Está en la página 1de 4

TED TURNER

Nació el 19 de noviembre de 1938 en Cincinnati, Ohio. Hijo de Florence Rooney y Robert Edward
Turner II. Es un empresario, inversionista, terrateniente, directivo empresarial y magnate
estadounidense de los medios

Cursó estudios en la Academia Militar de Georgia y en la universidad Brown. Le expulsaron al pillarle

Pero su personalidad rebelde provocó que Ted fuera expulsado en varias oportunidades, lo que hizo
que su padre tomara la decisión de ponerlo a trabajar dentro de la empresa familiar en 1960.

Tres años después y tras el suicidio de su padre en 1963, Ted se convirtió a los 24 años de edad en
el Presidente y Director Ejecutivo de la agencia publicitaria Turner Advertising Company. Cambió
el negocio familiar y renombrarlo como Turner Communications Group.

A finales de la década, el negocio era rentable y lo había convertido en el mayor negocio de


publicidad exterior en el sureste de los EE. UU. Pero fue entonces cuando Ted Turner comenzó a
ver algo más. Sus clientes de publicidad en carteleras gastaban más de su dinero en anuncios de
radio y televisión, no en publicidad exterior. Entonces Turner comenzó a mirar en esa dirección
también.

Turner utilizó las ganancias de la empresa familiar en la compra de estaciones de radio del sur,
pero en 1969 toma una decisión que sin dudas cambiaría para siempre el rumbo de su vida.

Fue en ese momento que vendió la empresa familiar y las estaciones de radio que había adquirido
hasta el momento, y con el dinero obtenido compró una estación de televisión UHF independiente
que se encontraba en decadencia económica y a punto de la quiebra en Atlanta: WJRJ, canal 17 y
luego otra estación de televisión UHF en Charlotte, Carolina del Norte, y las nombra WTCG y
WRET, en honor a su compañía y a él mismo.

Aquí es importante destacar que las únicas emisoras televisivas que funcionaban en ese momento
eran las que estaban comprendidas dentro del sistema VHF.

Pero después de la Segunda Guerra Mundial, hubo una gran cantidad de solicitudes para nuevas
estaciones de televisión en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Y fue entonces cuando
el gobierno dejó de lado docenas de canales en el nuevo espectro UHF. Esto permitió a los
independientes, como Turner, establecerse en el negocio. Además, en 1962 el Congreso también
aprobó una ley que exige que todos los televisores estén equipados para recibir canales UHF y
VHF.

Sin embargo, al principio, las nuevas estaciones de UHF de Turner perdieron dinero. Sin
desanimarse, siguió comprando derechos de programación y transmisión de películas antiguas y
viejas retransmisiones de TV para usar en sus estaciones, a través de ella se transmitía una
programación pensada para toda la familia, en la que podían verse películas de los años 30, 40 y
50, además de dibujos animados clásicos, series y sitcoms.

En sólo cinco años, Ted Turner logró demostrar que su visión no estaba errada, ya que convirtió esa
emisora quebrada en una superestación que transmitía por método digital, tanto por cable como
satélite, desde la ciudad de Florida hasta Alaska.
Consiguió tener la primera superestación, con la transmisión de deportes populares a bajo precio
y programas de entretenimiento (como viejas películas, reposiciones de comedias de situación y
dibujos animados) vía satélite hacia las redes de televisión por cable de todo el país, una
innovación muy rentable que aceleró el desarrollo de esta forma de transmisión en Estados
Unidos.

Como se desarrollaron los sistemas de cable, muchos llevan a su estación a mejorar sus horarios.
Esto aumentó sus espectadores y la publicidad. Los suscriptores finalmente llegaron a ser dos
millones de suscriptores y el valor neto de Turner se elevó a $ 100 millones. Gracias a esto se
compraron 5,000 acres (20 km2 de plantación) en Jacksonboro, Carolina del Sur, por $ 2 millones.

