Francisco Pesante
1 de octubre de 2019
Universidad Sagrado Corazón
San Juan, Puerto Rico
TEMAS
Storytelling with Data
• Elementos de un narrativo
• Construyendo un narrativo
• La estructura narrativa
• Técnicas para un narrativo claro
ELEMENTOS DE UN NARRATIVO
• La noción de estructura narrativa se describió por primera
vez en la antigüedad griega: las historias cuentan con un
comienzo, un desarrollo y un fin.
• El primer acto establece la historia. Presenta al personaje
principal, o protagonista, sus relaciones y el mundo en el
que vive. Después de esta configuración, el personaje
principal se enfrenta a un incidente. El intento de lidiar con
este incidente generalmente conduce a una situación más
dramática. Esto se conoce como el primer punto de
inflexión.
ELEMENTOS DE UN NARRATIVO
La narrativa escrita
1. Plantea un tema de interés
2. No divagues
3. Mantén el mensaje simple
4. Se conciso
5. Se genuino
6. Toma en consideración al lector-espectador
ELEMENTOS DE UN NARRATIVO
La narrativa escrita
1. Plantea un tema de interés: te
permite atender un tema que te
apasiona y no tienes que usar un
lenguaje complicado. Trasmite esa
pasión y lograrás ser convincente.
ELEMENTOS DE UN NARRATIVO
La narrativa escrita
2. No divagues: Mantén el objetivo
claro y enfócate en comunicarlo.
ELEMENTOS DE UN NARRATIVO
La narrativa escrita
3. Mantén el mensaje simple: los
grandes pensadores y
comunicadores cuentan con el
arte de trasmitir ideas o
conceptos complejos, de una
forma simple.
Ser o no ser, esa es la pregunta.
Shakespeare, Hamlet
ELEMENTOS DE UN NARRATIVO
La narrativa escrita
4. Se conciso: recorta de tu
escrito todo lo que no sea
esencial o ayude a aclarar el
objetivo de la presentación.
ELEMENTOS DE UN NARRATIVO
La narrativa escrita
5. Se genuino: mantente fiel a tu
identidad y atreve a compartirla con
los demás. Lo contrario puede ser
confuso para uno o el espectador-
lector.
ELEMENTOS DE UN NARRATIVO
La narrativa escrita
6. Toma en consideración al lector-
espectador: asume un rol de
empatía y paciencia, con buena
disposición a simplificar o aclarar.
CONSTRUYENDO UN NARRATIVO
El inicio del narrativo
1.Presentar la trama, presentando a la audiencia el contexto
2.El escenario: ¿Cuándo y dónde tiene lugar la historia?
3.El personaje principal: ¿Quién dirige la acción?
4.El conflicto ¿Por qué es relevante?
5.La solución: ¿Qué quieres que suceda?
6.La conclusión: ¿Cómo traerá los cambios?
CONSTRUYENDO UN NARRATIVO
El desarrollo del narrativo
Preparado el escenario, retenga la atención de su audiencia:
1.Desarrolle aún más la situación o el problema cubriendo los
antecedentes relevantes.
2.Incorpore contexto externo o puntos de comparación.
3.De ejemplos que ilustren el problema.
CONSTRUYENDO UN NARRATIVO
El desarrollo del narrativo
Preparado el escenario, retenga la atención de su audiencia:
1.Incluya datos que demuestren el problema.
2.Articule lo que sucederá si no se toman medidas o si no se
realizan cambios.
3.Discuta las posibles opciones para abordar el problema.
4.Ilustre los beneficios de su solución recomendada.
CONSTRUYENDO UN NARRATIVO