado?

2. Dibuje un teclado

3. Señale las partes del teclado en la siguiente imagen

2. Escriba tres métodos abreviados usados en la escritura

3. ¿Para qué sirve la tecla BLOQ MAYÚS?


7. PROGRAMAS DE MICROSOFT
OFFICE

MICROSOFT WORD: Es un programa de escritura e impresión de textos,


cartas, faxes etc... En él se pueden insertar imágenes, gráficos, hojas de
cálculo etc.

MICROSOFT POWER POINT: Es usado para crear diapositivas


multimediales, es decir, compuestas por texto, imágenes, sonido,
animaciones y vídeos.

MICROSOFT EXCEL: Programa fundamental en negocios, consiste en


una hoja de cálculo en la que se pueden insertar gráficos y trabajos
importados.

MICROSOFT PUBLISHER: Ayuda a crear, personalizar y


compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y
material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas
y descargables desde su sitio web, para facilitar el proceso de diseño.
TALLER
1. Escriba el nombre de cada logo al lado derecho de la imagen

2. Marque la respuesta correcta


A) Microsoft Word es un
a. Programa de escritura e impresión de textos, cartas, faxes, etc.
b. Administrador de información personal
c. Programa fundamental en negocios que consiste en una hoja de cálculo
EVALUACIÓN
1. Busque en la siguiente sopa de letras los programas de Microsoft Office

P I B L A S U E R Z
O O S G F J K L F N
W E U W R U J B L L
E R S T A O P V E Ñ
R T U G L W G X C Y
P A F G V O H D X P
O C X B Ñ R O V E Q
I R U B N D M K I Q
N M F P I M C X L W
T W A C C E S S A R
E B B M L F K Z Q T
I R E H S I L B U P
Z V D N M U C O P R

También podría gustarte