El siguiente paso inteligente del magnate fue adquirir en 1976 dos equipos de baseball y de
baloncesto de Atlanta, los Braves y los Hawks, los cuales llegaron a ocupar los primeros puestos
de la clasificación, y sus partidos fueron transmitidos en exclusivo por su emisora.

La transmisión de béisbol en ese entonces todavía estaba bastante restringida a los juegos de
transmisión local, principalmente en algunos grandes mercados que tenían equipos profesionales.

A mediados de diciembre de 1976, la señal de WTCG se transmitió por satélite a cuatro


proveedores de cable más allá de Atlanta: Grand Island, Nebraska; Newport News, Virginia; Troy,
Alabama; y Newton, Kansas. Al instante, WTCG agregó 24,000 hogares más a su audiencia. Así,
nació la "superestación", con imitadores que pronto seguirán. El WTCG de Turner amplió su alcance
geográfico durante los próximos años, primero en el sur, donde las transmisiones de WTCG de los
Bravos de Atlanta y la lucha profesional fueron populares, pero finalmente se extendieron por toda
la nación.

Buscando reflejar el cambio en el negocio de vallas publicitarias a telecomunicaciones, modifica el


nombre de la compañía a Turner Communications Company y en el año 1979 se hizo conocida
como Turner Broadcasting System, Inc y WTCG fue renombrado como WTBS.

"... En la década de 1970, me convencí de que una red de noticias las 24 horas podía ganar dinero,
y tal vez incluso cambiar el mundo. Pero cuando invité a dos grandes corporaciones de medios a
invertir en el lanzamiento de CNN, me rechazaron. No me lo podía creer. Juntos podríamos haber
lanzado la red por una fracción de lo que me hubiera llevado solo; tenían toda la infraestructura,
contactos, experiencia, conocimiento. Cuando nadie entraba conmigo, arriesgaba mi riqueza
personal para comenzar CNN ”.

En 1980 creó Cable News Network (CNN), la primera emisora de televisión con una programación
orientada exclusivamente a emitir noticias durante las veinticuatro horas del día.

Pero inicialmente, no estaba del todo claro que la red volara. "Poco después de nuestro lanzamiento
en 1980, nuestros gastos fueron el doble de lo que esperábamos y los ingresos la mitad de lo que
habíamos proyectado", explicó más tarde Turner. "Nuestras pérdidas fueron tan altas que nuestros
préstamos fueron reclamados. Refinanciaba con un interés del 18 por ciento, frente a 9, y me
mantuve un paso por delante de los banqueros".

CNN fue el primero en marzo de 1981 en informar que el presidente Reagan había sido golpeado
durante el intento de asesinato de John Hinckley. Permaneció en el aire mientras ABC y CBS volvían
a la programación regular después de decirles a sus televidentes, como se creía por primera vez,
que el presidente estaba ileso. CNN continuaría ganando otras novedades en noticias de última
hora.

Con la creación de CNN, Turner revoluciona la industria de los medios de comunicación, al crear un
formato dedicado exclusivamente a las noticias, con un equipamiento e infraestructura para cubrir
grandes hechos a nivel internacional como el Accidente del Transbordador Espacial Challenger y la
Guerra del Golfo Pérsico, la cobertura de esta última dio fama internacional a su cadena de
televisión y en el año 1991 Ted fue nombrado “Hombre del Año” por la revista Time.

En aquel momento, durante su discurso de inauguración de la cadena, Ted Turner prometió al


mundo: «No vamos a abandonar hasta que el mundo se acabe. Vamos a estar en ese final y vamos
a cubrir todo lo que sucede en el extremo del mundo, en vivo. Ese será nuestro último evento. Y
cuando el final del mundo llegue, vamos a estar allí, más cerca, antes de que todo acabe».

