Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nacional
de Planeación
www.dnp.gov.co
MGA-WEB
Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas
Lineamientos para el registro de
proyectos de inversión pública
• Resolución 4788 de 2016
Contenido
3. Bienvenidos a la MGA-WEB
Programación
del presupuesto
Ciclo presupuestal
de la inversión
Ejecución del
presupuesto Estudio y
aprobación
Liquidación del
presupuesto
Ley 1753 de 2015 del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, Artículo 148: Presupuesto
Orientado a Resultados, como una técnica presupuestal que permita alinear la planeación y el
presupuesto.
Programación del
presupuesto
Liquidación del
presupuesto
Clasificación de la Inversión Pública
¿Qué es un programa presupuestal?
Definición:
Características:
Definición
Herramienta diseñada para registrar y presentar la formulación y
estructuración de los proyectos de inversión pública y su gestión
ante los entes nacionales y territoriales.
Objetivo general
Ofrecer una herramienta para la gestión de proyectos, de fácil
diligenciamiento, guardando la base conceptual de formulación
y evaluación, ex ante de proyectos adoptada por el DNP.
2. ¿Qué es la MGA?
Promedio 10%
concurrencia
Permite
Se pueden ceder
registrar los proyectos a
proyectos otros usuarios
(visualizar o
de inversión modificar)
pública
Presentar La visualización
Autonomía
proyectos a en tiempo real en el
cualquier del estado del proceso de
entidad desde proyecto luego
cualquier creación de
de presentado
parte. usuarios
Unifica los
Administrar
conceptos de formuladores
formulación oficiales (solo
de proyectos para
administradores
de inversión locales).
pública
3. Bienvenidos a la MGA-WEB
Funcionamiento.
Formulador Administrador
Ciudadano DNP Formulador global
1
• Cualquier persona.
Form • Formula proyectos de inversión pública y los presenta a
Ciudadano las diferentes entidades.
3. Bienvenidos a la MGA-WEB
Funcionamiento.
Formulador Ciudadano
Formulador Oficial Entidad
Pública
Transfiere a
banco de
proyectos
Presenta proyecto
Formuladores
oficiales
Devuelve Proyecto
Devuelve Proyecto con observaciones
con observaciones
Formulación Presentado
Suifp ( Asigna código para el
respectivo banco)
Contenido
https://mga-temp.dnp.gov.co
3. Bienvenidos a la MGA-WEB
Módulos
Capítulos
3. Bienvenidos a la MGA-WEB
Funcionamiento.
Módulos
Capítulos
Lógica de Articulación de la Visión a la
Práctica “De lo Macro a lo Micro
Visión
Planes Departamentales
Presupuestos Programas
(PGN-SGR- SGP)
Proyectos
Árbol de Problemas
Localización
Análisis de
participación
Familias en
Ministerio de asentamientos
ambiente, vivienda y Proveedores
irregulares
desarrollo territorial
Entidades
Organismo Condiciones
financieras
de vivienda
regulador deficitarias en
Gran Yomaza
Municipio
ONG’s y ciudad
Organismos de
Familia fuera de
cooperación
asentamientos
internacional
Análisis de participación
Árbol de Objetivos
Árbol de Objetivos
. Análisis de
alternativas
Alternativa No 1
Alternativa No. 2
Cumplir
Objetivos
Alternativa No. 3
Alternativa n
Modulo de Preparación
Módulos
Capítulos
La preparación del
proyecto
Etapas:
1. Recopilar información
Descripción (estudios)
alternativas
2. Sistematizar (monetarios)
• Beneficios
• Costos
Estudio de Necesidades
Estudio técnico
CADENA DE VALOR
Product
Insumos Actividades Resultados Impacto
o
Costos Objetivos Efectos
monetarios específicos esperados
La cadena de valor del proyecto de inversión plantea que para cumplir con unos
objetivos específicos, los proyectos disponen de insumos que través de un
proceso de transformación (llamado actividades) generan unos productos.
Estos últimos conducen a resultados en términos de los objetivos específicos
propuestos, los cuales a su vez generan impactos, que se definen como los
efectos esperados que los productos generan en condiciones económicas o
sociales específicas de la población
Cadena de Valor
Cadena de Valor
Cadena de Valor
Análisis de Riesgos
Tipo de riesgo
estratégicos.
Oposición de las personas Probable Moderado Mayor exclusión y Diseñar medidas que
dedicadas informalmente a la marginalidad. Acciones privilegien a los
actividad de recuperación legales en el marco del recuperadores de oficio para
Auto 275 de 2011, el prestar servicios a la
Legales
Incumplimiento del prestador y de Posible Mayor Aumento de costos de Definición adecuada de los
los operarios con las rutas transporte ocasionados términos del contrato con el
definidas. por ineficiencias en la operador. Pólizas de
Administrativos
recolección, en cumplimiento
Actividades (Ruta Crítica)
Incremento disponibilidad
Bienes
Servicios
Ahorro de recursos
Eficiencia en la producción
3. Modulo de evaluación.
3.1. Evaluación de flujo de caja, indicadores de
decisión.
3.2. Evaluación financiera, evaluación
económica y multicriterio para medir las
alternativas
3. Bienvenidos a la MGA-WEB
Fase 1
Funcionamiento.
Módulos
Capítulos
a. Evaluación financiera
El flujo de caja:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 n
4. Modulo de programación:
4.1. establecimiento de los productos,
indicadores y fuentes de financiación.
4.2. resumen del proyecto.
3. Bienvenidos a la MGA-WEB
Fase 1
Funcionamiento.
Módulos
Capítulos
Indicadores de Producto
Supuestos
Consistencia lógica
Consistencia lógica
3. Bienvenidos a la MGA-WEB
Fase 1
Objetivos específicos fase 1
2- Minimizar los
problemas de
despliegue,
1- Incluir a los instalación y sus 3- Minimizar
ciudadanos, versiones dependencia de
como un rol en
los sistemas
el proceso de
operativos
formulación
9-
Mga
Estandarización 4-Mejorar la
de Proyectos gestión de los de
(Proyectos proyectos
estándar)
web
8- Disminuir los
5- Mejorar el
errores de la
soporte técnico
presentación
7- Mejorar la
6-Incluir
trazabilidad en la
tipologías de
presentación de
proyectos
proyectos
3. Bienvenidos a la MGA-WEB
Fase 1
Mejoras.
3. Bienvenidos a la MGA-WEB
Fase 1
TIPS GENERALES
www.dnp.gov.co