Está en la página 1de 6

COLEGIO SANTIAGO DE PUDAHUEL

SUBSECTOR: FISICA
Profesor/a: Marjorie Santander

PRUEBA DE FISICA 3º MEDIOS


FLUIDOS I

Nombre: ___________________________________curso: ________ Fecha: __________

Puntaje ideal: 39 puntos Puntaje real: __________________ Nota

Aprendizaje Esperado:
AE6: Determinar la presión en un fluido en reposo utilizando la ecuación fundamental de la hidrostática
AE7: Explicar el funcionamiento y aplicaciones de maquinas hidráulicas empleando el principio de Pascal

Instrucciones: Desarrolla los ejercicios en la prueba y marca la alternativa correcta. Evite los
borrones y el uso de corrector ya que invalidan sus respuestas.

1.

2. La densidad de un cuerpo es:


A) el producto de la masa por su volumen
B) El cociente entre el volumen y la masa
C) El cociente entre la masa y el volumen
D) EL producto entre la masa y su superficie
E) ninguna de las anteriores
3.

4.

5. En un recipiente se vierten tres sustancias distintas. Agua, aceite y gasolina cuyas densidades son
respectivamente 1 (g/cm3), 0,92 (g/cm3) y 0,68 (g/cm3). Se debería esperar que el orden de las
sustancias, desde el fondo del recipiente hasta la superficie, fuese de la siguiente manera:
A) Agua, aceite y gasolina.
B) Aceite, agua y gasolina.
C) Aceite, gasolina y agua.
D) Gasolina, aceite y agua.
E) Gasolina, agua y aceite.
6.

7.

8.

9.

10.

11.
12

13.

14. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones con respecto a la presión es o son correctas?
I. Es directamente proporcional al área
II. Es inversamente proporcional al área
III. Es inversamente proporcional a la fuerza
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo I y II
e) Ninguna

15.

16
17.

18.

19.

20.

21.

22.
23.

24.

25. De las distintas unidades para medir presión, ¿cuál de ellas no corresponde a este tipo de
unidades?
A) Pascal.
B) Baria.
C) Atmósfera.
D) centímetros de mercurio
E) dina.

26

27.
28.

También podría gustarte