La creación de la CNN le permitió a Ted Turner convertirse en poco tiempo en uno de los millonarios
más importantes a nivel internacional, pero sobre todo le dio la oportunidad de demostrar que es
posible hacer muy buenos negocios utilizando como herramienta la influencia de la información
en la opinión pública.

Después de un intento fallido para adquirir CBS, en 1985, Turner compró la productora MGM/UA
(Metro Goldwyn Mayer/United Artists) de Kirk Kerkorian en 1986 por $ 1.5 mil millones, para
después venderla, quedándose únicamente con sus archivos cinematográficos, que incluia una
biblioteca con más de 4000 películas. Financia el equipo de béisbol de las Grandes Ligas los Atlanta
Braves y el equipo de baloncesto profesional Hawks de Atlanta.

Turner Entertainment Co. fue establecida en agosto de 1986 para supervisar las propiedades de cine
y televisión propiedad de Ted Turner.

En 1988, se introdujo Turner Network Television (TNT) con Lo que el viento se llevó. TNT,
inicialmente mostraba más viejas películas, programas de televisión y programas originales junto
con nuevas reposiciones. TNT utiliza la World Championship Wrestling (WCW) para atraer a un
público más amplio, después que esta fuera comprada por él en 1989. WCW fue la principal
competidora durante los años 90 en la promoción de lucha libre profesional estadounidense junto
a la WWE. En 2001, en virtud de AOL Time Warner, fue vendida a la Federación Mundial de Lucha
Libre.

El 1 de octubre de 1992 se lanzaría una de las cadenas de dibujos animados más reconocidos en
el mundo, Cartoon Network. Las biblioteca de MGM, que incluía propiedades de Warner Bros.,
incluyendo los primeros Looney Tunes y Merrie Melodies y también los dibujos animados de
Popeye de Fleischer Studios y Famous Studios y United Artists, se convirtirían en el núcleo del
canal en sus primeros años. Un año antes, las empresas de Turner compraron Hanna-Barbera con
su contenido adicional.

El 10 de octubre de 1996 la compañía Turner Broadcasting System, Inc. se fusiona con Time
Warner, Inc., con Turner como vicepresidente y jefe de Time Warner, junto con la división de las
redes de cable de Turner. El 11 de enero de 2001, Time Warner fue comprado por AOL para
convertirse en AOL Time Warner, una fusión que apoyó inicialmente Turner. Sin embargo, el
estallido de la burbuja de las puntocom hirió el crecimiento y la rentabilidad de la división de AOL,
que a su vez arrastró el rendimiento y precio de las acciones de la compañía combinada. En una
reunión de la junta en el otoño de 2001, el estallido de Turner en contra del CEO de AOL Time
Warner, Gerald Levin, finalmente llevó a la renuncia anunciada por el último efectiva a principios de
2002, siendo sustituido por Richard Parsons.

Turner fue sacado de su cargo como jefe de las redes de cable por el entonces CEO, Gerald Levin,
pero se mantuvo como vicepresidente de Time Warner. Dimitió como vicepresidente en 2003 y
luego del consejo de administración en 2006.

El invento clave de Turner se convertiría en CNN, la Cable News Network, que no solo
desencadenó una revolución en el negocio de las noticias, sino que también ayudó a mostrar el
enorme potencial de la televisión por cable en general. Ted Turner vio claramente todas las
piezas en el tablero de ajedrez, y tenía una estrategia en mente para hacer un cambio
importante. Imaginó cómo la tecnología, las políticas públicas y el interés del consumidor
podrían alinearse para capturar un nuevo tipo de sinergia de medios. Pero hacer de eso una
realidad no fue nada fácil para Turner. Se enfrentó a detractores y todo tipo de obstáculos. Pero
con tenacidad y trabajo duro, que Turner dio en su totalidad a pesar de un playboy no siempre
merecido y una imagen despreocupada, dejó su huella, cambiando la forma en que gran parte del
mundo usaría la televisión, especialmente noticias de televisión.

También podría gustarte