Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)


FACULTAD DE GEOLOGIA, MINAS, METALURGIA Y CIENCIAS GEOGRAFICAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

SYLLABUS

PROYECTOS MINEROS
Año Académico 2 019-I
I. INFORMACIÓN GENERAL
1. Nombre del curso : PROYECTOS MINEROS
2. Código del curso : 165442
3. Número de créditos : 04
4. Régimen : Semestral
5. Duración : 16 semanas
6. Extensión horaria : Teoría: 03 hrs./semana
Práctica: 02 hrs. /semana
7. Profesor del curso : M.Sc. Ing. MARIANO PACHECO ORTÍZ
8. Periodo Académico : 2 019

II. SUMILLA
La asignatura es de naturaleza teórica – práctica en gabinete, estudia la
viabilidad del proyecto minero, desde el punto de vista de la inversión privada,
en sus diferentes etapas de pre inversión, inversión, operación y cierre de
minas; orientando con profundidad en el proceso de evaluación económica y
financiera y toma de decisiones.

III. OBJETIVOS
- Conocer y aplicar las técnicas financieras para definir la viabilidad de los
proyectos de inversión minera.
- Preparar al alumno, para evaluar económica y financieramente los proyectos
de inversión minera, con los nuevos conceptos de pre inversión, inversión,
operación y cierre de minas.

IV. SISTEMAS DE EVALUACIÓN


Dos evaluaciones cuyo peso y promedio son los siguientes:
Evaluación Peso Tipo Fecha
Primera Parcial 1 Escrito – parcial Semana Ocho
Final 2 Escrito – Final Semana Dieciséis

Nota Final = Sumatoria (Nota por peso)/ 3


V. REQUISITOS DE APROBACIÓN
- Asistencia mínima del 70% a las clases teóricas de acuerdo al estatuto de la
universidad.
- Promedio de notas de evaluación once (11).
VI. METODOLOGÍA O ESTRATEGIAS DIDACTICAS
Métodos lógicos: Analítico – Sintético e Inductivo - Deductivo
Teoría: Exposición, discusión y resumen sobre los contenidos programados
Práctica: Talleres de discusión sobre trabajo final encargado; Una visita a la mina
Condestable – Mala, un día en la semana 9, después de la primera evaluación.

VII. MEDIOS Y MATERIALES O EQUIPOS


7.1. Medios: Sílabo
7.2. Materiales didácticos: Separatas, exposición magistral, etc.
7.3. Equipo: Pizarra, proyector multimedia
7.4. Campo: Visita a una mina

VIII. CALENDARIZACIÓN DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS

Semana Hora Unidad o N. Contenido Temático % AVANCE


Capítulo Tem
a
1 3 I.- Generalidades 1 Introducción.- Conceptos Generales: 6
Proyecto – Formulación, Evaluación -
Conceptos de evaluación de Proyectos-
Tipos de Evaluación. Principales Proyectos
Mineros, características.
2° 3 2 Conceptos Generales: Etapas del 13
Proyecto minero – Pre inversión, inversión,
operación y cierre- Características del flujo
de caja de la actividad minera - Ley de
corte – Reservas del mineral.
3° 3 3 Análisis de las principales variables de 19
los Proyectos Mineros: Variables de
Inversión, Inversiones del Proyecto (Io),
Tipos de inversión, Clasificación de
inversiones -Variables Operativas,
Ingresos (B), valorización de minerales,
otros ingresos - Costos del Proyecto(C),
Vida útil (n), Horizonte del Proyecto -
Variables Financieras, Tasa de descuento
(k), componentes de la tasa de descuento.
4 3 4 Niveles del Estudio de Proyectos: 25
Viabilidad de los proyectos – Principales
componentes para la evaluación del
proyecto – Estudio preliminar o de perfil –
Estudios de pre factibilidad – Estudios de
factibilidad – Etapas del estudio, estudio
inicial, estudio conceptual y estudio básico
– Errores aceptables en los niveles de
estudios.
5° 3 II. – Aspectos 1 Matemática Financiera: Tasa de interés, 32
Financieros tipos de tasa de interés, capitalización,
tasa de interés, interés simple, interés
compuesto, tasa de interés efectiva.
6 3 2 Matemática Financiera: Capitalización de 39
intereses- Valor Presente – Anualidades,
Valor Presente de Anualidad, Valor Futuro
de Anualidad-Gradientes, Valor Presente
de una Gradiente, Valor Futuro de una
Gradiente, Anualidad de una Gradiente –
Perpetuidad, Perpetuidad Creciente.
7 3 3 Formación de deuda del proyecto: 45
Componentes de la deuda, servicio de la
deuda – Aplicación
7° 8 Prácticas 1 Visita a una mina y revisar proyectos de Inversión
8 2 PRIMERA EVALUACIÓN 50
9° 10 Visita a Mina Mina Condestable – Mala - Lima
9 3 4 Finanzas para el proyecto: Conceptos de 56
contabilidad, Estados financieros, Estado
de Ganancias y Pérdidas, Estructura del
Estado de Ganancias y Pérdidas, Balance
General, Indicadores financieros.
10° 3 5 Finanzas para el proyecto: Análisis del 62
Estado de Ganancias y Pérdidas; Balance
General e Indicadores Financieros de una
empresa minera.
11 3 6 Elaboración del Flujo de Caja: Flujo de 68
Caja, Componentes del Flujo de Caja,
Estado de Ganancias y Pérdidas Vrs. Flujo
de Caja, Escudo Fiscal.
12° 3 4 Elaboración del Flujo de Caja: Métodos 75
para elaborar Flujo de Caja – Flujo de Caja
Económico, Flujo de Caja Financiero –
Flujo de Caja Libre – Indicadores de
Rentabilidad del Proyecto.
13 3 III.- Evaluación 1 Evaluación de Proyectos Mineros: 81
de Proyectos Evaluación de Proyectos Nuevos -
Aplicación.
14 2 1 Evaluación de Proyectos Mineros: 87
Evaluación de Proyectos Alternativos -
Aplicación

15 2 2 Evaluación de Proyectos Mineros: 94


Determinación del Valor Presente del
Costo de Cierre de Minas – Aplicación
15° 8 Prácticas 2 Visita a una mina – Observar Proyectos Mineros
16 2 EVALUACIÓN FINAL 100
IX. Bibliografía

9.1. Bibliografía Básica

Underground mining methods Hustrulid, William A.


Handbook Mc. Graww Hill Inc. USA - 1 Edición 1 982
Matemática Financiera Miguel Altamirano Casas – UNCP – Facultad de
Economía – Huancayo – Diciembre 2 006
Proyectos de Inversión Minera Ing. Fernando Gala S – Colegio de Ingenieros el Perú,
Curso Actualización – CAPMIN – Lima - Agosto 2 007.
Evaluación Privada de Proyectos Beltrán Barco, Arlette y Cueva Beteta, Hanny
Universidad del Pacífico- Centro de Investigación; 3°
Edición, primera reimpresión, 2014 - Lima

Ciudad Universitaria, 25 de marzo del 2 019

........................................................
M.Sc. Ing. Mariano Pacheco Ortíz.
Docente
Código: OA0322

También podría gustarte