Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
…….Este himno escrito en 1905, tuvo como título original: “Sus ojos están en el gorrión” su autora
de nacionalidad canadiense fue: Civilla Durfee Martin ( 1966-1948) La música fue compuesta por
Charles Hutchinson Gabriel (1856 – 1932).
…….De esta autora conocimos otro himno: “Dios cuidará de mi”. Escrito en ocasión de una gira
misionera de su esposo. Él no quería dejarla sola, porque estaba enferma. Pero fue el pequeño hijo
de ambos que con toda sencillez les mostró que si ellos siempre hablaban de Dios debían tener
confianza que él la cuidaría. El partió a cumplir su ministerio, y la mujer se sintió inspirada a escribir
este himno, al regreso de su esposo se lo leyó y él, que era músico, enseguida compuso la música.-
…….Parecería que Civilla tenía predilección por el tema del: “cuidado de Dios”, porque luego
escribiría la canción conocida así en castellano: “Cómo podré estar triste”. El título en inglés es: “
His eyes is on the sparrow”( Sus ojos están en el gorrión”). Este título tiene que ver con la historia
narrada por la autora con estas palabras:
…….Sigue el relato: “Un día, mientras estábamos visitando a los Doolittles, mi marido preguntó sobre
el secreto de su fe. La respuesta del señor Doolittle fue muy simple: Señalando a un gorrión que
comía cerca afuera manifestó: “Dios tiene su vista puesta en la aves, y sé que también nos mira y
nos cuida. ¿Por qué pues tendríamos que sentirnos desanimados? Aunque las sombras lleguen a
nuestra vida, aunque nuestros corazones estén solos. Aun cuando estemos lejos de nuestro hogar
y el cielo. Sé que sus ojos están en nosotros, como lo están en el gorrión.”
…….La belleza de esta simple expresión de fe sin límites, encendió nuestra imaginación y nos impulsó
a buscar papel y lápiz, y en muy poco tiempo habíamos completado un poema con algunas
características especiales. Cada una de las tres estrofas y el coro terminan con esta frase que se
repite: “Sus ojos están en el gorrión y sé que él vela por mí”.