Está en la página 1de 2

ITT-233 Electrónica de Comunicación Prof Victor Gonzalez

1-2017-2018

Practica 6
Transmisor FM

Objetivo
• Desarrollar un Transmisor FM para radio definido por software

Introducción
La modulación FM se puede obtener a través de la ecuación (1) Vc cos(2πfct + k Vm(t)) esto se
puede representar matemáticamente como (2) I(t) cos 2πfct - Q(t)sin2πfct donde:

• I(t)= Vc cos (k sin 2πfmt)

• Q(t)= Vc sin (k sin 2πfmt)

Procedimiento
1. Para toda la practica utilizar un sample rate de 256K. El tipo de variable a utilizar debe ser
flotante

2. Generar en GNU Radio el diagrama de flujo que representa la ecuación 2

3. La frecuencia de la portadora debe poder ser ajustado entre un rango 20 kHz y 100 kHz.
Por defecto debe ser 25 kHz.

4. La señal de información debe ser una señal senoidal con una frecuencia por defecto de 2
kHz y que pueda ser ajustado entre el rango de 2 kHz y 10 kHz

5. El indice de modulación debe poder ser variado entre 0 y 10 con un valor por defecto de 4.

6. Tip: Para poder cread cos( cos x) puedes utilizar un bloque “Transcendental”

7. Observar la señal modulada por frecuencia en el dominio del tiempo y de la frecuencia. Tip:
No olvides utilizar el Throttle. Mostrar al profesor este punto.

8. Utiliza una señal cuadrada como señal de información.

9. Utiliza una señal triangular como señal de información. Esta señal representa la integral de
una señal cuadrada.

10. Grava una oración y utiliza ese archivo generado como la señal de información a ser
transmitida por FM.

ITT-233 Electrónica de Comunicación Prof Victor Gonzalez

1-2017-2018

Recordatorio
Entregar el reporte en el formato acordado. Subir el archivo .grc del transmisor FM junto con el
reporte en formato PDF.

También podría gustarte