Está en la página 1de 2

INST. EDUC. DIST.

PRUEBA SABER PRIMER PERIODO DIA MES AÑO


SOFIA CAMARGO DE LLERAS
TERCER GRADO
NOMBRE ___________________________________________________________

Las preguntas que se relacionan a continuación ovovivíparos. Esto quiere decir que el
constan de un enunciado y cuatro opciones de mecanismo de desarrollo de sus crías es
respuesta de las cuales debes seleccionar la que A. dentro de un huevo que le brinda
consideras correcta, para eso rellena el ovalo nutrientes y protección
correspondiente en la hoja de respuesta
B. en el vientre de la hembra, donde recibe
todos sus nutrientes necesarios
1. El halcón, es el ave más
C. en una bolsa especial que posee el macho,
rápida, pues gracias al
en donde la hembra deposita sus huevos
movimiento de sus alas,
D. en un huevo que la hembra conserva
puede alcanzar la
dentro de su cuerpo hasta el nacimiento
asombrosa velocidad de 280
kilómetros por hora, cuando se lanza en picada
para atrapar a su presa. Esta característica del
7. La mayoría de los animales se reproducen
halcón se debe a las estructuras especializadas
mediante la unión de unas células
que presenta, debido a ello se dice que
especializadas llamadas células sexuales,
A. son capaces de fabricar su propio alimento
sin ellas este proceso no se presentaría.
B. deben alimentarse de otros seres vivos
Las células sexuales son
C. necesita atrapar presas para poder crecer
A. microorganismos femenino y masculino
D. tienen la capacidad de desplazarse
B. bacterias y espermatozoide
C. óvulo y amebas
2. Los seres vivos tienen la capacidad de detectar y
D. óvulo y espermatozoide
responder ante los cambios que se presentan en
el medio. Un ejemplo de esta característica es
8. Los seres inertes naturales son todos
A. cuando se oculta de sus enemigos
aquellos que se forman en la naturaleza.
B. cuando obtiene energía de los alimentos
C. cuando siente que tiene hambre
D. cuando aumenta de tamaño

3. Todos los seres vivos realizan funciones que les


permiten sobrevivir y adaptarse al entorno en el
cual habitan. Son las funciones vitales de los
seres vivos
A. nutrición, Relación y Reproducción
B. nacimiento, Nutrición y Reproducción
C. relación, Nutrición y Crecimiento De las anteriores imágenes se consideran seres
D. crecimiento, Relación y Reproducción inertes naturales
A. animales, suelo, bacterias
4. La función que le permite a todo ser B. lámpara, agua, lavadora
vivo reaccionar ante cambios y estímulos del C. aire, agua, suelo
ambiente es una función de relación. Los seres D. aire, bacterias, suelo
humanos y otros animales contamos con órganos de
los sentidos para percibir estímulos y responder a 9. Según las imágenes de la pregunta 7, son
estos, una función de relación puede ser seres inertes artificiales
A. una planta absorbe agua por la raíz y la A. bacterias, agua, aire
dirige hasta todas sus otras estructuras B. lámpara, lavadora, silla
B. una atrapamoscas cierra sus hojas C. silla, suelo, bacterias
bruscamente cuando un insecto camina D. lavadora, silla, agua
sobre ellas
C. un réptil desarrolla en su interior un huevo OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y
D. las aves vuelan en invierno a buscar RESPONDE LAS PREGUNTAS 10, 11 y 12
lugares más cálidos

5. Las bacterias y las amebas no pueden


observarse a simple vista por ello es necesario
utilizar el microscopio, porque su tamaño es
muy pequeño. De acuerdo con lo anterior se
puede inferir que estos son organismos son
A. inertes naturales porque se forman en la
naturaleza
B. pluricelulares porque tienen muchas
células
C. inertes artificiales porque los puede 10. Los animales representados como 3 y 8 se
fabricar el hombre alimentan de animales muertos y restos
D. unicelulares porque están formados por orgánicos, por ello son considerados
una sola célula. A. carnívoros C. omnívoros
B. carroñeros D. herbívoros
6. El ornitorrinco
y algunas
especies de
tiburones son
11. Los animales 1 y 4 representan animales Vaca Herbívoro Vegetales
omnívoros porque Perro Omnívoro Carnes y vegetales
A. se alimentan de vegetales y otros seres
vivos D.
B. se alimentan de carne que obtienen al
devorar a otros animales ANIMAL DIETA ALIMENTO
Tigre Carnívoro Carnes
C. se alimentan de animales muertos
Ardilla Omnívoro Carnes y Vegetales
D. se alimentan de vegetales
Cerdo Herbívoro Vegetales
Buitre Carnívoro Carnes
12. De los animales que aparecen en las
imágenes se consideran herbívoros Vaca Herbívoro Vegetales
A. 2,5,7 porque se alimentan solo de plantas Perro Omnívoro Carnes y vegetales
B. 4, 6, 7 porque se alimentan de algunas
frutas
C. 5, 6, 7 porque su dieta se basa totalmente
en vegetales RELLENA EL ÓVALO CON LA
D. 6, 8, 10 porque su dieta se basa en RESPUESTA CORRECTA
vegetales y animales

13. Las células son las unidades


básicas que forman las
estructuras de los seres vivos
y es en ella que se realizan
todas las funciones que tiene
un organismo.

Según el dibujo son partes de la célula


A. aparato de Golgi, mitocondria, bacterias
B. mitocondria, membrana celular, agua
C. núcleo, citoplasma, bacterias
D. aparato de Golgi, núcleo, mitocondria

14. Juan debe relacionar las clases de dietas


de ciertos animales con el alimento que
consume.
ANIMAL DIETA ALIMENTO
Tigre Omnívoro Restos de
animales
Ardilla Carroñero Carnes
Cerdo Herbívoro Carnes y
Vegetales
Buitre Carnívoro Vegetales
Vaca
Perro
Seguramente Juan y tu organizarían de la siguiente
manera
A.
ANIMAL DIETA ALIMENTO
Tigre Carnívoro Carnes
Ardilla Herbívoro Vegetales
Cerdo Omnívoro Carnes y Vegetales
Buitre Carroñero Restos de animales
Vaca Herbívoro Vegetales
Perro Omnívoro Carnes y vegetales

B.
ANIMAL DIETA ALIMENTO
Tigre Carnívoro Carnes y vegetales
Ardilla Omnívoro Vegetales
Cerdo Omnívoro Carnes
Buitre Carroñero Restos de animales
Vaca Herbívoro Vegetales
Perro Omnívoro Carnes
C.
ANIMAL DIETA ALIMENTO
Tigre Carroñero Carnes y restos de
animales
Ardilla Herbívoro Vegetales
Cerdo Omnívoro Carnes y Vegetales
Buitre Carroñero Carnes y Restos de
animales

También podría gustarte